La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

El peor enemigo del hombre es el mismo hombre

enero 27 2023, 12:00 P. Orlando Pérez

“Tras una historia de ya más de diez mil años, estamos en una época en que, por primera vez, el hombre y la mujer, son por sí mismos unos seres radical y universalmente problemáticos”, (Max Scheler). Según Martin Heidegger, “ninguna época ha logrado tantos y tan dispares conocimientos sobre el hombre como la nuestra. Y, sin embargo, ninguna otra época como la nuestra ha sabido tan poco sobre el hombre. Pues jamás ha sido el hombre tan problemático como ahora”,  (Gevaert, 2008, pág. 12).

Definitivamente, la misma historia de la humanidad y la historia reciente de Guatemala y de Xela, confirman la problematización del ser humano. La complejidad humana es una realidad vigente en todos los círculos sociales, y las redes sociales son la expresión visible de ese mundo interno desarmonizado por heridas causadas en los primeros años de vida.

Entonces, el peor problema del hombre en la actualidad es que es un problema complejo. ¿Cómo abrir una mente cerrada? ¿Cómo transformar ese corazón de piedra que muchos tienen en un corazón de carne? ¿Cómo hacerle entender al mismo hombre que él como hombre es la creatura más perfecta de la creación?

Dios hizo los seres minerales (piedras), los seres vegetales (plantas), los seres animales (gatos) y al ser humano. El ser humano es el responsable de cuidar y amar a los demás seres que son inferiores a él. Pero, ¿Cómo amar a los demás seres si él mismo no tiene conciencia de que debe amarse y amar a sus semejantes?

¿Por qué el hombre y la mujer son un problema? ¡No sé qué pensará el Creador al ver el comportamiento actual de la creatura que Él mismo creó para mantener la armonía en este mundo! Pero veamos cómo está el mundo. Al bien común lo disfrazan de soberanía, y en aras de esa soberanía varios países del mundo están en guerra, bajo el argumento falaz de que quieren lo mejor para sus propios países.

Definitivamente “el hombre es el animal más cruel”, (Nietzsche). Algunos son tan crueles que protestan más por la muerte de animales que por la muerte de centenares de personas por causa de la violencia, pobreza y desnutrición en nuestro país. Vivimos en una sociedad cruel en su manera de pensar, sentir y actuar. Al paso que vamos algunos están regresando a ser monos, por la manera irracional de hacerse daño y hacer daño a sus semejantes.

Ahora bien, el espacio en donde debe comenzar el combate a esa complejidad y problematicidad del hombre y de la mujer, es la familia. La familia es la primera escuela en donde los niños aprenden valores. Si en un futuro no muy lejano queremos vivir en una sociedad más humana, en donde se respiren valores como la integridad, hay que comenzar a educar en valores, en casa. Ese divorcio entre fe y vida, entre lo que se dice y lo que hace, entre la teoría y la práctica hay que combatirlo en el hogar.

Creo que la problematicidad del hombre se debe también a que vive encadenado a las programaciones recibidas en sus primeros años de vida. Algunos viven encadenados a sus propios intereses, a sus prejuicios, a su poca capacidad de criterio y, en términos espirituales, a su propio pecado y pasiones desordenadas. “El hombre ha nacido libre y en todas partes se halla encadenado”, Rousseau). Somos libres, pero cuando sale a flor la maldad, el odio, la venganza y el resentimiento, nos convertimos en los animales más feroces capaces de exterminar al supuesto enemigo que me hizo daño. “El hombre es lobo del hombre: homo homini lupus”, (Hobbes). Cada uno debe reflexionar sobre su propia vida y el papel que está jugando en la sociedad actual. Todos estamos invitamos a ayudarnos en sociedad, algunas veces corrigiéndonos, otras apoyándonos, pero nunca nos hagamos leña como animales irracionales. Nunca tratemos a los demás como a nosotros no nos gustaría. A dondequiera que vayamos a tratemos a los demás como nosotros queremos ser tratados, porque “la misma medida que utilicen para tratar a los demás, esa misma se usará para tratarnos a ustedes, y con creces”, (Mc 4, 24).





Artículo anterior Generar espacio en casa
Artículo siguiente Lee el diario digital del viernes 27 de enero | #1382
P. Orlando Pérez

P. Orlando Pérez Perspectiva

Dios es el motor principal de mi vida, me gustan los retos. Soy amigo de la verdad y enemigo de la hipocresía.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!