La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Las 20 del #20S

septiembre 20 2017, 18:05 César Pérez Méndez

PUNTUAL

Nadie me lo va a contar porque yo estuve ahí. Dejo estas líneas como testimonio fiel del cambio que quiere el pueblo. Hoy caminé junto a miles de personas en Xela, para expresar un rotundo rechazo al sistema político putrefacto y lanzar el clamor de cambio.

De mis apreciaciones del 20 de septiembre #20S comparto 20 apuntes personales:

  1. La gente fue puntual. A las 9 horas salió la marcha, pacífica, desde el Centro Universitario de Occidente con destino al Parque Central de Xela.
  2. La asistencia no tiene precedentes locales, pues fue de alrededor de 20 mil personas en el Centro Histórico; incluso, me atrevo a afirmar que fue más la afluencia ahora que en el 2015, cuando se demandó la expulsión del poder de los corruptos, un buen número de los cuales ahora están presos.
  3. Es digna de destacarse la unidad de las universidades, desde el Cunoc, hasta las tres privadas más grandes que funcionan en la ciudad: URL, Meso y Mariano Gálvez. Todas se unieron sin colores ni escudos, especialmente sus estudiantes.
  4. Los adolescentes dijeron “presente”, por medio de los centros educativos del nivel medio que participaron en la marcha, entre ellos, estudiantes del INVO y de colegios. Indiscutiblemente, a estos futuros ciudadanos los movió el genuino anhelo de vivir en una sociedad justa y con un mejor futuro.
  5. Todo transcurrió como se anunció: pacíficamente. Nadie fue más allá de sus expresiones verbales contundentes de rechazo al statu quo.
  6. Las manifestaciones del #20S y otras de días recientes, no han tenido rostros visibles ni líderes. Eso es bueno, para no viciarlas o que alguien se las apropie maliciosamente. El rostro de hoy es uno solo, es el de la ciudadanía.
  7. El comercio dijo “presente”, con el cierre de sus puertas por un día. Solo los empresarios y emprendedores saben lo que eso significa en términos de costos, pero vale la pena ese sacrificio, porque ha sido por el país. Es encomiable haber visto que vendedoras de los mercados locales se fueron sumando al recorrido.
  8. Que las consignas y peticiones hayan sido las mismas, es un síntoma de claridad y armonía social. Los grupos sociales y de estudiantes coincidieron en sus peticiones.
  9. Las exigencias de reformas han comenzado con la Ley Electoral y de Partidos Políticos, porque de otro modo no se puede cambiar el sistema que permite que los mismos dinosaurios sigan en el poder.
  10. No hubo gente acarreada, como se veía en el pasado. Las personas ahora van por voluntad y conciencia propia.
  11. Hubo orden desde el comienzo, nadie se peleó por ir adelante o al final. La idea predominante fue participar y hacerse escuchar.
  12. La ayuda al prójimo. La misma ciudadanía regaló agua pura a los agentes de la Policía Nacional Civil que vigilaban desarmados el movimiento ciudadano.
  13. Los estudiantes del Cunoc cumplieron con no llevar capuchas, total estamos en otros tiempos y todos los ciudadanos dan la cara. Además, con ello se evitó la presencia de infiltrados.
  14. Tampoco vi ebrios o gente que fuera consumiendo bebidas alcohólicas en el recorrido, algo elemental en la responsabilidad de participar cívicamente.
  15. Un grupo de jóvenes de forma aislada iba en la caminata recogiendo basura, para no ser tildados de nada en esta jornada ciudadana.
  16. La participación de artistas locales es destacable, porque además aportan con su creatividad. Una de las pinturas exhibidas mostraba a un Jimmy Morales dándole una cachetada a la justicia.
  17. Incansables todos, a pesar del sol. Hubo personas que estuvieron presentes en los cuatro plantones, desde las 6 horas, y luego en la caminata que finalizó a las 14 horas. Ocho horas continuas de manifestación.
  18. Los trabajadores públicos que no pudieron acudir, como los del Organismo Judicial, este día se vistieron todos de negro.
  19. Lo que hoy faltó fue ver reclamos al alcalde Luis Grijalva, quizá no por corrupto, sino que por incompetente; él está dejando que Xela se estanque y deteriore a extremos.
  20. Ya todo cambio, menos los funcionarios que están colgando con una sola mano en el barranco que sepultará la corrupción e impunidad.

Puntualmente eso fue lo que vi, si quieres agregar algo más, perfecto.

#20S Panorama de la masiva afluencia ciudadana en el Parque Central de Xela. Foto La Voz de Xela: César Pérez Méndez

 





Artículo anterior Postales de la manifestación
Artículo siguiente Lo que viene después del #20S es fundamental
César Pérez Méndez

César Pérez Méndez Puntual

Periodista, comunicador y académico. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con tres maestrías en diferentes campos. CEO de LA VOZ DE XELA, conferencista y profesor universitario.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!