La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
La exitosa operación de una niña de 8 años con un tumor ovárico en el HRO

La exitosa operación de una niña de 8 años con un tumor ovárico en el HRO

febrero 17 2023, 13:15 La Voz de Xela

Médicos del Hospital Regional de Occidente (HRO) le devolvieron la esperanza de vida a una niña de 8 años, originaria de Cabricán, Quetzaltenango, que, a su corta edad, atravesó una de las etapas más complicadas después de detectarle cáncer.

Después de muchos estudios, la niña fue sometida a una intervención quirúrgica en el HRO, donde un equipo multidisciplinario de especialistas logró extraer con éxito un tumor ovárico germinal mixto.

El Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos explica que este tipo de cáncer poco común formado por dos o más tipos diferentes de tumores de células germinativas (tumores que empiezan en las células que producen los espermatozoides o los óvulos).

“Los tumores mixtos de células germinativas se presentan con más frecuencia en los ovarios o los testículos, pero también surgen en el tórax, el abdomen o el encéfalo”, agrega.

El caso de la niña cabricaneca fue evaluado en un Centro de Atención Permanente quetzalteco y fue referido al HRO.

En este centro asistencial el hemato-oncólogo Josué Bautista se apoyó en el departamento de ginecología oncológica e intervino a la menor junto con sus colegas Guillermo Villagrán, ginecólogo oncólogo; Manuel Mikery, cirujano pediatra y Roxana Ramírez, ginecóloga obstetra.

¿Qué le ocurrió?

De acuerdo con el informe médico la niña inició con algunos síntomas en el abdomen. Le practicaron estudios para comprender el origen de la masa.

El galeno Bautista reportó que después de la operación el departamento de patología reveló que se trataba de un tumor ovárico germinal mixto.

La masa medía unos 15 centímetros y según los galenos es poco frecuente que les ocurra a personas de estas edades.

“Teníamos que ver el caso para tratar de resolverlo a la brevedad. Nos hicieron la consulta y lo resolvimos oportunamente», según el médico Villagrán, jefe del departamento de ginecología oncológica.

Cifras oficiales de la cartera de salud revelan que en lo que va del 2023 se han detectado varios casos de cáncer en pacientes entre los 4 y 12 años.

Los más frecuentes, hasta ahora, son por leucemias, linfomas, y tumores en hígado, riñón y ovarios.

El HRO cuenta con la primera clínica de Histeroscopia Diagnóstica en la red de hospitales del Ministerio de Salud.

El nosocomio informó en enero pasado sobre la habilitación de esta área para detectar oportunamente casos de cáncer ginecológico.

Estas son algunas imágenes:





Artículo anterior Calamitoso está, el estado de Guatemala. Parte III final
Artículo siguiente Capturas: SAT presenta denuncia penal por defraudación tributaria contra director de empresa de auditoría
La Voz de Xela

La Voz de Xela

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!