La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

El demonio de la ira

julio 18 2020, 08:00 P. Orlando Pérez

La ira viene del latín “ira” es un sentimiento de indignación que causa enojo. Apetito o deseo de venganza. Furia o violencia de los elementos de la naturaleza. Repetición de actos de saña o venganza, (RAE, 2020).

La ira es una emoción primaria de carácter pasajero, provocada por la frustración que se experimenta hacia quienes se ama y que se distingue del odio por el carácter permanente de este sentimiento. Generalmente, la ira es la respuesta a un problema surgido cuando algo impide que el individuo afronte debidamente la situación. Las causas: cansancio, la rutina, trastornos de la salud, padres ansiosos y demasiado preocupados, prohibición de ciertos actos, moles o bromas pesadas, (Psicología general, Ismael Vidales, 2012, pág. 42). 

Creo que todos hemos tenidos episodios de ira en nuestra vida. En más de alguna ocasión, todos nos hemos enojado con alguien. Cada uno pregúntese, ¿cómo he reaccionado? ¿He podido controlar mi ira, mi enojo? Cuando una persona no contrala su ira, su deseo de venganza, puede meterse en más problemas. Bien dice el libro de los proverbios: el necio da rienda suelta a su ira, pero el sabio la reprime (Pr 29, 11).

La ira depende del manejo de nuestro carácter. Hay diferencia entre temperamento y carácter. El temperamento es la materia prima con la cual ya nacemos, y puede ser fuerte o débil. El carácter, son rasgos o cualidades que uno puede modificar. Se los ilustro con un jinete. El caballo es el temperamento; el que lo monta (el jinete) es el carácter. Alguien que peda montar, puede llevar el caballo a donde quiera; alguien que no sepa montar, el caballo lo tira en cualquier momento. 

Para controlar mejor la ira, pensemos bien antes de actuar. Todo comienza en el cerebro. Expresemos nuestra ira, pero con respeto y prudencia. Hagamos ejercicio. Hay que rezar. Perdone. Todo esto hará que actuemos con serenidad. A continuación les transcribo un decálogo de la serenidad, atribuido al Papa Juan XXIII:

  1. Sólo por hoy trataré de vivir exclusivamente el día, sin querer resolver el problema de mi vida, todo de una vez.
  2. Sólo por hoy tendré el máximo cuidado de mi aspecto; de ser cortés en mis maneras; no criticaré a nadie y no pretenderé mejorar o disciplinar a nadie, sino a mí mismo.
  3. Sólo por hoy me adaptaré a las circunstancias, sin pretender que las circunstancias se adapten todas a mis deseos. 
  4. Sólo por hoy dedicaré 10 minutos de mi tiempo a una buena lectura, recordando que, así como el alimento es necesario para la vida del cuerpo, la buena lectura es necesaria para la vida.
  5. Sólo por hoy haré una buena acción y no lo diré a alguien.
  6. Sólo por hoy haré una cosa buena que no deseé hacer; y si me ofendiera en mis sentimientos, procuraré que nadie se entere.
  7. Sólo por hoy seré feliz con la certeza de que he sido creado para la felicidad; no solo en otro mundo sino en este también.
  8. Sólo por hoy me haré un programa detallado. Quizá no lo cumpliré cabalmente, pero lo redactaré. Y me guardaré de dos calamidades: la prisa y la indecisión.
  9. Sólo por creeré firmemente (aunque las circunstancias demuestren lo contrario) que la buena providencia de Dios se ocupa de mí como si nadie más existiera en el mundo.
  10. Sólo por hoy no tendré temores. De modo particular no tendré miedo de gozar de lo que es bello y de creer en la bondad.

Como seres racionales que somos, tenemos la capacidad para autocontrolarnos. No siempre lo logramos, pero hay que pedirle a Dios tolerancia y serenidad para que los factores gestores de enojos no nos tumben al piso. 





Artículo anterior Niños que mandan a sus padres
Artículo siguiente La ingeniería química en Guatemala · Capítulo VIII – SIGLO XX
P. Orlando Pérez

P. Orlando Pérez Perspectiva

Dios es el motor principal de mi vida, me gustan los retos. Soy amigo de la verdad y enemigo de la hipocresía.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital que tiene sede en la segunda ciudad más importante del país, Quetzaltenango.

La Voz de Xela es un medio multiplataformas, disponible en redes sociales, portal de noticias y diario digital nocturno.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el diario digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!