Solicitan antejuicio en contra del presidente Jimmy Morales y diputada Nineth Montenegro
Ante el Organismo Judicial, el Ministerio Público (MP), a través de la fiscalía contra Delitos Electorales, y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), presentaron este viernes dos solicitudes de antejuicio, una en contra del presidente Jimmy Morales y otra en contra de la diputada por el partido Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro.
De acuerdo con la fiscalía, la solicitud de retiro de la inmunidad de Morales se da porque, en su calidad de Secretario General del partido FCN-Nación, no reportó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la aportación de recursos destinados directamente al pago de los fiscales electorales e impresión de material electoral. Los fiscales de esa organización política participaron en su representación los días 6 de septiembre y 25 de octubre de 2015, durante la primera y segunda vuelta de las Elecciones Generales de ese año, constituyéndose de esa forma en financiamiento anónimo.
De la investigación sobre las cuentas de FCN-Nación, conforme documentos y constancias, se estableció un aporte por un monto aproximado de Q7,560,476.70 que sirvió para el pago de fiscales de mesa y el pago de material publicitario, consistente en volantes y calendarios de bolsillo.
Además, se suma el hallazgo del financiamiento al partido político del pago de capacitaciones para los entonces candidatos a presidente y vicepresidente, realizado por Fundación G y que tampoco fue reportado por una cantidad de por lo menos Q359,899.00. De acuerdo con la investigación preliminar de la Fiscalía contra Delitos Electorales, la suma de financiamiento anónimo asciende a un total de Q7,920,375.70 no reportados al Tribunal Supremo Electoral.
Estas pesquisas se dan derivado de una denuncia que recibió el MP en febrero pasado en contra del partido FCN-Nación.
Montenegro bajo la lupa
Tras una denuncia presentada por el TSE en diciembre de 2016, la Fiscalía contra Delitos Electorales estableció que Nineth Montenegro, en su calidad de Secretaria General y representante legal del partido Encuentro por Guatemala, incumplió con presentar en tiempo al ente electoral, los estados financieros correspondientes al último semestre de la campaña electoral del año 2015.
Esto impidió al TSE realizar su función de control y fiscalización de fondos públicos y privados del financiamiento del partido. Entre otros hallazgos denunciados, no se pudo establecer con certeza la procedencia de al menos Q1,748,232.54 por la falta de acceso a la documentación contable de la agrupación.
Adicionalmente, las investigaciones realizadas sobre las finanzas de dicho partido, dieron como resultado los hallazgos de dos aportes: uno realizado a la campaña electoral 2015, por la entidad Maximum Financial and Investments Services por Q76,784.30 o su equivalente en dólares (US$10,000.00) destinado al pago del arrendamiento de seis pasarelas digitales, por medio de la entidad Yeyo S.A. y que no fuese reportado al TSE, constituyéndose de esa forma en financiamiento anónimo.
El segundo aporte fue en apoyo de la campaña electoral 2011, por la entidad Publicidad Avance S. A. de al menos Q197, 500.00 que fueron entregados más no reportados dentro de la contabilidad del partido Encuentro por Guatemala, constituyéndose de esa forma en financiamiento anónimo.
Municipalidad de Quetzaltenango cerrará el 20 de octubre
Toma en cuenta que el Palacio Municipal estará cerrado el próximo lunes.
Los servicios a la población en la comuna se verán suspendidos el 20 de octubre.
La Municipalidad de Quetzaltenango informó que, de acuerdo con el Artículo 127 del Código de Trabajo, sus oficinas y empresas permanecerán cerradas el lunes 20 de octubre de 2025.
La razón es por la conmemoración del Día de la Revolución.
Las dependencias que prestan servicios esenciales seguirán operando para garantizar su disponibilidad.
Las labores se reanudarán el martes 21 de octubre de 2025 en horario regular.
Municipalidad de XelaDía de la Revolución20 de Octubre
PNC pierde a inspector en enfrentamiento armado en Ixcán, Quiché
Otros dos oficiales, Manuel Tuz Caal, de 36 años, y Miguel Ángel Mendoza Ac, de 27, resultaron heridos por impactos de bala.
Axel Aníbal Figueroa Icó.
En la tarde del miércoles 15 de octubre, un enfrentamiento armado dejó como saldo el fallecimiento del inspector Axel Aníbal Figueroa Icó, de 47 años, tras un intercambio de disparos en una gasolinera de Playa Grande, Ixcán.
El incidente se originó cuando dos sujetos, identificados como Elizandro Díaz González, de 73 años, y Marvin Díaz Martínez, de 45, habían cometido un asalto en un comercio del sector.

Al llegar al lugar, agentes de la Policía Nacional de Tránsito (PNC) se enfrentaron a los delincuentes, quienes dispararon repetidamente contra el personal policial.
Durante el operativo, los agentes lograron neutralizar e herir a los agresores. Sin embargo, el inspector Axel Aníbal murió a causa de las heridas sufridas.
PNCQuichéEnfrentamientos
¿Cuáles son las promesas de Arévalo ante ola de inseguridad?
Bernardo Arévalo se digirió a la nación este miércoles, luego de hacer un viaje por Europa.
Bernardo Arévalo junto a su gabinete.
En un mensaje a la nación, el presidente Bernardo Arévalo presentó una serie de promesas para enfrentar la crisis de su gobierno tras la fuga de 20 reos peligrosos de la cárcel Fraijanes II y la renuncia de la cúpula del Ministerio de Gobernación.
Las promesas son:
1. Renovación de la cúpula del Ministerio de Gobernación: Aceptar las renuncias de Francisco Jiménez (ministro), Claudia Palencia (viceministra de Antinarcóticos) y José Portillo (viceministro de Seguridad).
2. Reforma sin precedentes del Sistema Penitenciario: Cambios en los equipos y procesos para garantizar mayor control y eficacia.
3. Construcción de una nueva cárcel de máxima seguridad: Capacidad para 2 mil reclusos, a cargo del Ejército y lista en 12 meses.
4. Mejoras en las prisiones existentes: Refuerzo de la infraestructura y control estatal.
5. Censo de reclusos con tecnología biométrica: Primer registro confiable de la población carcelaria del país.
6. Fuerza de tarea anticorrupción y supervisión interna: Revisión exhaustiva de procesos en la Policía y el Sistema Penitenciario.
7. Cooperación internacional: Apoyo del FBI y otras agencias de Estados Unidos para combatir el crimen organizado.
El presidente deja en claro que busca restaurar la confianza de la ciudanía luego de la fuga de reos, cuya vigilancia depende del Ejecutivo, el poder del Estado que él dirige.
Bernardo ArévaloGobierno de GuatemalaMinisterio de Gobernación
Adolescente desaparece en Genova, Quetzaltenango
Cualquier persona que tenga información sobre su paradero puede comunicarse a 1546 (Alba-Keneth) o 110 (PNC).
Nuriam Yamileth Muñoz Monzón,
La joven Nuriam Yamileth Muñoz Monzón, de 17 años, fue reportada como desaparecida el 15 de octubre de 2025 en el Parcelamiento El Reposo, Genova, Quetzaltenango.
Nuriam mide aproximadamente 1.55 metros, tiene tez blanca, cabello negro, ojos cafés y una complexión delgada.
En el momento de su desaparición vestía un suéter corinto y licra negra con franjas moradas, y tiene un lunar en el labio como señal particular.
Autoridades llaman a compartir información que conduzca a su localización.
QuetzaltenangoGénovaAlba-Keneth
Guatemala depende de sí misma para llegar al Mundial 2026
Guatemala mantiene viva la esperanza de disputar su primer Mundial tras cuatro jornadas de la última ronda de la eliminatoria de la Concacaf.
Los seleccionados guatemaltecos hacen una oración tras vencer 0 a 1 a El Salvador.
El equipo nacional buscará uno de los tres boletos directos al Mundial 2026 o, en su defecto, un lugar en el repechaje intercontinental, que otorgará dos plazas adicionales a los mejores segundos de la eliminatoria.
Actualmente, Guatemala suma 5 puntos, ubicándose detrás de Surinam y Panamá, ambos con 6 unidades, mientras que El Salvador tiene 3 puntos.
Esto deja a los “Hombres de Maíz” en una posición clave: si ganan sus próximos dos partidos de local contra Panamá y Surinam, asegurarán por primera vez un cupo en la Copa del Mundo.
Eso quiere decir que, tras la victoria de El Salvador, las matemáticas se simplifican: Guatemala debe ganar en casa; ese es el mejor camino para asegurar su lugar en el Mundial 2026.
GuatemalaMundial 2026Concacaf
Ministerio Público indica que muerte de niña fue un hecho doloso
Durante el levantamiento del cuerpo, el padre de la víctima se negó a entregarlo, por lo que las autoridades intervinieron y procesaron la escena.
La próxima audiencia ha sido programada para el 30 de enero de 2026.
El Ministerio Público (MP) informó este miércoles que el Juzgado de Femicidio de Quetzaltenango resolvió ligar a proceso penal a Jonatán Alexis Joachín Méndez por el delito de femicidio y a Débora Aracely Mejía Díaz por homicidio, en relación con la muerte de una niña de 2 años ocurrida en junio de 2025.
De acuerdo con la Agencia Fiscal de la Fiscalía contra el Delito de Femicidio en Quetzaltenango, el hecho ocurrió el 2 de junio, cuando personal de la Cruz Roja fue requerido para atender a una menor que supuestamente había sufrido una caída en una vivienda ubicada en la 1 calle, zona 1 de Quetzaltenango.
Sin embargo, al llegar al lugar, los socorristas establecieron que la niña ya no presentaba signos vitales.
Las investigaciones revelaron que la causa de muerte no correspondía a un accidente, sino a un hecho doloso.
Ambos señalados fueron capturados el 29 de septiembre de 2025 y permanecerán en prisión preventiva mientras continúa el proceso judicial.
Un hecho doloso es una acción realizada con voluntad y conciencia de cometer un delito, donde el autor sabe que su conducta es ilícita y aun así la ejecuta con la intención de producir un resultado dañoso.
Ministerio PúblicoQuetzaltenangoPNC
Discusión de tránsito en Suchitepéquez termina en hecho mortal
Hay un capturado por este hecho, la PNC no ha confirmado su identidad.
La discusión terminó en un crimen este martes.
Lo que inició como una discusión en el tráfico terminó en tragedia este martes en la 4 calle entre 1 y 2 avenida, zona 1 de San Antonio, Suchitepéquez.
Pasajeros de un bus grabaron el momento en que un hombre fue atacado con arma de fuego.
Bomberos Municipales Departamentales confirmaron que la víctima, un hombre aún no identificado, murió en el lugar.
La Policía Nacional Civil (PNC) reaccionó rápidamente y capturó al presunto responsable, incautándole un arma de fuego.
El Ministerio Público fue notificado para realizar las diligencias de rigor y determinar el móvil del crimen, que, según las primeras versiones, surgió de una discusión de tránsito.
SuchitepéquezHecho ArmadoPNC
Reo en Mazatenango sorprendido con pistola robada en Cabricán
El arma fue robada en el departamento de Quetzaltenango.
Fredy Omar Hernández Noj fue notificado del nuevo delito.
Autoridades del Centro de Detención Preventiva para Hombres y Mujeres de Mazatenango, Suchitepéquez, localizaron una pistola en poder de un reo durante una requisa realizada en el sector 3 del penal.
El interno fue identificado como Fredy Omar Hernández Noj, de 23 años, quien cumple condena desde el 29 de julio de 2024 por el delito de distribución y fomento a la drogadicción.
Tras las verificaciones correspondientes, se determinó que el arma había sido robada el 27 de julio en Cabricán, Quetzaltenango.
El caso fue remitido nuevamente a un juzgado para continuar con la investigación y determinar cómo llegó el arma al interior del centro carcelario.
QuetzaltenangoSuchitepéquezPNC
Funden losa del puente 1 del paso a desnivel en Quetzaltenango
El trabajo se extendió hasta las 7 horas del domingo 12 de octubre.
El proyecto es supervisado por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
El proyecto del paso a desnivel sobre la Ruta Nacional 1, en la ciudad de Quetzaltenango, registró nuestros trabajos durante el fin de semana con la fundición de la losa del puente 1.
En esta fase se vertieron 52 metros cúbicos de concreto con una resistencia de diseño de 5,000 psi.
El proceso incluyó la preparación del encofrado, la colocación de las armaduras de acero y el vertido controlado del concreto, transportado desde la planta mezcladora mediante camiones de mezclado continuo.
Según la Dirección General de Caminos, unidad ejecutora del proyecto, el vertido debía realizarse en una sola jornada para evitar juntas frías.
Una vez las losas estén curadas y estabilizadas, las siguientes etapas contemplan la colocación de la carpeta asfáltica.
QuetzaltenangoPaso a DesnivelZona 6