La Voz de Xela
Vesuvio
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social

Aprenda a fracasar

enero 30 2021, 07:00 Oswaldo Soto

El error es parte del aprendizaje.

Un bebé aprende a caminar cayéndose, aprende a hablar por ensayo y error, luego aprende a escribir haciendo garabatos.  Cada fracaso le va enseñando que por ahí no es el camino, hasta llegar a éxitos.  Nunca deja de aprender.

Tener una buena actitud ante el fracaso es fundamental para continuar creciendo.  En las familias, escuelas y empresas que ven al error como normal, experimentan seguridad emocional.  Los aprendices cuando se equivocan lo expresan abiertamente sin temor, y esto les hace más eficientes.

En los lugares donde se condena el fracaso, donde hay intolerancia al error, se experimenta inseguridad emocional, que hace que aumente el secretismo, la vergüenza, la infelicidad y baja la eficiencia.

Las instituciones deben presupuestar las pérdidas que se dan cotidianamente.  Y si un pequeño error puede tener una gran repercusión, entonces instalar sistemas de control y alerta.  No se vale que el poco experimentado sea castigado. 

El error no se castiga.  Es diferente hacerse responsable de los efectos que contrae su error, si son pertinentes.  Pero si un aprendiz comete un error que trae grandes consecuencias es el educador que debe responder, porque él es el que tenía claridad de pensamiento en la lógica antes que el aprendiz se equivocara.

En los centros educativos, nunca deben ser castigados los errores, si un estudiante necesita equivocarse diez veces para aprender, entonces se debe respetar su ritmo, sin hacerle sentir tonto, diferente o lerdo.  Un aprendizaje a su ritmo sí es aprendizaje, un aprendizaje forzado no es aprendizaje.

A usted que le castigaron por errores, por lentitud y por no comprender, incluso por no estar de acuerdo con los contenidos… aprenda a fracasar, ahora vea al fallo como bueno, como normal, como parte de la vida.

Ríase de sí mismo cuando se equivoque, pague las consecuencias en lo posible, suelte la culpabilidad, la vergüenza y el deseo de querer esconder las metidas de pata.  No se tome a sí mismo tan en serio ni a nada que haga.

Le dejo la siguiente frase, para que reflexione: “Unas veces se gana… y otras se aprenden”.

COMPARTE Y RECOMIENDA
Oswaldo Soto

Oswaldo Soto Columnista / Cordura social

Psicólogo clínico con más de 25 años de experiencia, docente universitario, escritor de temas de salud mental para la familia, la pareja y el niño. <strong>YouTube:</strong> Mil tips de Salud Mental y Escalón Infantil <strong>Facebook:</strong> Oswaldo Soto Psicólogo

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLínea de tiempo

21
Abr 22:32

Anuncian recapeo desde Cuesta Blanca hasta Templo Minerva

21
Abr 22:21

Convocan a Certamen de Poesía Víctor Villagrán Amaya 2021

21
Abr 22:16

Disminuyen ingresos por ventas en comida callejera en Xela tras implementación de medidas anticovid

21
Abr 20:13

¿Quieres emprender? Pacer te ayuda a hacerlo, descubre cómo

21
Abr 19:34

Lee el diario digital del miércoles 21 de abril | #840

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!