La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Causas de los problemas sociales de Guatemala —Parte III—

marzo 12 2018, 11:08 Adán Pérez y Pérez
Para erradicar o superar las causas profundas e históricas de los problemas de nuestro país —creo— debemos desarrollar en las nuevas generaciones las capacidades necesarias para generar nuestro propio modelo de desarrollo».

La sociedad mundial —Guatemala no se escapa de este fenómeno— se mueve en dos direcciones, en cuanto al campo político —el capitalismo y el socialismo, o la derecha y la izquierda—; estas dos vertientes —creo— han causado daños irreparables e irreconciliables en la sociedad. Algunos sectores, incluso, argumentan que no se puede ser neutral, hay que definirse, es decir, se es capitalista o socialista. Creo que actualmente no es posible estas posiciones radicales en nuestro país, por el siguiente argumento: Los guatemaltecos no conocemos en profundidad los fundamentos filosóficos, sociales, políticos y económicos del capitalismo y del socialismo. Por ejemplo —en una ocasión—, en la clase de maestría surgieron las preguntas ¿Quién es de la izquierda? Y ¿Quién es de la derecha? De 34 maestrantes, 4 levantaron la mano para confirmar que eran de la izquierda y ninguno levantó la mano para indicar que era de la derecha. Ahora, si planteara las mismas preguntas a un grupo de campesinos, probablemente responderían que son de la izquierda, pero, no explicarían ¿Por qué? Entonces, necesitamos comprender en profundidad y llevar a la práctica los fundamentos teóricos de la política.

Actualmente, tenemos un gobierno de derecha, pero ni sabe por qué es de la derecha, lo mismo sucedió con el gobierno de Álvaro Colom. Lo que comparten en común es la corrupción. Desde que tengo conocimiento, de lo que pasa en la política, solo conozco a dos hombres que nacieron y vivieron con conocimiento de su causa política, ellos son: Mario Sandoval Alarcón, quien nació de la derecha y murió con su ideología; y Alfonso Bauer Paiz, demostró en vida cómo es ser de la izquierda. Actualmente, no creo que se atrevan a llamarse de la izquierda, Marco Vinicio Cerezo Arévalo, Alfonso Antonio Portillo Cabrera, Álvaro Colom Caballeros, expresidentes de Guatemala; todos con historias de corrupción y enriquecimiento; mientras que el pueblo, cada vez más pobre.

Creo que deberíamos seguir los pasos de José Alberto “Pepe” Mujica Cordano, expresidente de Uruguay; quien se hace llamar de la izquierda, pero hace de esta ideología una forma de vida; y de Barack Hussein Obama, expresidente de EE. UU., que hace de la derecha una forma de vida. Ellos conocen los principios de sus ideologías. Es decir, que si en Guatemala tuviésemos a un Pepe Mujica, o a un Obama; hablemos de izquierda y de la derecha. Nos hace falta entonces, formar a buenos políticos que abracen las ideologías, pero como una forma de vida, y no simplemente como medios para enriquecerse a costillas del pueblo.

Entonces, la superficialidad con que se ha practicado el quehacer político de la derecha y de la izquierda es una de las causas que ha frenado el desarrollo del país; por lo mismo, es imperativo la formación política de las presentes y futuras generaciones. Es importante definirse, pero, con fundamentos. La izquierda o la derecha es una forma de vida en búsqueda del bien común y no para enriquecerse en nombre de esas ideologías. Usted ¿Qué opina?





Artículo anterior Sustraen productos de tienda por tercera vez
Artículo siguiente Estar en contra de la Cicig es estar en contra de Guatemala
Adán Pérez y Pérez

Adán Pérez y Pérez Columnista / Realidades

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!