La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Confrontación amorosa

marzo 18 2023, 07:00 Oswaldo Soto

Todas las familias tenemos a un familiar alcohólico.

La negación es parte de la enfermedad del alcoholismo.  La mentira es parte del problema.  Muchos alcohólicos niegan que tiene un problema, una enfermedad con el alcohol, se ponen violentos y groseros con los familiares cuando intentan alejarlos del vicio.

La confrontación es una forma de sobrepasar esta defensa, pero tiene que ser amorosa… que consiste en que de forma muy cariñosa se le confronta con los errores que han cometido cuando ellos están bajo los efectos del alcohol.

Por ejemplo.  Una madre que le dice a su varón:  “Hijo, ya viene tu cumpleaños y estaba recordando que el año pasado tomaste demasiado y tuviste el accidente que te salió muy caro”.  Un padre le dice a su jovencita:  “Hija, acuérdate que el mes pasado, cuando te pagaron, te fuiste de fiesta y terminaste demasiado ebria, haciendo relajo en la fiesta”.  Un amigo dice:  “Hermano, me dio mucha vergüenza verte en la cárcel porque ya borracho te pusiste agresivo con los policías”.

La idea central de la confrontación amorosa es hacerle conciencia de que se comporta inapropiadamente cuando está ebria y correctamente cuando está sobria.  Algo así, como decirle: “Con licor en las venas, te vuelves mala persona”.  Y es una confrontación, porque se pone frente a frente, al error con la persona en estado de ebriedad, o al acierto con la persona en estado sano.  Muchos cuando están bajo sustancias, se vuelven irresponsables, arriesgados, agresivos y cuando están libres de alcohol son responsables, respetuosos, prudentes.

Esta confrontación se hace en momentos de sobriedad.  Aunque los familiares tienden a no querer arruinar el momento, es necesario confrontar en esos buenos instantes, con suavidad, respeto, caridad… pero de forma directa, clara y basado en hechos.  Todos los días se debe confrontar:  Cómo el alcoholismo es insidioso, los familiares deben insistir aún más, de forma amorosa.  Es sabido que la familia también tiende a negar el problema, pero si se deciden a confrontar, también se van a sanar. Recuérdese que el primer paso para la recuperación del enfermo alcohólico es:  Admitimos que éramos impotentes ante el alcohol, que nuestras vidas se habían vuelto ingobernables.  Le dejo la siguiente frase para que reflexione:  “El autoengaño, es la cuña que no deja avanzar”.





Artículo anterior Lee el diario digital del viernes 17 de marzo | #1424
Artículo siguiente Aspire ser una mejor persona
Oswaldo Soto

Oswaldo Soto Cordura social

Psicólogo clínico con más de 25 años de experiencia, docente universitario, escritor de temas de salud mental para la familia, la pareja y el niño. <strong>YouTube:</strong> Mil tips de Salud Mental y Escalón Infantil <strong>Facebook:</strong> Oswaldo Soto Psicólogo

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!