La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
Consulta popular será en dos meses

Consulta popular será en dos meses

febrero 12 2018, 14:01 José Martín Racancoj Quijivix

Aunque faltan dos meses para que se lleve a cabo la consulta popular sobre el diferendo territorial, marítimo e insular que mantiene Guatemala con Belice, aún existen dudas entre la población sobre en qué consiste y qué es lo que se decidirá.

El próximo 15 de abril, los guatemaltecos están llamados a las urnas y con su voto decidir si se lleva ante la Corte Internacional de Justicia el diferendo, y que esta entidad pueda resolver en relación a las fronteras que corresponden a Guatemala y Belice.

“Se está discutiendo poder tener acceso vía marítima, aérea y terrestre a lo que nos corresponde. Tener las divisiones que permitan acceder a los arrecifes e islas que Guatemala tiene ahí, que son como 110”, explicó Blanca Juárez, delegada del Tribunal Supremo Electoral en Quetzaltenango.

La delegada agregó que aún existe desconocimiento, por ello se contará con voluntarios en Quetzaltenango para que la población esté informada. “Hay quienes piensan que se está peleando Belice, pero no es así, se buscan definir las fronteras para acceder a lo que nos corresponde”, señaló.

Una boleta
En las votaciones podrán participar todos los guatemaltecos empadronados antes del 14 de enero. El día de la votación se les entregará una boleta, en la cual se hará la siguiente pregunta: ¿Está usted de acuerdo de que cualquier reclamo legal de Guatemala en contra de Belice sobre territorios continentales e insulares, y cualesquiera áreas marítimas correspondientes a dichos territorios sea sometido a la Corte Internacional de Justicia para su resolución definitiva, y que esta determine las fronteras de los respectivos territorios y áreas de las partes?

Debajo de la pregunta se deberá escoger entre SÍ y NO.

Proceso en marcha
Previo a la fecha de la consulta, en Quetzaltenango ya fueron juramentadas las juntas electorales municipales, ahora se está en proceso de conformación de las juntas receptoras de votos.

Se espera que en Quetzaltenango los centros de votación sean los mismos que en las Elecciones Generales de 2015, a excepción del Ifebo, cuyas mesas serás trasladadas a la escuela Soledad España.





Artículo anterior Hallan cadáver de mujer en hamaca
Artículo siguiente 10 datos de los mayas que ahora conocemos
José Martín Racancoj Quijivix

José Martín Racancoj Quijivix Periodista

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!