PUNTUAL
La mayor recompensa en esta profesión es la satisfacción por la labor cumplida. Cada 30 de noviembre en Guatemala se celebra el Día del Periodista, motivo por el cual comparto estas líneas.
Ser periodista es una responsabilidad con la sociedad.
Ser periodista es tener convicción de servicio.
Ser periodista es ser antes que todo, humano.
Ser periodista es ser apasionado.
Ser periodista es un don.
Ser periodista es dedicación.
Ser periodista es sacrificio.
Ser periodista es no tener miedo, pero sí precaución.
Ser periodista no es ser poderoso, pero sí comprometido con las causas.
Ser periodista es una bendición, porque le damos voz a quienes no la tienen.
Soy periodista porque la vida ha sido bondadosa y me ha otorgado el privilegio; pero para ser periodista hay que formarse (Periodista Profesional, 2001, y Licenciado en Ciencias de la Comunicación, 2004, ambos títulos en la ECC-USAC) y entrenarse permanentemente en el campo de batalla. Este 2017 estoy cumpliendo 19 años de ejercicio profesional, no sé si es poco o mucho, pero estoy seguro de que lo he disfrutado al máximo. Ha habido dolor, tristeza, tensión, mucha adrenalina, pero también agrado, satisfacción y dignidad.
El Día del Periodista viene desde 1948, establecido por la Asociación de Periodistas de Guatemala, en homenaje al primer tiraje de La Gaceta de Guatemala en 1729; y el Congreso de la República en 1972 emitió el Decreto 47-72 que ratifica la conmemoración.
Comparto que no hay personas ni pueblos libres sin libertad de ideas, por ello, el ejercicio de expresarse libremente no es una concesión solo para periodistas, sino que un derecho inalienable de la humanidad.
Periodista, comunicador y académico. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con tres maestrías en diferentes campos. CEO de LA VOZ DE XELA, conferencista y profesor universitario.