La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Calamitoso está, el estado de Guatemala. Parte III final

febrero 17 2023, 07:00 Arnoldo Soch Tzul

No soy fatalista ni nada por el estilo, soy realista y mi deseo es que usted vea, lea y oiga la situación calamitosa de este Estado llamado Guatemala.

Ya escribí sobre el Organismo Judicial, donde hoy por hoy, hay una Corte Suprema de Justicia de facto, y donde no hay certeza jurídica, menos Estado de Derecho, hace apenas unas horas, esta corte suprema de justicia -con minúscula- confirmó lo que se temía, seguir afianzando un fraude electoral, es decir, no dejar participar al ex procurador de los DDHH en el proceso electoral, su pecado fue estar en contra del status quo, mientras que sí le dio el aval a otros candidatos que pertenecen a la elite política barata del sistema corrupto.

También escribí sobre el Organismo Legislativo, específicamente sobre el congreso de la república -con minúscula-, enjambre de avispas venenosas -con rarísimas excepciones-.  Allí se avaló el presupuesto más alto de la historia del país, el Dto. 54-2022 contiene la cifra de 115 mil 443 millones 737 quetzales, con ello, la deuda se incrementa más y nuestros nietos y bisnietos serán los encargados de pagar esta deuda.

En ese orden de ideas, toca esta vez escribir sobre la nefasta, criminal y corrupta gestión que está realizando el Organismo Ejecutivo, abanderada por la presidencia de la república y sus ministerios -con minúscula-.  Para darle chance o sea pues, “trabajo” y así robar nuestro dinero, Giammattei se inventó el famoso centro de gobierno y fue dirigido por este arrogante muchacho -Miguel Martínez- dicen las malas lenguas, es pareja sentimental del presidente, la verdad a mi me tiene sin cuidado su orientación sexual, lo que me encabronó fue la manera burda y vil para robarse nuestro dinero.  El acuerdo gubernativo 31-2020 de fecha 27 de enero 2020, le dio vida y con el acuerdo gubernativo 240-2020 cerró dicho antro -perdón, centro de ilustres e iluminados asesores de Giammattei-.  En teoría, el centro de gobierno era un comité de gestión, integrado por un viceministro y tres directores de cada ministerio, y su función era apoyar a los ministerios.  Estaba compuesto por 14 delegados, dizque, para articular de mejor manera las prioridades que el presidente así requiera.  Su presupuesto fue de 8.5 millones de quetzales, o sea, esa cifra fue la que oficialmente nos robaron, cuando digo que nos robaron, es porque la población de a pie, no recibió absolutamente ningún beneficio.  Gracias a la fiscalización de esos rarísimos diputados, se logró clausurar esa clika, por favor, no escribí clica.

Otro gran desfalco que sufrimos los guatemaltecos, es la mantención de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República -SAAS-; como no olvidar las palabras huecas de Giammattei en tiempos de campaña electoral, incluso, tuvo la osadía de insultar a las mujeres que por necesidad o placer, se dedican al trabajo más antiguo del mundo.  Por supuesto, nosotros los ciudadanos de a pie, lo recordaremos como el hombre más ruin y desdichado que ha gobernado al 70% de la población pobre de este país.

Despilfarró y robó los prestamos millonarios que hizo so pretexto de combatir COVID 19, es que, es un verdadero transa de inframundo.  A mí no se me ha olvidado los más de 600 millones de quetzales perdidos con la compra de las vacunas Sputnik, las que se vencieron y las que aún estamos esperando que lleguen. Y “sus hospitales” de primer mundo, donde lamentablemente murieron cientos de personas, no tanto por COVID 19, sino, por carencias de medicina, equipo médico y sanitario para combatir la pandemia.  Gracias a COVID19, vimos a cuerpo entero, los efectos de la corrupción en el sistema de salud, también, la pobreza del sistema educativo nacional; el presidente Nayib Bukele se dio el lujo de inaugurar verdaderos hospitales e implementar dispositivos electrónicos para sus estudiantes, mientras Giammattei, haciendo alarde con hospitales de cartón y tres años después, participó en la entrega a estudiantes en forma simbólica de 3 mil 600 equipos de cómputo.

La construcción del paso a desnivel en cuatro caminos San Cristóbal Totonicapán, lleva 3 años y no hay manera que termina la mega obra, así, a groso modo, desnudamos el estado calamitoso del Estado de Guatemala.  Este Estado, está fallido, en consecuencia, urge su refundación.





Artículo anterior Muni de Xela ofrece plazas de trabajo en diferentes áreas
Artículo siguiente La exitosa operación de una niña de 8 años con un tumor ovárico en el HRO
Arnoldo Soch Tzul

Arnoldo Soch Tzul Ajq'em

Contador público y auditor, docente universitario y ex alcalde comunitario.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!