La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos

¿Por qué no se alcanza la meta de recaudación tributaria?

noviembre 3 2017, 10:33 Percy Aguilar

Con una meta para 2017 de Q 57,924.00 millones en concepto de recaudación tributaria, Guatemala enfrenta uno de sus ciclos económicos más desfavorables. El monto es inalcanzable en las condiciones actuales, entre otras, baja inversión del Gobierno, desconfianza generalizada de la población. Y las exoneraciones de impuestos a todos los integrantes del Cacif, de hecho este es el mejor incentivo para pertenecer a este selecto grupo.

A pesar de que lo recaudado por concepto de la exoneración de multas y recargos durante 2017 alcanzó la nada despreciable suma de Q 1,088.32 millones, el ente recaudador aún registra saldos rojos.

Uno de los elementos que debía ayudar a que la recaudación se incrementara era la entrada en vigencia del Decreto 37-2016, mediante el cual se estableció la liberación del secreto bancario.

Esto según el Ministerio de Finanzas y los especialistas de la Superintendencia, sin embargo, la contribución fue mínima casi imperceptible, lo que no quiere decir que no ayudara, es que la meta impuesta fue demasiado alta, no se consideró el ambiente de negocios, el crecimiento real del producto interno bruto y otros factores que influyen.

Hasta el 31 de agosto se han recaudado Q 38,066.5 millones, con una meta de Q 38,794.90, lo que registra una brecha de Q 727.9 millones. Sin embargo, hubo un crecimiento, comparado con la recaudación al mismo mes de 2016, cuando las arcas gubernamentales registraron un ingreso de Q 36,220.8 millones, los resultados comparativos arrojan un crecimiento de Q 1,845.7.

No cumplir la meta en recaudación no es responsabilidad del ente recaudador, existen muchas razones por las que no se alcanzan los resultados pronosticados para 2017, entre ellos puedo citar:

  1. Error en los cálculos para determinar la meta de 2017. Se hace sin conocimiento de la realidad económica del país.
  2. La economía del país está atravesando tiempos difíciles.
  3. La eliminación del beneficio por concepto de crédito fiscal para los empleados en relación de dependencia ha tenido como resultado que no se pida factura. Se evidencia una muy baja cultura tributaria.
  4. La crisis política originada por el gobierno central no ayuda a mejorar la moral tributaria. Los escándalos de la “Línea”, que tienen en la cárcel al expresidente Otto Pérez y gran parte de su equipo de trabajo. El bono de riesgo que cobró el presidente Jimmy Morales por Q 450,000 extras al ya alto salario mensual que devenga. Lo salarios del personal de apoyo en el Congreso. El despilfarro de los recursos en el Ejército.
  5. 5. Deficientes servicios básicos como: salud, seguridad, educación, infraestructura vial, justicia. Esto desmotiva al ciudadano al momento de decidir el pago de impuestos.

A pesar de todo lo anterior, para 2018 se plantea una meta de recaudación de Q 62,400 millones, muy por arriba de la de 2017. Tal parece que los técnicos del Gobierno no aprenden de los errores, o peor aún, a sabiendas de que no se alcanzará engañan a la población en el momento de la emisión del presupuesto.

COMPARTE Y RECOMIENDA
Percy Aguilar

Percy Aguilar Territorio económico

Profesor universitario, académico, profesional de las Ciencias Económicas.

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
25
Jun 19:23

Lee el diario digital del sábado 25 de junio | #1202

25
Jun 15:14

Ya está todo listo para llevarte en vivo el Homenaje a Maestros

25
Jun 13:21

El doctor Jaime Rodas recibe el reconocimiento del mes de La Voz de Xela

24
Jun 19:58

Lee el diario digital del viernes 24 de junio | #1201

24
Jun 10:02

Zonas con mayores cortes de energía eléctrica por lluvias

24
Jun 07:00

Factura electrónica en línea, un cambio obligado en todo sentido

23
Jun 20:24

Lee el diario digital del jueves 23 de junio | #1200

23
Jun 12:36

Puedes seguir nominando y votando por tu maestro favorito hoy y mañana

23
Jun 09:02

Salud hace el llamado a abstenerse comer hongos de no conocer especies

22
Jun 20:10

Lee el diario digital del miércoles 22 de junio | #1199

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!