La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos

Ahora los árbitros de futbol tienen inmunidad

marzo 2 2018, 20:03 Arnoldo Soch Tzul

Según el Diccionario de la Lengua Española, juez se define así, “persona que tiene autoridad y potestad para juzgar y sentenciar”. No cabe ninguna duda, la persona que ostenta esta responsabilidad debe ser, responsable, respetuosa y honesta; tres valores fundamentales de la moral.

Lamentablemente en nuestro país, cada día vemos jueces —hombres y mujeres— sin los más mínimos valores morales. La semana recién pasada, la Jueza Claudeth Dominguez resolvió un caso que dejó casi a todos los que están luchando contra la corrupción con la boca abierta, es decir, sorprendidos. Interpretó una norma jurídica de rango constitucional, a la medida de las “necesidades” del general Érick Fernando Melgar Padilla, quien en la actualidad ostenta el puesto de comandante de la Guardia de Honor y, según él —general Melgar Padilla— es presidente del Tribunal militar.

Lo insólito, la interpretación de la norma jurídica constitucional —artículo 206 CPRG— realizada por la jueza Dominguez, es, “la Constitución Política no contempla que un juez militar tenga derecho a antejuicio, pero tampoco lo prohíbe”, claramente se notan los intereses perversos de las personas que están luchando por sobrevivir a través del manto de la impunidad. Es importante recordar que la misma jueza, en diciembre de 2016, también benefició a otro militar —Edgar Faustino Ovalle Maldonado, diputado del FCN-Nación—, revocándole una resolución que le impedía salir del país, a la fecha, el Sr. Ovalle Maldonado es prófugo de la justicia.

La interpretación antojadiza de la norma por parte de la jueza implica, solo por poner un ejemplo, que los jueces que imparten justicia en el campo de futbol —árbitros— también gozan de antejuicio, es más, las decisiones de estos jueces —árbitros— son INAPELABLES, entonces, si aplicamos la interpretación de la jueza Dominguez, los árbitros de futbol, con mayor razón, tendrían inmunidad, craso error de la señora jueza.

Como es de esperar, el Ministerio Público con la ayuda de la Cicig, ya iniciaron los respectivos trámites para desaforar a esta funcionaria y deducir responsabilidades penales; reitero, la corrupción tiene mil cabezas, y cuando digo que tiene mil cabezas, es porque, está enraizada casi en todo el sistema de justicia. Hace unos días, nuevamente se captura a otro juez implicado —supuestamente— en actos de corrupción, me refiero al señor Eddy Giovanny Orellana Donis, quien es magistrado de la Sala segunda de Apelaciones, Civil y Mercantil.

Algunos funcionarios de Gobierno han manifestado su malestar debido a la trascendencia noticiosa dada al caso del general Melgar Padilla, argumentando que es un problema personal, y que como tal, debería afrontarlo y solucionarlo personalmente, sin involucrar al Estado. Pues sí, el problema es personal —robo de tierras entre parientes—, pero deja de ser personal cuando el general Melgar Padilla aduce ser juez militar e invoca tener inmunidad, y se aferra al manto de la impunidad, y lo que es más grave, con la ayuda del propio ministro de la Defensa Nacional, eso para cualquier mortal con sentido común, es grave y atenta contra la seguridad del país. Parafraseando: El ministro de la Defensa no sabía dónde localizar al comandante, así mismo, no sabía qué hacer con los soldados a cargo del comandante y los enemigos casi, casi, estaban invadiendo el territorio nacional. El comandante estaba escondido debajo de la cama, salió cuando los enemigos ya habían saqueado el país.

Es imperativo restablecer inmediatamente el orden, la disciplina y la honestidad dentro del alto mando del ejército, empezando por su comandante general —Jimmy Morales—, toda vez que existe el Acuerdo Gubernativo número 2-2008 de fecha 7 de enero de 2008 —Reglamento de Sanciones Disciplinarias en el Ejército de Guatemala—; transcribo un solo inciso de dicho documento, creo que con esto basta y sobra para tomar cartas en el asunto: Inciso C, artículo 6. “Decoro. Actuar con dignidad, proceder con honor, honestidad, estimación, honra, respeto, consideración  y reverencia”.

COMPARTE Y RECOMIENDA
Arnoldo Soch Tzul

Arnoldo Soch Tzul Ajq'em

Contador público y auditor, docente universitario y ex alcalde comunitario.

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
29
Jun 10:30

La alpinista Andrea Cardona se presenta hoy en Interplaza Xela

29
Jun 07:00

Niños intoxicados consecuencia de la corrupción

28
Jun 20:00

Lee el diario digital del martes 28 de junio | #1204

28
Jun 13:16

Emiten sentencia en el caso del asesinato de Dulce María Cifuentes

28
Jun 12:21

Ciclista habría sido arrastrado por vehículo en San Juan

28
Jun 09:10

Circulación vehicular se verá afectada por 15 días

27
Jun 23:22

Procesan escena en San Juan donde ciclista muere tras ser atropellado

27
Jun 19:41

Lee el diario digital del lunes 27 de junio | #1203

27
Jun 14:46

Flores en el lugar de los hechos recuerdan a víctima

27
Jun 11:24

¿Qué día repondrá el HRO las citas programadas para el lunes 4 de julio?

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!