La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Reconstrucción carretera en occidente del país –parte II–

diciembre 1 2017, 13:08 Arnoldo Soch Tzul

Nuestros problemas políticos, sociales y económicos –propiciados por los que hacen gobierno–, no terminan de solucionarse, al contrario, las personas que actualmente tienen la oportunidad de servir al pueblo están haciendo todo lo contrario, sirviéndose del pueblo.

El señor Jimmy Morales lleva hasta este momento exactamente 22 meses y 30 días en el gobierno, y desde entonces no han parado –por decirlo de alguna manera– sus desaciertos y los de sus principales funcionarios, por ejemplo: Miente con la donación del 50 % de su salario, debido a que estuvo recibiendo un sobresueldo por parte del Ejército, negoció y sigue negociando con los “diputados” el presupuesto de ingresos y egresos del año 2017 y 2018, a cambio de favores políticos, debido a la crisis de corrupción en el Gobierno, varios ministros y viceministros han renunciado. Recientemente, dos viceministros han abandonado sus respectivos puestos –Sr. Carlos Barillas, Micivi, y Sra. Rosa Pacheco, MAGA– en ambos casos, por el cáncer maligno llamado corrupción. El caso de la Sra. Rosa Pacheco, en su carta de “agradecimiento” por la oportunidad de haber sido parte del equipo de trabajo, manifiesta que su despido obedece a que ella no quiso firmar facturas para ser pagadas, porque los alimentos no se encontraban físicamente en el ministerio.

En julio de este año, el MP efectúa allanamientos y capturas por el caso «Construcción y corrupción», acción delictiva dirigida por Alejandro Sinibaldi, donde se estafa al Estado en la construcción de carreteras; traigo esto a colación debido a que la semana recién pasada, en este mismo espacio, daba a conocer pormenores del trabajo de recuperación del asfalto que el Micivi, por medio de la empresa ASPETRO, S.A., está llevando a cabo en el tramo carretero de Cuatro Caminos, San Cristóbal Totonicapán, a la cabecera departamental –Totonicapán–.

Desde mi particular punto de vista, el trabajo se está ejecutando con serias anomalías, ahora les explico: Para empezar, transcribo literalmente la cláusula tercera, inciso B, del contrato No. 029-2017; “B) Descripción de los trabajos de el “proyecto”. Los trabajos del proyecto …, para la recuperación del pavimento, escarificará, pulverizará y homogenizará la capa de rodadura y base existentes con una profundidad aproximada de veinte (20) centímetros, luego se colocará una base triturada de quince (15) centímetros, se aplicará una capa de riego de imprimación, para luego colocar un riego de liga y una capa de concreto asfaltico de ocho (8) centímetros de espesor…”. Vecino, a ojo de buen cubero se ve que la profundidad de la escarificación –raspado– es menor a los 20 centímetros firmados en el contrato; vía telefónica se abordó al Ing. Erick Donis, quien es funcionario de Micivi y supervisor del proyecto, se le inquirió sobre este tema en particular; efectivamente se confirmó la sospecha, solo se raspará 8 centímetros y no 20, según él, porque se dieron cuenta de que la base de la carretera está muy bien. Sin embargo, tres meses antes, agosto, se hicieron una veintena de hoyos –con una dimensión de 50 cm por 25 cm de profundidad más o menos– a lo largo del tramo carretero, para realizar estudios de suelo, ahora resulta que recién empiezan el trabajo y se dan cuenta que la base está buena.

Los ocho centímetros equivalen únicamente al 40 % de lo pactado, eso significa que ASPETRO, S.A. reducirá costos para ejecutar el trabajo y la durabilidad o garantía de la obra será 60 % menor a lo pactado. En números, si el costo total es de Q 34,685,485.63, utilizando el 100 % del material; usando el 40 % debería ser Q 13,874,194.25 ¿hay o no hay corrupción, adónde van a parar los 20 millones de quetzales que no se utilizarán? Reitero mi llamado a la CGC, 48 Cantones, sociedad civil, para que investiguen y se pronuncien, la corrupción no debe ni tiene que robar el desarrollo de nuestros pueblos.





Artículo anterior Costos y gastos deducibles en el impuesto sobre la renta
Artículo siguiente Cine gratis en el Centro Histórico de Xela
Arnoldo Soch Tzul

Arnoldo Soch Tzul Ajq'em

Contador público y auditor, docente universitario y ex alcalde comunitario.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!