La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Sr. alcalde y concejales, por favor: abran los ojos y corrijan la sordera —parte I—

junio 11 2018, 11:42 Luis Felipe Samayoa R. (QEPD)

Independientemente de lo que la población y el vecindario puede observar, y podemos constatar respecto del abandono en que se encuentra Quetzaltenango, las necesidades insatisfechas y todo lo que ha generado la inocultable inconformidad social que, según parece, va cada día en aumento, me di a la tarea de sondear y recoger opiniones sobre este problema, que no es para menos.

En la medida de lo posible, por las limitaciones que tal situación supone, y consciente de que en cuestiones de investigación y análisis político el método utilizado solo nos permite arribar a un diagnóstico empírico, no por eso deja de ser una muestra válida y representativa para emitir una reflexión sobre lo que, en este caso, se pretende conocer. Logré recopilar una diversidad de opiniones: con profesionales de diferentes carreras, comerciantes (incluidos mercados y ambulantes), transeúntes diversos, pasajeros y pilotos del transporte urbano, estudiantes de todos los niveles, al igual que profesores (públicos y privados), obreros, campesinos, taxistas, lustradores, en fin, con cuantas personas de los sectores público y privado y de ambos sexos me fue posible.

Como es de suponer, y resulta obvio, fue en cuestión de varios días, pues implicó recorrer varios puntos de la ciudad, excluyendo las áreas rurales, lo que no por ello deja de tener validez en el resultado obtenido.

La hipótesis planteada fue confirmada; para calificar el abandono en que se encuentra la ciudad, se pronunciaron expresiones que van, desde lo suave, hasta lo duro y muy fuerte; se coincidió mucho en lo que motivó el título del presente artículo. En muchos entrevistados hubo opiniones coincidentes en cuanto a que el Sr. alcalde y los Sres. concejales, no miran el deterioro de la ciudad; no escuchan, y si escuchan, no atienden o no entienden las inconformidades; que se necesitaría padecer de una ceguera y sordera intencionales para no ver la lamentable situación en que se encuentran las calles y aceras de la ciudad; destacaron el estado y la falta de mantenimiento y atención de los parques, especialmente del central y Benito Juárez, que antes hasta tenía peces de colores, y ahora la pila “decorativa” se ha convertido en un lavadero; remarcaron lo sucio del parque central, que hasta se ha transformado en un mercado de oferta sexual, consumo de drogas y dormitorio público, y donde sugieren vigilancia de 24 por 24 horas para recuperar lo que era; comentaron sobre el pésimo servicio de transporte urbano y el comportamiento de pilotos y ayudantes; hablaron de la inseguridad, asaltos, robos, asesinato de pilotos y riesgos de los transeúntes por el desorden y descontrol en el tráfico; destacaron la inconformidad por los deficientes servicios públicos: recolección de basura, agua potable, y destacaron el desorden en la administración municipal, la preocupación por las negociaciones con el INDE y los aumentos anunciados que se esperan. Se mencionaron muchos casos más, pero señalarlos sería la de no terminar, y el espacio disponible sería insuficiente.

Mucho y más de lo antes señalado, insistente y cotidianamente remarcado, está en el comentario anterior; insistir en reiterarlo sería tautológico e innecesario; resulta mejor destacar el ruego porque el señor alcalde y los señores concejales reflexionen respecto de la necesidad de aprovechar el tiempo que les queda (menos del 50 %) en el ejercicio del cargo, para atender y entender el clamor popular de ser informado detalladamente sobre la forma en que se han y están siendo manejadas las finanzas en la municipalidad. Son muchas las especulaciones que genera la falta de información en tal sentido y de ello, los únicos responsables, son los obligados a proporcionarla: el alcalde, los concejales, jefes de las dependencias municipales y los asesores que, según se comenta, son muchos. A eso y algo más trataremos de referirnos en la próxima entrega.





Artículo anterior Credibilidad y confianza hacia la gestión gubernamental
Artículo siguiente "Vamos a trabajar para ser campeones"
Luis Felipe Samayoa R. (QEPD)

Luis Felipe Samayoa R. (QEPD) Columnista / Reflexionemos

Soy un profesional comprometido con la transparencia, la crítica y la propuesta, e identificado con los problemas sociales; los intereses y necesidades de los de a pie. / lufesaldy@hotmail.com

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!