La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos

Las perspectivas de Diego Pulido en 10 puntos

marzo 2 2018, 23:30 César Pérez Méndez

PUNTUAL

La noche de este viernes se cumplieron 10 años consecutivos de la conferencia anual del economista Diego Pulido, del Banco Industrial, en la segunda ciudad del país. Cada año presenta cosas nuevas y repasa otras. Su experiencia financiera es de 50 años.

Este es el recuento de las Perspectivas Económicas 2018 desde mis apuntes:

1. Económicamente no estamos solos, porque dependemos mucho de Estados Unidos y de México. Solo de remesas el año pasado entraron al país Q8 mil millones, con lo cual se rompió el récord. A pesar de que el quetzal se reevalúa frente al dólar, el peso del vecino mexicano se sigue devaluando y eso incentiva el contrabando y golpea la economía guatemalteca en general.

2. México tiene un futuro incierto (el salario mínimo en México es más bajo que en Guatemala) y peor si en las elecciones presidenciales gana el eterno candidato Andrés Manuel López Obrador

3. Estados Unidos redujo sus impuestos de 35% al 21%, pero en realidad es una jugada para atraer más inversión y generar más consumo. Se redujeron los ingresos por impuestos, pero la economía creció un 3%. Para Pulido, Donald Trump no es loco, por el contrario, tiene asesores brillantes.

4. El mayor riesgo geopolítico global para este año tiene que ver con ataques cibernéticos o terroristas.

5. La corrupción se reduce con leyes claras, pero lo más importante, con tecnología. Hay que ser rápidos, porque la lentitud es una puerta a la corrupción. Dijo Pulido que hay empresas que, si no caen en la corrupción, truenan. La tecnología es la calve de la economía. Todos los trámites deben ser en línea. Hay que invertir en tecnología para volverse ágiles.

6. Sin infraestructura (principalmente vial) no hay nada qué hacer.

7. La solución es la “titularización”, es decir, un impuesto específico y que exista un comité público-privado de ejecución de las obras (carreteras). Debe haber un cambio porque seguir con el 85% del presupuesto del Estado para funcionamiento es lo peor. Además, el sistema tributario del país es obsoleto.

8. La situación de Guatemala está complicada porque podemos terminar con un gobierno de cualquier lado (después de Jimmy Morales). Sentenció que, si no nos unimos, vamos a entregar el poder a la izquierda. El ejemplo es Venezuela que hace 60 años era la cuarta economía del mundo y miren ahora.

9. Hay cambios en las exportaciones, porque el 76% ahora es de productos no tradicionales: 33% de los productos van a EE. UU., 33% a Centroamérica y 33 a otros países. El 2018 se vislumbra parecido al 2017, tal vez un poco mejor por el crecimiento de la economía de Estados Unidos.

10. Un país es desarrollado cuando es educado, cuando un ciudadano puede robar y no roba; y cuando damos las gracias a quienes nos sirven.

Dos frases de Pulido, quien siempre diserta con humor: Fui a Tapa (Tapachula) y me preguntaron qué vi: solo placas guatemaltecas. En el aeropuerto de Xela revisan a la gente como si viniéramos de China y somos de aquí.

Mi conclusión: estas perspectivas son eso, representaciones o apariencias económicas globales, porque en realidad, el 2018 va a estar conforme le estamos echando ganas, en sintonía con nuestro entusiasmo. Este primer bimestre transcurrido es una luz en el camino.

Diego Pulido diserta en la ciudad de Quetzaltenango. Foto: La Voz de Xela

COMPARTE Y RECOMIENDA
César Pérez Méndez

César Pérez Méndez Puntual

Periodista, comunicador y académico. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con tres maestrías en diferentes campos. CEO de LA VOZ DE XELA, conferencista y profesor universitario.

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
07
Jul 08:47

Existe prohibición de acercarse a domos del Santiaguito

06
Jul 19:40

Lee el diario digital del miércoles 6 de julio | #1211

06
Jul 11:15

Volcán Santiaguito aumenta de actividad

06
Jul 09:17

Aspectos a tomar en cuenta al asistir a realizarte un hisopado en este 2022

06
Jul 07:00

¿Quién financia a los migrantes?

05
Jul 20:18

Lee el diario digital del martes 5 de julio | #1210

05
Jul 12:05

En el CAP 2 de 7 niños que van a consultas son identificados con estrés

05
Jul 08:33

Suspenden vacunación móvil en el departamento

05
Jul 08:32

Colisión entre trailer y autobús deja tres heridos y genera caos en Cantel

05
Jul 07:00

Guatemala: un constante Estado de Calamidad

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!