La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social

Ante el vacío existencial

enero 16 2021, 07:00 Oswaldo Soto

Cada vez es más fuerte la sensación de vacío, que les lleva a refugiarse en licor, drogas, compras, trabajo excesivo y hasta querer escaparse en el suicidio.  Las personas confunden el placer, las posesiones, la vanidad, la ostentación, con felicidad, sin embargo luego experimentan amargura, que les resulta en estar malhumorados, agresivos e insensatos.

Las personas agresivas pueden realmente estar experimentando depresión, pero prefieren expresarla de forma ofensiva.  Optan que les vean malos en lugar de indefensos.  Niegan ante los demás y ante sí mismos su verdadero sentimiento.

El engaño de intentar opacar este vacío consiste en probar esos pequeños dulces que da, el ganar un batalla, el humillar a otros, el destruir, el adquirir prestigio, el estatus y poder.  Permiten que broten los impulsos ruidosos para no oír.  Pero tanto el éxito o el fracaso en la consecución de la humillación de los demás, termina en vacío existencial.

Intentar opacar con placeres mundanos su sensación amarga, les hace caer en vicios.  Ciclos repetitivos de delicia y tormento.  Con cualquier cosa se pueden enviciar: sustancias, tecnología virtual, sexualidad, lujos, actividades recreativas, presunción, orgullo.

Una buena noticia de este vacío, si usted hoy lo experimenta, es que está mejor que ayer.  El hecho de sentirse mal quiere decir que está en camino a la plenitud, porque le da una oportunidad de hacer cambios.  Un nuevo rumbo, de actividades, de soltar o agarrar algo distinto, soltar aquello que está empeñado en lograr y que internamente sabe que hace mal.

Esta amargura se genera porque está distraído de la vida, de las personas que realmente le aman, de las actividades que tienen sentido, que van en beneficio de los demás, de la naturaleza y de cualquier forma de vida.

Le dejo la siguiente frase, para que reflexione: “La felicidad no está al final del camino, sino en cada acción realizada con sentido… y por alguien que nos necesita”.

COMPARTE Y RECOMIENDA
Oswaldo Soto

Oswaldo Soto Columnista / Cordura social

Psicólogo clínico con más de 25 años de experiencia, docente universitario, escritor de temas de salud mental para la familia, la pareja y el niño. <strong>YouTube:</strong> Mil tips de Salud Mental y Escalón Infantil <strong>Facebook:</strong> Oswaldo Soto Psicólogo

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLínea de tiempo

07
Mar 11:19

Otro caso en contra de la mujer: dos detenidos en Xela

07
Mar 10:35

Grupo Danza Maya Raíces: con este proyecto quiere conquistar al mundo

06
Mar 23:17

Esto le piden vecinos al alcalde Abrahim Celada

06
Mar 20:10

Lee el diario digital del sábado 6 de marzo | #803

06
Mar 13:16

Víctima de asalto quiere recuperar estos documentos

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!