La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

La autoridad ancestral más antigua de los pueblos mayas -Parte I-

mayo 3 2019, 12:32 Arnoldo Soch Tzul

Es terrible y cruel las andanzas de Jimmy Morales, dirigiendo una comitiva de alto nivel para ponérselo a los pies del señor presidenciable, acusado de narco tráfico por Estados Unidos, es más, Jimmy Morales le quitó agentes de seguridad y vehículos a la CICIG para dárselo a Mario Estrada, pero bueno, vamos a dejar de comentar esas estupideces del que dice ser presidente de Guatemala, y nos vamos a ocupar de los problemas nuestros, que sin duda, afecta grandemente nuestra cotidionidad comunitaria.

Desde hace muchos años los problemas internos que viene sufriendo Cuarenta y ocho Cantones -la autoridad ancestral más antigua de los pueblos mayas-, se ha agudizado, probablemente de 2012 a la fecha la situación se torna cada vez más insoportable, la mayoría de los comunitarios han notado el desgaste de dicha organización.   Pero, hay que acotar, el 99 % del desgaste es provocado por la forma de asumir y administrar la autoridad por parte de la Junta Directiva de Alcaldes comunitarios; Cuarenta y ocho Cantones, se compone de cinco juntas directivas –Alcaldes Comunitarios, Recursos Naturales, Baños Termales, Alguaciles de Primera y Segunda quincena-.

La cara visible de la autoridad ancestral -48 Cantones- es sin duda, la Junta Directiva de Alcaldes Comunitarios.   Así las cosas, los “políticos” tradicionales casi han cooptado la Junta Directiva de Alcaldes, a sabiendas que ellos, representan a cada comunidad, sin embargo, en los últimos años, ha habido una férrea defensa contra esta cooptación.

Esta semana, por disposición de la Asamblea del Consejo de Alcaldes Comunitarios, se destituyó a su presidente,  Sr. Lorenzo Eduardo Talé Tzunún y en su lugar se nombró al comunitario Rafael Isaías Gutierrez.  El motivo de la destitución fue, por no cumplir a cabalidad con las funciones de dicho puesto, sobresaliendo el hecho de que, no se ha dado cumplimiento con el retiro de mantas publicitarias de partidos políticos en el casco urbano.   

La prohibición está plasmada en un acta del año 2018, pero por alguna razón, el presidente destituido no le dio cumplimiento.  El nuevo presidente ni lerdo ni perezoso, se hizo acompañar de la Junta Directiva y alcaldes comunitarios, para notificar personalmente a cada candidato, dándoles un término de 24 horas para el retiro de toda propaganda política.  Hasta aquí, desde mi particular punto de vista, está bien.

Sin embargo, es preciso y obligatorio analizar objetiva y transparentemente el contexto de lo que está pasando y así sacar conclusiones apegadas a la realidad, esto, con el fin de rescatar la credibilidad y honorabilidad de la organización comunitaria.      

Cuarenta y Ocho Cantones es una organización apolítica partidista, no debe inclinarse menos favorecer a ningún partido político alguno.   Como en toda organización, hay malos y buenos dirigentes, como olvidar la gestión nefasta, corrupta y descarada de Joaquín Nicolás Ordoñez Yax, en el año 2014, estuvo de lado de Otto Pérez Molina y Sandra Torres, por sus decisiones oscuras, la organización comunitaria más antigua de Guatemala, sufrió una fractura en su seno, se separaron varias comunidades en rechazo a su gestión.   

Señores dirigentes comunitarios, ustedes no pueden ni deben decidir nada sin consultar al soberano, tienen el poder en sus manos, pero, en cualquier momento el soberano se los puede quitar.  Si por alguna circunstancia el soberano no se percata de sus malas acciones, preocúpese aún más señor dirigente, porque el ajaw, el Dios del Cielo y de la Tierra, el omnipresente y omnipotente está velando desde los cuatro puntos cardinales de nuestro común.   Reitero, no pueden negociar, regalar ni disponer absolutamente nada.    

Señores dirigentes comunitarios, ¿hasta cuándo van a ejercer una verdadera auditoría social en la administración municipal?   ¿Ya saben cuál es el verdadero salario del señor alcalde municipal y a cuánto ascienden los viáticos y dietas pagadas a cada miembro del Consejo Municipal?

Están auditando la ejecución del plan de trabajo de las distintas entidades del Estado, que funcionan en el municipio de Totonicapán, especialmente la Secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional –SESAN- y la Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional –COMUSAN-.  Es vergonzoso que nuestro Departamento y Municipio este ocupando los principales lugares a nivel latinoamericano en Desnutrición y Desnutrición Crónica -82%-.

¿Cuál será más importante, quitar mantas publicitarias de partidos políticos o exigir el cumplimiento del plan de los 1000 días?





Artículo anterior ¿Cómo participar en el Festival de Canto Luz de Luna 2019?
Artículo siguiente Invitan a sumarse a celebración por el Día de la Madre
Arnoldo Soch Tzul

Arnoldo Soch Tzul Ajq'em

Contador público y auditor, docente universitario y ex alcalde comunitario.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!