La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Con positivismo, debemos empezar el año 2018

enero 5 2018, 10:18 Arnoldo Soch Tzul

Bienvenido, welcome, utz ipetik año 2018, ya han transcurrido cuatro días del nuevo año, pero no importa, aún estamos a tiempo de ofrecerle nuestra más calorosa bienvenida; es probable que con el trajín de los últimos días no pudimos detenernos para ordenar o priorizar nuestras actividades a desarrollar en este nuevo año, aún estamos a tiempo.

Es posible que algunos empezamos el año con noticias un poco desagradables, quizá, un accidente, enfermedad, pérdida de empleo, etc., sin embargo, eso no quiere decir que así será todo el año, no será así. Es cosa de respirar profundo, pensar, reflexionar y luego emitir opinión, hay 361 oportunidades que nos esperan en el año.

Nuestra actitud debe ser siempre positiva, del yo puedo, hagamos nuestras las palabras de Arquímedes: Dénme un punto de apoyo y moveré al mundo, o las palabras de Pablo de Tarso: Todo lo puedo en Cristo que me fortalece; en fin, no hay mal que dure cien años, ni enfermo que la soporte, o no hay mal que por bien no venga; es decir, debemos analizar inmediatamente las causas del infortunio, corregir o evitarlas, y así nos ayudará para bien.

Por el otro lado, también es posible que muchas personas iniciamos el año con nuevo trabajo, con mejor salario, con salud, etc., ¡qué bendición!, sin embargo, debemos ser cautos, honestos, precavidos y sobre todo agradecidos con Dios, con la vida, con la empresa, etc., y ofrecer nuestras mejores actitudes día a día, sabiendo que, el que vive para servir, sirve para vivir.

Hablando de actitudes positivas, es menester abordar el tema que ha ocupado la atención de la población y de los medios de comunicación –radial, escrito, televisivo y plataformas virtuales–, me refiero a la decisión del Sr. Jimmy Morales de trasladar la embajada de nuestro país, de Tel Aviv a Jerusalén, y con ello su reconocimiento tácito de que Jerusalén es la capital del estado de Israel. Dicha decisión provocó un mar de reacciones en contra, algunos dijeron que pronto habría atentados en nuestro país, otros aplaudieron la decisión del presidente desde el punto de vista religioso, unos alentando el sionismo y otros el antisemitismo, ¡qué barbaridad! Como siempre, el presidente tomando decisiones incoherentes, que lejos de ayudar a la población, nos polariza más, no quisiera pensar que su decisión haya sido para bajar la intensidad de Estados Unidos para ayudarnos a combatir la corrupción, si ese fuese el motivo, qué tan equivocado está Jimmy Morales, porque la lucha contra la corrupción la seguiremos peleando hasta el final, y creo que esa es la perspectiva de Estados Unidos. Sr. presidente, deje a los judíos y palestinos que resuelvan su problema, que dicho sea de paso, es un problema de miles de años, y en el cual están involucradas casi todas las naciones del mundo.

Nosotros como ciudadanos no perdamos la atención en cortinas de humo, fabricadas por las personas que han hecho de la corrupción su medio de vida; de tal suerte que en los próximos días, la comisión de postulación empezará el proceso para elegir al sustituto de la Sra. Thelma Aldana, actual fiscal general de la república y jefa del Ministerio Público. Es importante recordar, el Ministerio Público ha sido conducido en los dos últimos periodos por dos mujeres, quienes han dejado huella en sus respectivas gestiones, la Sra. Claudia Paz y Paz Bailey, se constituyó en la primera mujer en ocupar ese cargo; hoy por hoy, la Sra. Thelma Esperanza Aldana Hernández es, por mucho, la mejor fiscal general y jefa del Ministerio Público desde los inicios de esta institución, por supuesto, hay que reconocer la labor de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, para ayudar al desmantelamiento de redes delictivas criminales.

Como están las cosas, debemos empoderarnos de positivismo y carácter, para exigir y velar por cada paso que dé dicha comisión de postulación, a efecto de que siga la lucha frontal contra la corrupción en nuestro país.





Artículo anterior Continúa búsqueda de "Juanito"
Artículo siguiente El modelo educativo guatemalteco en picada...
Arnoldo Soch Tzul

Arnoldo Soch Tzul Ajq'em

Contador público y auditor, docente universitario y ex alcalde comunitario.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!