Guatemala actualiza clasificación de países según requisitos de visa

La medida busca garantizar la seguridad nacional y promover un flujo migratorio ordenado.

La Voz de Xela 8 Junio 2025 15:29
Comparte
Ciudadanos de algunos países necesitan visa para entrar a Guatemala.

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) dio a conocer la clasificación oficial de países de acuerdo con los requisitos de visado para ingresar a Guatemala, como parte de su política migratoria y en coordinación con compromisos multilaterales y regionales.

La lista se divide en tres categorías. La Categoría A incluye países exentos de visa, cuyos ciudadanos pueden ingresar únicamente con pasaporte vigente. En este grupo se encuentran Estados Unidos, México, Alemania, España, Argentina, Corea del Sur, Canadá, Brasil, Reino Unido y los países de la Unión Europea, entre otros.

La Categoría B comprende a los países cuyos ciudadanos requieren visa consular, que debe solicitarse en la embajada o consulado de Guatemala más cercano. Entre ellos están India, Jamaica, Bolivia, Marruecos, Serbia y República Dominicana (desde el 15 de febrero de 2023).

Finalmente, la Categoría C está destinada a nacionalidades que requieren visa consultada, la cual debe gestionarse en Guatemala por medio de un garante nacional ante el IGM. Esta categoría incluye países como Afganistán, Cuba, Haití, Irán, Venezuela, Nigeria, China (República Popular), Corea del Norte y Palestina.

El IGM reiteró que estos lineamientos responden a criterios de interés estatal y convenios internacionales, y recomienda a quienes deseen ingresar al país consultar la información más actualizada en su sitio web oficial: www.igm.gob.gt.


Comparte

GuatemalaVisaInstituto Guatemalteco de Migración

Mineduc sanciona a más de 6 mil maestros ausentes

De acuerdo con el Ministerio de Educación (Mineduc), algunas instituciones educativas llevan casi un mes cerradas.

La Voz de Xela 19 Junio 2025 15:34
Comparte
Parte de sector de magisterio, asegura estar realizando una asamblea permanente.

La ministra de Educación, Anabella Giracca, anuncia este jueves que ya se han comenzado a notificar las primeras sanciones a docentes que no se han presentado a impartir clases en los centros educativos del país.

Giracca informa que los maestros ausentes enfrentarán una suspensión de 10 días sin goce de salario.

Esta medida, que ya comenzó a aplicarse, está siendo gestionada a través de los departamentos de Recursos Humanos de las Direcciones Departamentales de Educación.

Lee otra noticia: 

"Ya empezamos a dar estas notificaciones. Es una medida justa, respaldada por la normativa disciplinaria y la Ley de Servicio Civil. No vamos a retroceder", enfatizó la ministra, quien aseguró que esta acción ha motivado el regreso de varios docentes a las aulas.

Según Giracca, hasta el 18 de junio se habían levantado 6 mil 547 actas disciplinarias contra maestros que no se presentaron a laborar, lo que representa entre el 10 % y el 12 % de las escuelas que permanecen sin clases.

La titular de Educación explicó que el proceso disciplinario contempla cinco días para que el docente presente pruebas de descargo, especialmente cuando se comprueba una ausencia de más de tres días consecutivos.


Comparte

MineducMagisterioSanciones a Maestros

Colocan la primera piedra de Metroplaza El Rancho, El Progreso

El complejo comercial genera oportunidades, mejora la calidad de vida y facilita el día a día de los ciudadanos de la región.

La Voz de Xela 19 Junio 2025 12:17
Comparte
En el lugar de construcción se coloca una cápsula del tiempo.

Este jueves 19 de junio se lleva a cabo el acto de colocación de la primera piedra de Metroplaza El Rancho, un moderno centro comercial que se construye en el kilómetro 83 de la CA-9 Norte, aldea El Rancho, San Agustín Acasaguastlán, El Progreso.

Jean François DuBois, director de Metroproyectos, indica que este desarrollo marca el inicio de un sueño largamente anhelado por la empresa. “Metroplaza El Rancho representa el compromiso de años. Nos tomó tiempo encontrar la propiedad adecuada para un proyecto de esta escala”, señala.

Explica que el complejo se desarrolla en dos fases y se convertirá en una parada obligatoria para quienes transitan por esta importante vía del oriente del país.

La primera fase contempla 13 locales tipo freestanding, restaurantes y comercios de autoservicio sobre la autopista. Se espera que los primeros inicien operaciones durante este año 2025.

La segunda fase incluye un centro comercial de conveniencia con diseño moderno, acabados estéticos, áreas verdes, parqueo gratuito, un supermercado y 21 locales adicionales. El proyecto completo abarca casi 25 mil metros cuadrados de construcción.

Por su parte, Gloria de DuBois, directora de Mercadeo de Metroproyectos, dice que este desarrollo impulsa el crecimiento de la comunidad. “Será un núcleo de encuentro para toda la familia, con actividades durante la semana y los fines de semana”, comenta.

Mira acá la colocación de la primera piedra: 


Comparte

Metroplaza El RanchoMetroproyectosEl Progreso

Santiaguito en actividad: Incandescencia, explosiones y ceniza

El volcán Santiaguito continúa mostrando intensa actividad volcánica, según el Boletín Informativo No. 215-2025 emitido por el INSIVUMEH.

La Voz de Xela 19 Junio 2025 11:42
Comparte
Las autoridades continúan con el monitoreo constante del volcán.

Los observatorios han reportado incandescencia en el cráter y en el flanco suroeste del coloso, además de explosiones débiles y moderadas que han generado columnas de ceniza de hasta 3 mil 700 metros sobre el nivel del mar.

La ceniza se ha desplazado hasta 20 kilómetros, afectando a comunidades como San Marcos Palajunoj, Loma Linda y otras áreas aledañas.

También se han registrado constantes avalanchas y flujos piroclásticos de corto alcance, los cuales podrían extenderse debido a las condiciones actuales del complejo volcánico.

La situación se torna más delicada ante el pronóstico de lluvias para la tarde y noche, lo que incrementa el riesgo de descenso de lahares.

Ante esta situación, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) hace un llamado a la población a no permanecer ni cruzar barrancas o ríos cercanos al volcán Santiaguito.

Además, recomienda seguir las indicaciones de las autoridades locales, tener identificadas rutas de evacuación y reportar cualquier emergencia al número 119.

 


Comparte

SantiaguitoConredINSIVUMEH

EEMQ anuncia suspensión de energía eléctrica en Xela y La Esperanza

Para mayor información, los usuarios pueden comunicarse al 7767-4093.

La Voz de Xela 19 Junio 2025 11:12
Comparte
Anuncian cortes de energía para este viernes y domingo.

La Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ) informó que se realizarán suspensiones programadas del servicio de energía eléctrica en varios sectores de Quetzaltenango y La Esperanza, debido a trabajos de mantenimiento preventivo y mejoramiento vial.

El primer corte será el viernes 20 de junio de 6:00 a 10:00 horas, y afectará la 14 calle y 6 avenida de la zona 5, así como lugares cercanos.

El domingo 22 de junio, habrá dos suspensiones adicionales. Una de ellas, se llevará a cabo entre las 6:00 y 15:00 horas, y abarcará la 6 avenida A, 6 calle y 6 calle C de la zona 10.

 

La tercera suspensión corresponde al ramal Xela II e impactará a sectores más amplios, desde la 6 calle del municipio de La Esperanza, avenidas del periférico en zonas 8 y 9, hasta el Valle de Palajunoj, Llanos del Pinal, Las Majadas y parte del centro histórico de la zona 1, en un horario extendido de 6:00 a 16:00 horas.

La EEMQ aclaró que estos horarios son aproximados debido a la complejidad de los trabajos, y que no se autoriza a particulares a intervenir en la red eléctrica.


Comparte

EEMQQuetzaltenangoLa Esperanza

Emax realiza trabajos previos a pavimentación en zona 1

Las autoridades hacen un llamado a la población para tomar rutas alternas y tener precaución al transitar por el sector.

La Voz de Xela 19 Junio 2025 10:39
Comparte
En el lugar trabajan con maquinaria.

Esta semana, la Empresa Municipal Aguas de Xelajú (Emax) inició labores de mantenimiento sobre la 4 calle de la zona 1 y en la Avenida Las Américas. 

Estas acciones son parte de los trabajos previos a la aplicación de nuevo pavimento.

En el lugar trabajan equipos de las jefaturas de Operación y Mantenimiento, así como de Planificación y Proyectos, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial.

Durante la ejecución de estos trabajos, el paso vehicular se encuentra obstaculizado, por lo que la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango (PMTQ) regula la circulación para evitar congestionamientos.


Comparte

EMAXPMTQQuetzaltenango

Tres comerciantes de Almolonga resultan heridos en accidente

Los heridos pertenecen a una familia y ya han sido identificados.

La Voz de Xela 19 Junio 2025 08:15
Comparte
Los heridos al momento de ser trasladados a un centro asistencial.

Tres personas originarias de Almolonga, Quetzaltenango, resultaron heridas esta madrugada en un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 196 de la Ruta CA-2 al Pacífico, jurisdicción de la aldea El Xab, en El Asintal, Retalhuleu.

Bomberos Municipales Departamentales del Cantón Las Delicias de Colomba Costa Cuca acudieron al lugar a bordo de la unidad AD-141 y brindaron atención prehospitalaria a los heridos, quienes viajaban a bordo de un camión con destino a Malacatán, San Marcos, para comercializar verduras.

Los heridos fueron identificados como:

  • Candelaria Sara Rijkajché Machíc, de 34 años, con herida cortocontundente en el cráneo y múltiples golpes.

  • Petrona Machíc Cotoc, de 80 años, con una herida en la mano derecha y contusiones generales.

  • Tomás Catarino Ixpamparíc Rijkajché, de 15 años, con heridas cortantes en el cráneo, posible fractura de tabique nasal y golpes en el cuerpo.

Las víctimas, todos familiares, fueron estabilizadas en el lugar y posteriormente trasladadas al Hospital Nacional de Coatepeque, donde quedaron bajo cuidado médico.

Según versiones preliminares, fueron colisionados por otro vehículo de características similares, aunque se desconocen mayores detalles sobre el mismo.


Comparte

Accidente en CarreteraRetalhuleuAlmolonga

¿Qué alimentos puedes consumir durante la temporada de lluvias?

Artículo publicado con fines informativos, cualquier duda sobre la salud debe ser consultada con un médico.

La Voz de Xela 18 Junio 2025 17:00
Comparte
Con la llegada de las lluvias hay más probabilidades de una enfermedad por gripe.

Durante la época lluviosa, el cuerpo humano puede estar más expuesto a virus, bacterias y cambios bruscos de temperatura que afectan el sistema inmunológico. Por ello, una alimentación adecuada es clave para mantenerse sano. Aquí te compartimos los alimentos recomendados por los especialistas:

Frutas cítricas

La naranja, mandarina, limón y guayaba son ricas en vitamina C, que ayuda a fortalecer las defensas y prevenir resfriados y gripes.

Verduras de hoja verde

Espinaca, acelga y brócoli aportan antioxidantes, hierro y vitamina A, esenciales para el sistema inmune y la salud de la piel y mucosas.

Jengibre y ajo

Ambos tienen propiedades antiinflamatorias y antibacterianas que pueden ayudar a prevenir infecciones respiratorias.

Sopa caliente y caldos

Además de reconfortar, hidratan y facilitan la digestión. Al incluir vegetales, pollo o legumbres, aportan nutrientes esenciales.

Legumbres y granos integrales

Frijoles, lentejas, garbanzos y arroz integral son ricos en fibra, ayudan a una buena digestión y a mantener el cuerpo energizado.

Evita:

  • Alimentos crudos (como ensaladas de la calle o mariscos).

  • Comidas expuestas a la humedad.

  • Agua no purificada.

  • Exceso de productos ultraprocesados.

Consejo final:

Mantén tus alimentos bien almacenados, lava las frutas y verduras con agua purificada y prioriza preparaciones calientes y caseras. Una buena alimentación es la mejor defensa contra los males de la temporada.


Comparte

Temporada de LluviasRecomendaciones ante LluviasQuetzaltenango

Chefs quetzaltecos competirán en el Bocuse d’Or Americas 2026

Chef quetzaltecos ya están sobresaliendo a nivel internacional.

La Voz de Xela 18 Junio 2025 16:46
Comparte
Los quetzaltecos pretenden llegar a la gran final en Francia.

Los chefs quetzaltecos Mauricio Cum y Edgar Hernández han sido seleccionados para representar a Guatemala en el concurso de cocina internacional Bocuse d’Or Americas 2026, donde competirán contra los mejores equipos del continente por un lugar en la gran final mundial.

La clasificación se logró el pasado 22 de febrero en la escuela de alta cocina Camille, durante la eliminatoria nacional en la que participaron tres equipos.

El menú presentado por Cum y Hernández destacó por su creatividad, técnica y sabor, incluyendo platos como filete de pargo con mousseline de chipilín, camarón y velouté de maria luisa, entre otros.

Cum, con formación en España y experiencia internacional, y Hernández, un joven talento de solo 20 años, actualmente dirigen los restaurantes Pick a Poke y Magna en Quetzaltenango, respectivamente. Su participación en el Bocuse d’Or Americas 2026 es un reflejo del potencial culinario que emerge desde el occidente del país.

La preselección continental se celebrará en Nueva Orleans, Estados Unidos, en 2025, y de clasificar, los chefs asistirán a la final mundial en Lyon, Francia, en enero de 2027.

El equipo nacional organizará actividades de recaudación durante el año para financiar su preparación. Los interesados pueden seguir su camino y apoyar a través del perfil de Instagram @bocusedorguatemala.

Con información de guatemala.com


Comparte

QuetzaltenangoGastronomíaLa Voz del Talento

Guatemala enfrenta a Panamá en duelo clave por el liderato del Grupo C

Guatemala llega a este encuentro luego de derrotar 1 a 0 a Jamaica en la primera fecha.

La Voz de Xela 18 Junio 2025 16:32
Comparte
E

Guatemala y Panamá se preparan para un choque decisivo en la segunda jornada de la Copa Oro 2025, cuando se enfrenten este viernes 20 de junio a las 20:00 horas en el Q2 Stadium. El partido, correspondiente al Grupo C, promete ser una batalla intensa entre dos selecciones que ya suman tres puntos tras sus triunfos en la jornada inaugural.

Panamá llega motivado tras golear 4-2 a Guadalupe en su debut, exhibiendo un fútbol ofensivo y efectivo que los coloca como uno de los principales candidatos para avanzar en el torneo.

Por su parte, Guatemala, tras hacer historia al vencer por primera vez a Jamaica en una Copa Oro con un sólido 1-0, busca seguir sorprendiendo y mantener la buena racha que ha encendido la ilusión de toda la nación.

El enfrentamiento no solo definirá al líder del grupo, sino que también acercará al ganador a los cuartos de final, por lo que ambos equipos saldrán con todo para sumar los tres puntos.

Los chapines contarán con el apoyo de su afición, que se espera llene el estadio con colores azul y blanco para respaldar a la Bicolor.


Comparte

GuatemalaPanamáCopa Oro 2025