La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

La apatía favorece la corrupción

enero 13 2023, 13:00 Percy Aguilar

Escuchando el programa radial, del periodista Luis Felipe Valenzuela, me di cuenta de la enorme apatía, desmotivación y frustración en la mayoría de los guatemaltecos, con relación a las elecciones 2023.

Uno de sus radioescuchas cito, que en la oferta electoral, en su mayoría habían candidatos presidenciables que responden a intereses del narco trafico, crimen organizado o grandes empresas agrupadas en el CACIF.

Una señora envió su mensaje de voz, afirmando que en 71 años de edad, que ella tiene, siempre a sido lo mismo.  Ganan los corruptos, delincuentes y mafiosos,  Esta ciudadana esperaba a candidatos que ofrecieran ser honestos, pero en verdad, que fueran a cumplir con esta y otras promesas, y no el vil engaño de Jimmy Morales y Alejandro Giammattei.  Estos se presentaron como gente honesta y terminaron peor que los anteriores.

Cerrando el programa, un ciudadano, dijo: “lo único que me motiva es quitar a estos políticos que tanto daño le han hecho al país”, claro estoy parafraseando, lo que oí por la radio.  Es importante castigar al partido de gobierno por su actuación a favor de la corrupción y la falta de acciones que favorezcan a las grandes mayorías del país.  Esa motivación es importante favorecerla, pero cada ciudadano debe reflexionar, guiar su voto a partidos que no forman parte del pacto de corruptos, que en resumen son todos los de derecha, pues esa estrategia se ha convertido en una forma de vida para sus lideres.

Estas tres opiniones son representativas del sentir del guatemalteco.  La exclusión, la desigualdad, el racismo, la persecución, la criminalización, y otros fenómenos que han sido institucionalizados por el sistema durante 500 años, sirvieron para lo que hoy tenemos.

Mas del 40% de los guatemaltecos aptos para votar en 2019, decidieron no hacerlo, por las mismas razones que hoy se citan.  Con esta actitud favorecemos a los malos.  Los políticos corruptos están felices de que solo vote una pequeña porción.   En su mayoría los que acudieron a las urnas, fueron familiares de trabajadores del gobierno, a quienes se les amenazo con perder el trabajo de no ganar el partido actual, el otro bloque son los interesados en una plaza dentro de las instituciones publicas, y eso les da el poder a los mismos.

Los pequeños empresarios, profesionales liberales, agricultores, erróneamente piensan que las malas decisiones del los gobernantes corruptos nos les afecta. La delincuencias es resultado de un mal gobierno, el alza de precios en la canasta básica favorece a los financistas de los partidos políticos. El bajo nivel educativo es propiciado por el mismo gobierno.  La inseguridad alimentaria, malas cosechas y uso de fertilizantes asesinos, tiene su origen en las negociaciones que las empresas proveedores de estos insumos hacen con los gobernantes.  Poco acceso a la salud, carreteras en mal estado, robo de tierras en áreas protegidas, y otros, tienen su origen en una mala decisión al momento de votar, o dejar de hacerlo.

Si usted ciudadano guatemalteco no vota, esta dejando en manos de un pequeño grupo de interesados en convertir las arcas publicas en privadas la decisión. Al no votar condenamos a nuestras familia, hijos y nietos a vivir en una dictadura, como la que hoy tiene vigencia en nuestro país.  Votemos por una Guatemala mejor, por una propuesta de cambio, no temamos a lo desconocido, lo conocido nos tiene sumidos en la desgracia actual.





Percy Aguilar

Percy Aguilar Territorio económico

Profesor universitario, académico, profesional de las Ciencias Económicas.

Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLo más reciente

02
Feb 18:58

Lee el diario digital del jueves 2 de febrero | #1387

02
Feb 18:22

¿Cuántos quetzaltecos se han empadronado?

02
Feb 17:04

Identifican a madre e hijo que mueren trágicamente en Coatepeque

02
Feb 16:56

El Estado de Los Altos: Independencia de la Guatemala del siglo XIX

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2022 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!