La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Profesiones para viajar y trabajar

noviembre 30 2017, 15:49 Ivan J. Ixcot Rojas

Ha surgido una nueva tendencia de trabajo muy codiciada por los millennials o generación Y (personas nacidas entre 1980 y 2000). Esta tendencia busca no comprar carros, casas o cualquier otro objeto costoso que no puedas trasladar en una maleta de viaje. Hay muchos testimonios de vida que demuestran que actualmente es posible viajar a cualquier parte del mundo y trabajar al mismo tiempo, con todas las facilidades que la tecnología ofrece ahora es posible.

Si lo tuyo no es estar en una oficina durante 8 o 10 horas todos los días, y tienes espíritu aventurero y emprendedor, puedes evaluar las siguientes actividades con las cuales puedes viajar y ganar dinero.

1. Fotógrafo de viajes. Necesitas una cámara profesional, gusto por la fotografía y creatividad. Puedes aumentar tus oportunidades adquiriendo cursos fotográficos. Puedes promocionar y vender tus fotografías por medio de la web, o cobrar por los derechos para que alguna empresa pueda descargarlas y utilizarlas en sus publicaciones.

2. Importador y exportador. Necesitas conocimientos sobre importaciones, trámites aduaneros y sobre tu mercado. Puedes invertir y viajar a lugares donde puedas comprar productos exclusivos y novedosos, para revenderlos en tu país de origen o en cualquier otro lugar donde exista mercado de consumo.

3. Traductor. Es una gran forma de viajar por el mundo, si dominas otro idioma puedes estar en cualquier parte y recibir los textos por correo electrónico, trabajarlos y enviarlos de vuelta.

4. Conferencista. Necesitas ser especialista en un tema y darte a conocer, para luego poder ser contratado en cualquier parte, es un trabajo bien pagado. Usualmente las empresas corren con los gastos de transporte y hospedaje.

5. Blogger de viajes. Debes elegir un tema en específico, diferenciarte de los demás bloggers y generar visitas a tu sitio web, cuando seas conocido y tengas un buen número de visitantes a tu sitio, despertarás interés en empresas que pueden contratarte para promocionar sus servicios y ubicaciones.

Recomendaciones: Investiga y asesórate bien en lo que harás. Consolidar relaciones es importante. Mantén contacto con tus clientes y genera compromisos. Ten aliados en los lugares donde piensas trabajar. Debes contar con una tarjeta de debito o crédito internacional.





Artículo anterior Ser periodista
Artículo siguiente Periodismo en constante evolución
Ivan J. Ixcot Rojas

Ivan J. Ixcot Rojas Columnista / Dimensional

Proyectista y administrador

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!