La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

El modelo educativo guatemalteco en picada…

enero 5 2018, 10:30 Percy Aguilar

En los años ochenta, cuando un joven iniciaba el ciclo básico llevaba en mente aprender herramientas que le posibilitaran una vida mejor. Muchos incluso pensaban en una alternativa para apoyar el ingreso familiar, buscar un trabajo y estudiar por la noche el diversificado, o bien la carrera. Existían opciones como: secretaria comercial, secretaria ejecutiva, secretaria bilingüe, perito industrial, mecánica, perito contador y magisterio.

En los últimos años, esto ha venido cambiando, con el argumento de que se requiere un título universitario, ya no es suficiente el nivel medio, extrañamente, con esta afirmación han surgido nuevas universidades, cuyos propietarios y origen del dinero generan sospecha, y la calidad está entredicho.

Hace algunos años se cambió el pénsum de la carrera de Magisterio, dejándolo como bachiller, se ha ordenado que se eliminen todos los peritos, en dibujo, industrial, mecánica y otros. En camino va la eliminación de la carrera de perito contador, seguramente no lo han hecho por presiones de las cámaras empresariales, porque de hacerlo, serán las empresas, sobre todos las pequeñas y medianas, las más afectadas.

Pero esto que algunos promueven como un avance, puede no serlo.

¿Cuál es el objetivo del actual Ministerio de Educación? Con las acciones tomadas queda claro que lo que se busca es proveer al sector empresarial un ejército de jóvenes dispuestos a laborar con una disciplina, sin cuestionar, sin dudar, sin analizar, sin pensar, sin razonar.

Esta conclusión se fundamenta en la última reforma al pénsum de estudios, en donde se eliminan materias, siendo estas: Música, Artes Plásticas, Artes Industriales, Hogar. El modelo educativo guatemalteco es altamente represivo. Cuando en el mundo se busca la multidisciplinariedad y transdisciplinariedad, el ministro va en busca de la educación basada en dos materias: Matemática y Lenguaje.

¿Cómo aprendemos matemática?, repitiendo los ejercicios, las tablas de multiplicar debimos memorizarlas, esta forma hace que nos conformemos a ver al profesor como el máximo conocedor y resignarnos a ser los aprendices. Y Lenguaje, no cabe duda de que esta materia se basa en reglas, fabricadas por extranjeros, con el único propósito de mantener la hegemonía, en una clara colonización del pensamiento.





Artículo anterior Con positivismo, debemos empezar el año 2018
Artículo siguiente Lee la edición digital del 6 de enero
Percy Aguilar

Percy Aguilar Territorio económico

Profesor universitario, académico, profesional de las Ciencias Económicas.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!