La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos

La pereza es enemiga del alma

septiembre 2 2017, 06:15 P. Orlando Pérez

ATRÉVETE

“La ociosidad es enemiga del alma” (San Benito). Las personas que no tienen mayor cosa qué hacer, inventan cosas y están muy propensas a ser atacadas por sus vicios personales. En una mente ocupada es difícil que el demonio entre. Por eso en psicología una de las terapias a utilizar con algunos pacientes es la terapia ocupacional. Es importante mantener la mente ocupada, porque la ociosidad es una buena aliada de la depresión y de los malos hábitos.

El trabajo es un valor esencial para hombres y mujeres de todas las edades. No importa el tipo de trabajo que se tenga, lo que importa es que se esté ocupado en algo, y que ese “algo” se disfrute y se haga bien. Porque no se vale vivir quejándose siempre del trabajo. Cuando se está en un trabajo que no se disfruta, lo mejor es buscar otro diferente.

Ahora bien, no es suficiente con estar ocupado; se requiere que esa ocupación satisfaga algunas necesidades personales. Según Yepes Stork & Aranguren Echevarría,  (2006) el fin del trabajo es obtener aquello que se necesita, porque las necesidades humanas no son solo biológicas, sino también culturales, educativas, familiares, etc.: todo aquello que el hombre y la mujer se proponen alcanzar se acaba convirtiendo en una necesidad. El trabajo organiza y transforma el medio natural en el cual el hombre vive. El hombre, trabajando, se perfecciona a sí mismo, adquiere nuevos hábitos, hace nuevos descubrimientos.

“El que no quiera trabajar, que no coma. Algunos de ustedes viven como holgazanes, sin hacer nada, y, además, entrometiéndose en todo. Les suplicamos a estos tales y les ordenamos, que se pongan a trabajar en paz para ganarse con sus propias manos la comida”, (2 Tes 3,7-12). Como ve, haraganes siempre ha habido.

Pablo menciona un efecto negativo de la holgazanería: El chisme. Los que no hacían nada en Tesalónica vivían metiéndose en lo que nos les importaba. De ahí la súplica de Pablo: Pónganse a trabajar. La lengua es un órgano muy útil para comunicarnos, y nos permite crecer como personas; pero también es un órgano destructor de familias, amistades y empresas. No sé si conozca a personas “haraganas”. Se levantan tarde y se acuestan temprano. ¡Qué vida tan aburrida! Las 24 horas del día deben dividirse en: trabajo, diversión y descanso.

¿Cuáles son las manifestaciones perezosas más comunes? ¿Académica? ¿Espiritual? ¿Laboral? En cuanto a la pereza académica, es triste ver a tanto estudiante perezoso en las aulas; siempre están sin ganas de leer, prestar atención, escribir y participar. La pereza espiritual está muy de moda también, puesto que siempre se tiene una excusa para no participar en las actividades religiosas de mi Iglesia. Finalmente, está la pereza laboral. Los perezosos labores no atienden bien a los clientes, no tienen iniciativa, se quejan que tienen demasiado qué hacer, y son muy buenos para juzgar a sus compañeros.

Para quienes tenemos la dicha de tener un trabajo, y nos sentimos a gusto haciéndolo, agradezcámosle a Dios esa oportunidad; porque hay miles de guatemaltecos que no encuentran trabajo en ninguna empresa. En conclusión, si usted tiene un trabajo, hágalo con excelencia. Si no tiene un trabajo para ganarse el pan de cada día, ¿no será tiempo de echar a andar su propia empresa? Todos tenemos la capacidad de crear empleos dignos y estables. Descubra que es águila y puede volar.

Agradezco al periódico La Voz de Xela por la oportunidad de compartir con ustedes mis ideas. Y a todos mis lectores ¡Infinitas gracias por seguirme! Bendiciones para todos.

COMPARTE Y RECOMIENDA
P. Orlando Pérez

P. Orlando Pérez Perspectiva

Dios es el motor principal de mi vida, me gustan los retos. Soy amigo de la verdad y enemigo de la hipocresía.

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
01
Jul 19:27

Lee el diario digital del viernes 1 de julio | #1207

01
Jul 10:56

Vencen contratos de trabajadores en el Hospital Temporal

01
Jul 08:00

La migración: nuestra salvación, una ilusión

01
Jul 07:00

Factura electrónica en línea, un cambio obligado en todo sentido. Parte II

30
Jun 21:53

Desfile del INVO recorre esta noche el centro histórico por sus 150 años de fundación

30
Jun 21:09

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA | Guatemala despertará mañana sin facturas de papel

30
Jun 19:25

Lee el diario digital del jueves 30 de junio | #1206

30
Jun 19:01

Identifican a dos menores entre migrantes guatemaltecos fallecidos en Texas

30
Jun 11:17

Exalumnos del INVO realizarán desfile hoy

29
Jun 20:23

Lee el diario digital del miércoles 29 de junio | #1205

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!