Las Marching & Latín Band más esperadas este 2019 en Xela
Por André Lima
Entre los atractivos más esperados en los festejos patrios, están las bandas en su especialización de Marching & Latín Band. En este 198 aniversario de Independencia, en Xela se esperan el 14 y 15 de septiembre las mejores galas y bandas escolares, entre las más aplaudidas y esperadas están las siguientes cuatro, según un sondeo realizado por este medio de comunicación.
PATRIA DRUM & BUGLE CORPS

La Banda del Colegio Evangélico La Patria se inicia en el año 1950 como Banda de Guerra o Banda Marcial. En los años 90 se produce un cambio, transformándose así en banda latina, seguidamente en el 2003 se transforma en Marching Band, siendo esta la primera marching band de Guatemala. En el 2009 está empieza un cambio hacia el estilo Drum & Bugle Corps, siendo la primera drum & bugle corps de Latinoamerica. Ha recorrido el 70% del territorio guatemalteco y los siguientes países:
- México: México DF, Chiautla de Tapia Puebla México, Puebla, Puerto de Veracruz, Xalapa, Cuernavaca Morelos, Cuautla y Tapachula Chiapas.
- El Salvador: Ciudad de San Salvador y Soyapango
- Honduras: Tegucigalpa, La Ceiba y San Pedro Sula
- Nicaragua: Managua
- Costa Rica: Palmares, Alajuela, San José Costa Rica y Punta Arena.
- Estados Unidos: Michigan e Indianápolis.

Dentro de sus principales logros están:
- Campeón Nacional en la Sociedad Latinoamericana de Bandas de Marcha del año 2006 al 2013.
- Campeón Centroamericano en la Sociedad Latinoamericana de Bandas de Marcha del año 2007 al 2013
- Campeón de Campeones en la Sociedad Latinoamericana de Bandas de Marcha del año 2007 al 2013.
- Campeón Nacional en Línea de Vientos en la Sociedad Latinoamericana de Bandas de Marcha del año 2006 al 2013
- Campeón Nacional en Línea de Percusión en la Sociedad Latinoamericana de Bandas de Marcha del año 2007 al 2013
- Campeón Nacional en Equipo de Colorguard´s en la Sociedad Latinoamericana de Bandas de marcha del año 2008 al 2013.
- Campeón en el Bicentenario Puebla México 2010 realizado en Teziutlán.
- Campeón Nacional e Internacional estilo Drum & Bugle Corps en BMG (Bandas de Marcha Guatemala) años 2013, 2014, 2015.
- Campeón Nacional e Internacional estilo Drum & Bugle Corps en el concurso organizado por Casa Instrumental en el año 2012, en donde se contó con la visita y participación de THE BLUE DEVILS DRUM & BUGLE CORPS en Guatemala
- Ganadora en el año 2014 de los premios Mejor Uniforme, Mejor Gira internacional, Mejor Equipo de Colorguard´s y Director del año, organizado por la Municipalidad de Guatemala
- Campeón Nacional en batallas de percusión organizado por BMG (Bandas de Marcha Guatemala) años 2014 y 2015
- Campeón Nacional e Internacional en estilo Drum & Bugle Corps en el International Championship Guatemala 2015
- Campeón Nacional e International en Batallas de Percusión en el International Championship Guatemala 2015
- Campeón de Campeones en el International Championship Guatemala 2015.
- Primer lugar en international Championship Guatemala (máxima categoría)
ESFAQ DRUM & BUGLE CORPS

Fundada como banda latina el 1 de junio del 2001 fue una de las primeras en su género en la ciudad de Quetzaltenango alcanzando rápidamente una aceptación por la población debido a su estilo musical al ritmo de Mambo, Merengue y Zamba, siendo invitados especiales en la inauguración del carnaval de Huistla Chiapas, México en el año 2003.
En el año 2006 se caracterizado por ejecutar piezas musicales con arreglos propios de sus directores con interpretaciones tipo orquesta a Ritmo de Jazz Latino. En el 2007 la primera banda de marcha en Guatemala con interpretaciones de música clásica en estilo Marching Band.

En el 2009 es la primera banda de marcha en Centroamérica ensamblada con marimbas, vibráfonos, entre otros instrumentos de concierto (Gong, Bombo, Platos aéreos, campanas, etc) cuenta con 150 integrantes, presentándose en estilo Drum & bugle corps el 12 de agosto en el centro histórico de Guatemala, el 05 de septiembre en Quetzaltenango y el 13 de septiembre en el estadio Cementos Progreso a nivel Centroamericano. Desde el 2013 es la única banda en Centroamérica que incorpora en un show visual, además de la calidad interpretativa las artes plásticas y escénicas, quien dirige la banda Esfaq Drum & Bugle Corps, son los directores David Cavazos y Staicy Heitman.
BIG BAND SHEKINA

Fundada en 2004 por su director general licenciado German Tebalán conformado por 27 integrantes hoy en día es conocida como “Big Band Shekina” llegando a tener 280 músicos en cada presentación.

Esta gran banda ha ganado los primeros lugares a nivel nacional e internacional, algo que nos llena de orgullo pero nuestra satisfacción es poder conquistar al público en cada presentación, expresa Tebalán. Shekina es una banda con ritmo único y gracias a esto ha sido ovacionada en El Salvador, Honduras, México, Costa Rica y en toda Guatemala.
INSO

La banda del Instituto Nacional para Señoritas de Occidente (INSO) fue fundada en 1958 y en en 2007 se convirtió en Latin Band, ha recibido decenas reconocimientos y premios a nivel nacional, siendo tricampeonas en la rama femenina y latina, habiendo competido muchas veces contra bandas de la rama masculina reconocidas nacionalmente.
Dicha banda es dirigida por el director Otto Estrada, quien ha sido el encargado de apoyarlas en todo reto. Teniendo a la vista trofeos, medallas y reconocimientos en la dirección del instituto.
Mercado La Democracia atenderá hasta el Jueves Santo
En el mercado hay 950 puestos de venta y el promedio de compradores diario es de 10 mil personas durante la Semana Santa.

El mercado La Democracia, zona 3 de Xela, es uno de los más grandes y principales de la ciudad, ya que recibe diariamente la visita de miles de personas, principalmente amas de casa, que se abastecen de productos esenciales.
Durante la Semana Mayor, este inmueble permanecerá abierto hasta el Miércoles Santo, de 8 a 19 horas; mientras que el Jueves Santo funcionará de 9 a 13 horas, ya que después permanecerá cerrado hasta el lunes 21 de abril.
Lee más detalles:
Carlos Coyoy, vendedor, explica que desde hace diez años se ha aplicado esta modalidad de atención al público para tomar el descanso respectivo por las festividades
Yaneth Álvarez, comerciante ubicada en el interior del mercado, comenta que tiene pescado seco, cuyo precio oscila entre Q85 y Q45 la libra, dependiendo del tipo de pescado.
Además, ofrece garbanzo, que está a Q12 la libra. Mariela Ovando, ama de casa, opina: “Vengo a comprar alimentos para preparar pescado para mi familia, pero los precios están bastante altos, ya que cada año suben”.
Mercado La DemocraciaQuetzaltenangoSemana Santa 2025
Buscan a José Oliverio Sarat Pelicó, desaparecido en El Palmar
A través de redes sociales, buscan a hombre que desapareció en el municipio de El Palmar, Quetzaltenango.

Las autoridades y la comunidad de El Palmar, Quetzaltenango, están buscando a José Oliverio Sarat Pelicó quien se encuentra desaparecido.
Según la información disponible, José Oliverio Sarat Pelico fue visto por última vez en la cancha polideportiva del barrio San Pedrito, en El Palmar, Quetzaltenango.
Se solicita a cualquier persona que tenga información sobre el paradero de José Oliverio Sarat Pelico que se comunique de inmediato al número de teléfono 4533 1935.
Se insta a la ciudadanía a compartir esta información y a colaborar con las autoridades en la búsqueda para ayudar a encontrar a José Oliverio Sarat Pelico lo antes posible.
Hombre muere tras ataque con arma blanca en San Pablo, San Marcos.
El hombre presentaba múltiples heridas provocadas por arma blanca en el rostro y en las extremidades superiores.

En un hecho violento registrado la noche del Martes Santo, 15 de abril de 2025, los Bomberos Municipales Departamentales de la estación de Aldea El Porvenir, San Pablo, San Marcos, atendieron una alerta sobre una persona herida en la Aldea La Joya del mismo municipio.
Al llegar al lugar, los socorristas encontraron a un hombre de aproximadamente 50 años de edad y no identificado.
De inmediato se le brindó atención prehospitalaria y fue estabilizado para su traslado hacia la emergencia del Hospital Nacional de San Marcos.
TE PUEDE INTERESAR:
Lamentablemente, debido a la gravedad de las heridas, el hombre falleció al poco tiempo de haber ingresado al centro asistencial.
Al momento del ataque vestía pantalón de lona azul, playera gris, tenis negros y cincho negro. Las autoridades aún investigan las causas del hecho y no se han determinado los móviles ni se ha logrado identificar a la víctima.
El incidente ocurre en medio del contexto de Semana Santa, una época tradicionalmente dedicada a la reflexión y espiritualidad.
San PabloSan MarcosBomberos Municipales
Dinero de extorsiones saldría de Quetzaltenango: capturada en Izabal
Además, se confirmó que Claudia “N” ya cuenta con un antecedente por el mismo delito registrado en 2022.

La Policía Nacional Civil (PNC) informa sobre la captura de Claudia “N”, de 32 años, en la aldea Santo Tomás de Castilla, Puerto Barrios, Izabal.
Su aprehensión se debe por el delito de extorsión. La detención fue realizada por agentes de la comisaría 61, en cumplimiento de una orden girada por un juzgado de Guatemala.
Según las investigaciones, durante el año 2019 la mujer recibió varios depósitos de Q1 mil y Q2 mil como producto de extorsiones.
Capturada por extorsión
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) April 16, 2025
En aldea Santo Tomás de Castilla, Puerto Barrios, Izabal, policías de la comisaría 61 detuvieron a Claudia “N”, de 32 años, por el delito de extorsión a requerimiento de un juzgado de Guatemala. pic.twitter.com/XasLvkOLMg
Los registros financieros revelan que el dinero provenía de los departamentos de Quetzaltenango y Guatemala.
El caso sigue en desarrollo. Investigadores de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (DIPANDA), en coordinación con el Ministerio Público, ejecutan dos allanamientos en Puerto Barrios para dar seguimiento a otros hechos relacionados con extorsión.
QuetzaltenangoIzabalPNC
Capturan a dos presuntos distribuidores de droga en allanamiento
El allanamiento en la zona 3 de Xela se ejecutó el reciente martes.

Durante un operativo realizado en la zona 3 de Quetzaltenango, agentes de la División de Policía Antinarcótica (DIPANDA) en conjunto con el Ministerio Público (MP) capturaron a dos personas en flagrancia por supuesta distribución de droga.
Los detenidos fueron identificados como Byron “N”, de 38 años, y Nanci “N”, de 29, quienes fueron sorprendidos en posesión de diversos ilícitos.
Como resultado de un allanamiento, en la zona 3 de Quetzaltenango, investigadores de la #DIPANDA junto al MP, capturaron en flagrancia a Byron “N”, de 38 años, y Nanci “N”, de 29, sorprendidos en posesión de diversos ilícitos. pic.twitter.com/MU1ss0eInL
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) April 16, 2025
En el lugar se incautaron aproximadamente 5 libras de marihuana, municiones de uso exclusivo de las fuerzas de seguridad, una pesa electrónica —presuntamente utilizada para el llenado y distribución de droga— y un teléfono celular, el cual será analizado para fortalecer las investigaciones en curso.
Las autoridades continúan con las diligencias para determinar la posible vinculación de los capturados con estructuras criminales dedicadas al narcomenudeo en la región.
AllanamientosPNCQuetzaltenango
Buscan a familiares de paciente Claudio Eduardo Franco Enríquez
El paciente recuerda que tiene hijas, pero no sabe cómo contactarlas.

El Hospital Rodolfo Robles está buscando a los familiares de Claudio Eduardo Franco Enríquez, un paciente que lleva varios meses internado por complicaciones de salud y cuyo estado es delicado.
Según el personal de Trabajo Social del hospital, Don Claudio desea reunirse con sus seres queridos. Se sabe que dos de sus hijas viven en la frontera, pero no se cuenta con información de contacto para localizarlas.
El hospital solicita la colaboración de la ciudadanía.
Si alguien conoce a algún familiar de Don Claudio o tiene información sobre su paradero, se le pide que se comunique al teléfono 7824 8000 o a través de la página de Facebook del Hospital Rodolfo Robles.
Hospital Rodolfo RoblesServicio SocialQuetzaltenango
Anuncian la instalación de 64 bancas en parque Benito Juárez
Las bancas serán aseguradas con fundición y pernos para garantizar su estabilidad y durabilidad, según promete la municipalidad de Xela.

El director técnico de Servicios Generales de la Municipalidad de Quetzaltenango, Raúl Pérez, informa sobre el inicio de la instalación de 64 bancas en el parque Benito Juárez, ubicado en la zona 3 de Xela.
Las bancas, que provienen de Puebla, México, están fabricadas en hierro fundido y presentan un diseño colonial, con pintura en color a las barandas del kiosko y llevan el logo del municipio.
El proyecto, que se lleva a cabo en el marco de la remodelación del parque, tiene como objetivo mejorar los espacios de descanso para los visitantes.
La instalación de las bancas se ha priorizado entre Lunes y Martes Santo, con el fin de aprovechar la Semana Santa, cuando el parque recibe una mayor afluencia de turistas y ciudadanos locales.
Las remodelación ha generado controversia debido a la tala de árboles en la zona, un pulmón natural de la ciudad, lo que ha sido cuestionado por varios sectores de la comunidad.
Parque Benito JuárezQuetzaltenangoMunicipalidad de Xela
Retalhuleu: hallan altar a la Santa Muerte y capturan a tres personas
Durante las diligencias, se logró la captura de tres personas, el decomiso de dinero en efectivo, drogas y un arma de fuego.

En un operativo conjunto realizado por la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP) este martes 15 de abril de 2025, autoridades de justicia efectuaron este martes 15 de abril cuatro allanamientos en las zonas 2 y 3 de la ciudad de Retalhuleu, como parte de una investigación sobre narcomenudeo.
Uno de los hallazgos más sorprendentes fue un altar a la Santa Muerte, localizado en uno de los inmuebles allanados, lo que ha generado inquietud sobre la posible conexión con rituales ilícitos en la zona.
Las investigaciones continúan en curso, y las autoridades no descartan que el grupo esté vinculado a otras actividades criminales.
Por otro lado, el MP también reportó avances en un operativo similar en Mixco, La Esperanza y la zona 5 de Quetzaltenango, donde se localizaron municiones, armas, motocicletas robadas y posibles rastros de marihuana.
RatalhuleuOperativosPNC
Diaco y MEM realizan operativos en gasolineras y mercados
Los operativos incluyen la supervisión de los 14 productos de temporada y los 66 artículos de la canasta básica que son más demandados durante esta época.

Con el objetivo de proteger los derechos de los consumidores durante la Semana Santa, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) han intensificado los operativos de verificación en todo el país.
Las autoridades supervisan los precios de los combustibles, el gas propano y los productos de la canasta básica, con especial atención en mercados, gasolineras, y centros de distribución.
Herbert Ordóñez, jefe del departamento de Verificación y Vigilancia de la Diaco, señala que las verificaciones han comenzado en los mercados de la ciudad capital y en gasolineras de la Antigua Guatemala.
Además, las inspecciones se extenderán a diversas localidades turísticas y comerciales del país, como el puerto de San José, Escuintla, Panajachel, Sololá y Escuintla, entre otras.
También se inspeccionan supermercados, restaurantes y hoteles para asegurar que no se alteren los precios y que los consumidores tengan acceso a precios justos en estos productos esenciales.
Semana Santa 2025GuatemalaCombustibles