La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
Bahá’ís celebran el bicentenario del nacimiento de sus fundadores

Bahá’ís celebran el bicentenario del nacimiento de sus fundadores

septiembre 2 2017, 06:10 Marylin Colop

Por los 200 años del natalicio de sus fundadores, Bahá’u’lláh, título escrito en persa que traducido al español significa “La Gloria de Dios” y el Báb, que significa “La Puerta”. La conmemoración a nivel mundial será en octubre, y en Xela se llevará a cabo en un hotel de la zona 1, con un programa especial.

Los bahá’ís conmemoran en esta doble festividad, el que consideran más sagrado acontecimiento por el cual la “humanidad recibía en su seno a dos seres santos que marcaban con sus nacimientos el despliegue de una nueva Revelación de Dios sobre la humanidad”.

“El Báb (1819-1850) –la “Puerta”– es considerada por los bahá’ís una manifestación de Dios independiente, cuya misión fue la de inaugurar un nuevo ciclo en el desarrollo espiritual de la humanidad. Sus escritos prepararon el camino para la venida de Bahá’u’lláh (1817-1892) –la “Gloria de Dios”–.

Bahá’u’lláh es el fundador de la Fe bahá’í. Nació en Teherán (Irán) en 1817 en una familia noble de la Persia del siglo XIX, y sus seguidores lo consideran «un nuevo profeta para la etapa actual de la humanidad».

Religión mundial
La Fe baháí llegó a Guatemala en 1961, a través de pioneros que fueron enviados desde diversos países para promulgar su fe.

Hay más de 6 millones de seguidores en todo el mundo, en dicha religión, que tiene como institución suprema a la “Casa Universal de Justicia”, la cual a través de sus cartas dirige, inspira y anima a la comunidad mundial bahá’í, desarrollando su capacidad para aplicar las enseñanzas de Bahá’u’lláh para el mejoramiento del mundo.

En Guatemala hay sedes en al menos siete diferentes departamentos y en Quetzaltenango hay alrededor de 60 personas involucradas en la comunidad.

Patricia Tay, integrante de la asamblea, local indicó que el principio en el que se basa la fe es la unidad, por lo que promueven diferentes actividades que involucran a miembros de la comunidad y simpatizantes de otras religiones.

“En comunidades como Xecaracoj, Pacajá  y algunos sectores de la ciudad se llevan a cabo clases de niños, grupos prejuveniles, círculos de estudio, entre otros, que sin importar la religión buscan promover la construcción de un mundo mejor”, refirió.

La Fe bahá’i
Es una religión, su fundador se llama Baha’ullah. Seguidores creen que » la paz y la tranquilidad del mundo son inalcanzables a menos que la unidad sea establecida». Conoce más acerca de la Fe bahá’í en: http://www.bahai.org.gt/





Marylin Colop

Marylin Colop Periodista

Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLo más reciente

04
Feb 18:54

Víctimas de accidente en Salcajá fallecen, llevaban dos meses de vivir juntos

04
Feb 17:26

Luto en carretera: Detalles del accidente de este sábado en Salcajá

04
Feb 15:11

47 años después: Recordando el trágico terremoto de 1976 en Guatemala

04
Feb 14:52

Una adolescente pierde la vida al ser atropellada

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2022 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!