La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Mejorarse para servir mejor

agosto 14 2021, 07:00 Oswaldo Soto

Que todos se levanten, que nadie se quede atrás.

En una entrevista a jóvenes y señoritas estudiantes universitarios se les preguntó la razón que les había motivado a estudiar medicina, sin embargo la respuesta que más sorprendió a todos fue la de un joven que dijo:  “Yo quiero estudiar mucho, graduarme para ganar mi propio dinero y poder morir en la opulencia”

Todos los catedráticos se quedaron impresionados con esa respuesta, que difería mucho de las demás.  Casi todos querían ser buenos médicos para curar a la gente, aliviar el dolor y apoyar al más necesitado.

El sistema económico del mundo les roba a los jóvenes el deseo de servir, y les invita a sacar títulos para conseguir un buen empleo y ganar buen dinero.  Al hablar de buen dinero, se refiere a mucho en poco tiempo.

Los jóvenes universitarios son programados por el sistema para ganar puntos en la libreta del catedrático, que cuando trabajen serán puntos en la libreta del banco.  ¿Cómo no van a formarse con un egoísmo malsano?

Llegará un día en que la humanidad evolucionará a tal punto que cada ser humano busque mejorarse para mejorar la vida de los demás.  Que su motivación ya no será el dinero, sino la realización en el servicio a los demás.  Que los descubrimientos científicos solo tendrán sentido para el investigador, si mejoran a la humanidad, a la naturaleza, a la vida.

Que todos se levanten, que nadie se quede atrás, es un grito de guerra para combatir al enemigo que está dentro de nosotros, ese egoísmo malsano en nuestra humanidad, que hace que por cada millonario, existan millones en extrema pobreza.  Que hace que cada producto o servicio se mire con ojos que tienen una pupila con signo de dólar.

Que nadie se quede atrás, también invita a no dejar a alguien olvidado, excluido y despreciado, pues cuando tome un poquito de fuerza, se enojará y atacará a la humanidad.  Hasta que nos demos cuenta que es más inteligente buscar el bien común, entonces habremos evolucionado, o revolucionado.

Le dejo la siguiente frase para que reflexione:  “La forma de encontrarse a sí mismo, es perderse en el servicio a los demás”





Artículo anterior Estos son los horarios del toque de queda
Artículo siguiente Convirtámonos en cultivadores de paz interior
Oswaldo Soto

Oswaldo Soto Cordura social

Psicólogo clínico con más de 25 años de experiencia, docente universitario, escritor de temas de salud mental para la familia, la pareja y el niño. <strong>YouTube:</strong> Mil tips de Salud Mental y Escalón Infantil <strong>Facebook:</strong> Oswaldo Soto Psicólogo

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!