La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos

La importancia del Nacimiento de Jesús dentro del sistema tributario

diciembre 25 2017, 18:29 CPA Víctor Rolando Arreola Muñoz, MSc.

En el mundo los cristianos celebramos hoy la Natividad del hombre más influyente de la historia, que marcó un parteaguas, con antes y después de Cristo. Sus enseñanzas de vida vinieron a reforzar la doctrina del derecho que regía al pueblo judío. Los 33 años de vida de este hombre tuvieron aún impacto dentro del sistema económico, político y social del Imperio romano, ya que el pueblo judío fue conquistado por los romanos. Hoy quiero abordar una parte del libro más traducido en casi todos los idiomas y vendido en la historia de la humanidad, se encuentra en el libro de Marcos capítulo 12, de los versículos 13 al 17.

Los fariseos le preguntan a Jesús “¿Está permitido pagar impuestos al César o no?” NVI. Lo interesante es que Jesús pide una moneda acuñada con la imagen e inscripción del César y sobre su respuesta para evadir una trampa (política), surge la famosa frase “Denle, pues, al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios. Y se quedaron admirados de él”. Es evidente que sistemas económicos como los de Suiza, Holanda, Inglaterra, solo por mencionar algunos, han basado en estos principios cristianos, totalmente prácticos, su desarrollo.

Bueno, pero la enseñanza de este rabino no solo fue decir una frase, que en nuestros tiempos será algo así como “pague sus impuestos al Gobierno”, sino que también pagaba sus impuestos. Cito en el libro de Mateo capítulo 17, de los versículos 24 al 27, “…los que cobraban el impuesto del templo se acercaron a Pedro y le preguntaron: ¿Su maestro no paga el impuesto…? Sí, lo paga –respondió Pedro… Pero para no escandalizar a esta gente, vete al lago y echa el anzuelo. Saca el primer pez que pique; ábrele la boca y encontrarás una moneda. Tómala y dásela a ellos por mi impuesto y el tuyo”.

Es evidente que un sistema político y económico es desarrollado por los hombres para que los hombres sujetos a ese sistema de derecho, vivan y convivan en armonía. Hace unos días, el superintendente de la SAT daba la buena noticia que se estaban cumpliendo las metas de recaudación que como institución se tienen planteadas. En el último periodo de gobierno, el daño al Estado fue evidente por incumplimiento de dichas metas de recaudación de impuestos, principalmente por los funcionarios corruptos que beneficiaban a los evasores, fomentando la defraudación tributaria a cambio de coimas.

Como país es una buena noticia que la población cumpla con sus obligaciones tributarias, ya que el Estado guatemalteco, para poder cumplir con sus fines constitucionales, debe recaudar tributos. El ejercicio del poder tributario del Estado es coercitivo en los casos que sea necesario. Pero en realidad ese hombre que vivió poco tiempo sobre la tierra, pero que nos dejó un estándar de vida alto, hasta el día de hoy, nos reta a cumplir con las leyes del lugar donde vivamos.

Termino la última columna del 2017 con esta reflexión. Si nos hacemos llamar cristianos, vivamos como cristianos. FELIZ NATIVIDAD

COMPARTE Y RECOMIENDA
CPA Víctor Rolando Arreola Muñoz, MSc.

CPA Víctor Rolando Arreola Muñoz, MSc. Columnista

Director de impuestos en ARRSUC, S. C. Catedrático Universitario y Consultor Fiscal contabilidad@arrsuc.com

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
29
Jun 10:30

La alpinista Andrea Cardona se presenta hoy en Interplaza Xela

29
Jun 07:00

Niños intoxicados consecuencia de la corrupción

28
Jun 20:00

Lee el diario digital del martes 28 de junio | #1204

28
Jun 13:16

Emiten sentencia en el caso del asesinato de Dulce María Cifuentes

28
Jun 12:21

Ciclista habría sido arrastrado por vehículo en San Juan

28
Jun 09:10

Circulación vehicular se verá afectada por 15 días

27
Jun 23:22

Procesan escena en San Juan donde ciclista muere tras ser atropellado

27
Jun 19:41

Lee el diario digital del lunes 27 de junio | #1203

27
Jun 14:46

Flores en el lugar de los hechos recuerdan a víctima

27
Jun 11:24

¿Qué día repondrá el HRO las citas programadas para el lunes 4 de julio?

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!