La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
Tigo Business con nueva área de especialización en ciberseguridad

Tigo Business con nueva área de especialización en ciberseguridad

julio 24 2018, 11:37 La Voz de Xela

Para ayudar a las empresas a proteger su infraestructura e información, la compañía multinacional de telefonía adquirió la empresa Widefense, líder en soluciones de seguridad informática, con más de 30 años en ese sector del mercado.

“Para Tigo Business, la adquisición de Widefense viene a potencializar los servicios actuales de seguridad informática, hiperconectividad, servicios en la nube y soluciones avanzadas, para que las empresas puedan evitar cualquier ocurrencia de brechas de datos y estar siempre protegidas”, expresó Francisco Mancilla, director de Tigo Business, en el evento de presentación realizado en fecha reciente.

Erick Montenegro, gerente de servicios de ciberseguridad de Tigo Business.

De acuerdo con la firma IDC, el número de ataques en Latinoamérica aumentó del 30 al 40 por ciento. Según Erick Montenegro, gerente de servicios de ciberseguridad de Tigo Business, los tipos de ataques más comunes son la fuga de información confidencial, robo de identidad por hurto de dispositivos móviles, fraudes bancarios y pérdida de información.

Área especializada para proteger el activo más valioso: la información

Guatemala empieza a aparecer en el contexto mundial del cibercrimen y se empieza a identificar un incremento en las cifras de ocurrencia de brechas de datos, refiere la compañía de telefonía y comunicaciones. Pequeñas, medianas y grandes empresas están siendo atacadas. Para contrarrestar esta situación, Tigo Business con su nueva área de especialización cubrirá las tres verticales de ciberseguridad, las cuales son: diagnóstico, remediación y mantenimiento. Estas permiten cumplir con el ciclo completo de gestión de la seguridad informática:

  • Diagnóstico: consultorías para certificaciones ISO, ethical hackings y planes de continuidad de negocio (BCP), plan de recuperación ante desastres (DRP) y análisis del impacto del negocio (BIA).
  • Remediación: ciberseguridad para red y perímetro, seguridad para servicios en la nube, de sistemas como servidores y computadoras, y protección de la información.
  • Operación y mantenimiento: monitoreo, operación, soporte y asesoría bajo un servicio las 24 horas del día, los siete días de la semana.




Artículo anterior Evento será para ayudar a adultos mayores
Artículo siguiente Presidente inaugura arreglo de 14 kilómetros de Cuatro Caminos a Totonicapán
La Voz de Xela

La Voz de Xela

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital que tiene sede en la segunda ciudad más importante del país, Quetzaltenango.

La Voz de Xela es un medio multiplataformas, disponible en redes sociales, portal de noticias y diario digital nocturno.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el diario digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!