La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

¿Como poner denuncia en la DIACO?

abril 19 2023, 10:00 Vilma del Rosario Xicará

La Dirección de Asistencia y Atención al Consumidor -DIACO-, según su página web, es una dependencia del Ministerio de Economía que desde 1995, es la encargada de defender los derechos de los consumidores y usuarios; posteriormente el Congreso de la República de Guatemala aprobó el Decreto Ley 006-2003 Ley de Protección al Consumidor y Usuario y sus respectivo reglamento que tienen por objetivo promover, divulgar y defender los derechos de los consumidores y usuarios.

Bajo ese marco legal, es importante conocer los pasos que deben seguirse para denunciar en caso de que el consumidor no obtenga el precio ofrecido, mala prestación de algún servicio, publicidad engañosa respecto al producto o servicio adquirido, reclamo por garantía, cambio de producto, reparación gratuita o devolución de lo pagado.

Se debe tener claro que para denunciar es necesario tener la factura de compra del bien o servicio que se reclamará; si el reclamo es por garantía se debe de tener el certificado de garantía, y si se trata de la reclamación de un servicio si se tuviera copia del contrato.  Ante esto es importante que el consumidor siempre pida factura por los bienes o servicios que se adquieran, además si le ofrecen que su producto o bien tiene o cuenta con garantía, al momento de la compra se le debe entregar al consumidor el certificado por garantía o entregarle por escrito con sello y firma de la empresa que vende el tiempo que tiene garantía su producto.

Por otro lado se debe tomar en cuenta que si la denuncia es por publicidad engañosa se debe de presentar copia u original de los volantes, anuncios publicitarios, o video de la publicidad en radio o televisión.  Esto aplica en caso las empresas vendedoras publiquen ofertas o productos que en la realidad no coinciden con lo adquirido por el consumidor, por tamaño, calidad u otra característica. 

Toda la documentación debe estar a nombre de la persona que hará la denuncia para lo cual debe adjuntar una fotocopia de su Documento de Identificación Personal -DPI-.  Luego de tener la documentación, se puede denunciar de tres formas:  1. Llamando al Call Center de la -DIACO-; 2. Por medio de la Página de Internet de la institución; y, 3.  De manera personal en las oficinas que en Quetzaltenango se ubican en la séptima calle de la zona tres a un costado del INTECAP. 

Si la queja se interpone por medio de Call Center o la Página de Internet de la DIACO, dentro del plazo de cinco días hábiles se debe de ir a presentar la documentación de manera física, a las oficinas de la DIACO ya que en caso contrario no se les dará trámite a las denuncias.  Posteriormente a colocar la denuncia y entregar los documentos la institución ya queda a cargo de hacer las verificaciones correspondientes con los comercios que han afectado a los consumidores.





Artículo anterior Cuatro mujeres buscan la alcaldía de Xela
Artículo siguiente Cae en Retalhuleu banda de asaltabuses de la ruta CA-2 Occidente
Vilma del Rosario Xicará

Vilma del Rosario Xicará Zona holística

Contadora pública y auditora

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!