La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos
La política en Guatemala está muy enferma

La política en Guatemala está muy enferma

marzo 10 2018, 21:44 P. Orlando Pérez

El miércoles 7 de marzo, el presidente Jimmy Morales se manifestó sobre el papel que la Iglesia católica ha venido desempeñando a lo largo de estos últimos años. Parece que la Iglesia es una piedra que lastima el zapato presidencial, porque se le ha dicho que su gobierno no tiene rumbo, y que como mandatario del país, el puesto le queda grande.

Dijo el presidente: “La función de la Iglesia no es hacer política, la función de la Iglesia es evangelizar, dar las buenas nuevas, trabajar el espíritu de las personas”. Con estas palabras deja claro el presidente que no sabe nada de Doctrina Social de la Iglesia. En mi caso, como sacerdote católico, perteneciente a la orden benedictina, quiero afirmar que el papel de la Iglesia es denunciar las injusticias sociales cometidas, y proteger la dignidad de las personas desde la concepción hasta la muerte natural.

Ya en el Antiguo Testamento, los profetas denunciaban las injusticias sociales cometidas por los gobernantes de esa época. En el Nuevo Testamento, Jesús denuncia las injusticias sociales de su tiempo. Y nosotros, como buenos cristianos, debemos ser voz de los que no tienen voz, y hablar con la verdad. Creo que esto es lo que no le gusta al presidente, que se le diga que su gobierno no tiene rumbo y que debe gobernar con valores éticos.

No es primera vez que un presidente le dice a la Iglesia católica que no se meta en la política. Esto lo han dicho varios gobernantes latinoamericanos. Pero, la Iglesia no se está metiendo en política. Lo que la Iglesia hace es denunciar con claridad las metidas de pata de las autoridades.

Hace algunos días, el papa Francisco oficializó la canonización de Mons. Oscar Romero, asesinado en San Salvador el 24 de marzo de 1980. ¿Por qué mataron al arzobispo Romero? Precisamente por exigir que se respetara la dignidad de los más pobres. Como mencionaba antes, a la Iglesia no le interesa participar en política, porque tiene claro su papel. Pero no puede ni debe quedarse callada ante los desmadres de quienes dirigen los destinos de Guatemala. En una homilía del 29 de mayo de 1977, Mons. Romero afirmó, “la persecución es algo necesario en la Iglesia. ¿Saben por qué? Porque la verdad siempre es perseguida”.

Considero que, como cristianos en general, debemos seguir alzando la voz para defender los intereses del país, y no los de quienes creen que, por el poder y la autoridad que tienen, pueden hacer lo que se les de la regalada gana. Dice el refrán, “a Dios rogando y con el mazo dando”, o como dice Arjona en una de sus canciones, “con dos padres nuestros el asesino no revive a su muerto”. Como Iglesia, en mi caso como sacerdote, tengo la obligación de evangelizar, de predicar la Palabra de Dios y de preocuparme por la salud espiritual de las personas; pero, seguir a Cristo, no basta solo con hablar, sino que también hay que actuar.

La voz profética de la Iglesia debe continuar; es necesario “gritar” que las estrategias del Dios mesericordioso aniquilarán a los representantes del mal. El 21 de enero del presente año, en una reunión con obispos peruanos, el papa Francisco expresaba que la política en América Latina está enferma, muy enferma, y llamó a luchar contra el virus de la corrupción, que contagia todo. Encomendémonos a Dios para seguir luchando por una Guatemala más sana. Dios nos proteja a todos y todas.

COMPARTE Y RECOMIENDA
P. Orlando Pérez

P. Orlando Pérez Perspectiva

Dios es el motor principal de mi vida, me gustan los retos. Soy amigo de la verdad y enemigo de la hipocresía.

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
25
Jun 19:23

Lee el diario digital del sábado 25 de junio | #1202

25
Jun 15:14

Ya está todo listo para llevarte en vivo el Homenaje a Maestros

25
Jun 13:21

El doctor Jaime Rodas recibe el reconocimiento del mes de La Voz de Xela

24
Jun 19:58

Lee el diario digital del viernes 24 de junio | #1201

24
Jun 10:02

Zonas con mayores cortes de energía eléctrica por lluvias

24
Jun 07:00

Factura electrónica en línea, un cambio obligado en todo sentido

23
Jun 20:24

Lee el diario digital del jueves 23 de junio | #1200

23
Jun 12:36

Puedes seguir nominando y votando por tu maestro favorito hoy y mañana

23
Jun 09:02

Salud hace el llamado a abstenerse comer hongos de no conocer especies

22
Jun 20:10

Lee el diario digital del miércoles 22 de junio | #1199

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!