La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Mientras hay vida, hay esperanza

enero 13 2023, 07:00 Arnoldo Soch Tzul

Muchas veces hemos oído este refrán popular y quizá muchas veces lo hemos expresado, sabiendo que, aún tenemos la más mínima remota posibilidad de que algo ocurra a nuestro favor, es decir, nos negamos a aceptar tal y cual situación que no es de nuestro agrado.  

Como seres humanos, desde el mismo instante en que nacemos, crecemos, nos reproducimos y morimos, estamos en constante movimiento, evolucionamos a cada segundo, minuto, hora, etc., y muchas veces, sin darnos cuenta, exclamamos, ¡cómo pasó el tiempo!  Por supuesto, pasó el tiempo, porque el tiempo es inexorable y jamás se detiene.  Acá lo importante y elemental es vivir cada instante del tiempo que el ser Supremo nos ha dado -la vida-, con felicidad plena, es decir, vivir para servir, procurando transmitir energía positiva en el grupo familiar y de trabajo donde nos desenvolvemos, muy acertadamente escribió el rey Salomón el versículo 1 del capítulo 133 del libro de Salmos, “¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía!”, para los grupos, Cocodes, corporaciones comunales, comités de desarrollo, etc., es normal que en el primer mes del año, se inicia un nuevo ciclo de servicio comunal, en ese sentido, debe prevalecer el espíritu de servicio, el afán de hacer bien las cosas, que la unión y combinación de los pensamientos, criterios, modales de los integrantes de cada grupo, aunque sea diferentes, pero deben ser acordes al fin u objetivo común, es decir, que el bien común prevalezca sobre el particular.

Mientras hay vida, hay esperanza; por supuesto que sí, nos está costando alcanzar ver la luz al final del túnel, pareciera que cada día, el camino se nubla más y más, vemos nubes que amenazan con tormentas de arena o polvo, de nieve o de granizo, como aquel otro dicho popular, “nos está lloviendo sobre mojado”.   Estimado lector, pero, usted y yo, estamos vivos, y si estamos vivos es porque el Ser Supremo, Dios, Ajaw o como usted mejor desea llamarle, quiere que dejemos huella positiva en el transcurso de esta milésima de tiempo de vida que nos ha tocado vivir acá en esta bendita tierra del quetzal, digo milésima, porque si la comparamos con la eternidad -duración dilatada de siglos y edades, perpetuidad sin principio, sucesión ni fin- no es casi nada, entonces, nos toca, con nuestras buenas acciones y servicios, contrarrestar o ahuyentar esas nubes que amenazan nuestra tranquilidad, nuestra paz y nuestra felicidad.

Afortunadamente, somos seres pensantes, con capacidad intelectual de usar nuestro sentido común, tenemos meridiana claridad para diferenciar las causas y efectos de nuestras acertadas o equivocadas acciones, estoy seguro que más de alguna vez, amanecemos con nuestro estado de ánimo dispuesto a alcanzar lo que, para muchos es inalcanzable.  Es decir, aún, nos mueve una leve esperanza de podemos salir, poder alcanzar, poder ver, la luz al final del túnel, pero, esto no va a suceder si usted y yo, no nos lo proponemos, y dejamos de lamentarnos, debemos dar el paso al frente y vaya si no, lograremos cosas que nuestros ojos jamás han visto.

Empecemos por lo más básico, lo más cotidiano, lo más humano; regalemos una sonrisa al que vemos estresado, ofrezcamos nuestra mano al hermano, démosle una palmadita al que necesita acompañamiento, solidaricémonos con el huérfano, y, por favor, ayudemos a la viuda, otra vez, necesitamos más espiritualidad, menos religión.

Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios.  Miqueas 6:8





Arnoldo Soch Tzul

Arnoldo Soch Tzul Ajq'em

Contador público y auditor, docente universitario y ex alcalde comunitario.

Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLo más reciente

02
Feb 18:58

Lee el diario digital del jueves 2 de febrero | #1387

02
Feb 18:22

¿Cuántos quetzaltecos se han empadronado?

02
Feb 17:04

Identifican a madre e hijo que mueren trágicamente en Coatepeque

02
Feb 16:56

El Estado de Los Altos: Independencia de la Guatemala del siglo XIX

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2022 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!