La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Ahora van tras los recursos naturales

agosto 31 2022, 07:00 Vilma del Rosario Xicará

Como bien se sabe los recursos públicos del Estado han y están siendo saqueados por los políticos depredadores que sin descanso han ordeñado las arcas y finanzas públicas sin ningún cargo de conciencia de incumplir con sus obligaciones de proveer salud, educación y seguridad entre otre otras, además de tener al país endeudado con entes internacionales con montos impagables.

No conformes, en el Congreso de la República de Guatemala, por medio de la Comisión de Finanzas Públicas dio dictamen favorable a la iniciativa de Ley identificada con el número 6021, que pretende reformar la Ley de Hidrocarburos y hacer otras modificaciones respecto a la explotación de petróleo.

Estas modificaciones casualmente se pretenden realizar porque la concesión que tiene la empresa PERENCO, que extrae petróleo de territorio guatemalteco está próxima a vencer, y al estilo de la historia de las alfombras rusas relacionadas a explotaciones mineras y concesiones portuarias ahora se pretende que el plazo de los contratos de operaciones petroleras, que podrá ser hasta de 25 años, otorgando al Presidente de la República en Consejo de Ministros, aprobar prórrogas continuas hasta de 25 años cada una o hasta que se alcance el límite económico del yacimiento, lo que ocurra primero.

Esto no es más que un síntoma de concentración del poder, porque además en otra iniciativa de Ley identificada con el numero 6054 se pretende colocar bajo la tutela del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales las instituciones de competencia ambiental, entre ellas:  las autoridades para el manejo sustentable de los lagos Amatitlán, Atitlán, Lago Petén Itzá, la Cuenca Hidrográfica del Lago de Izabal y del Rio Dulce; Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas; Instituto Nacional de Bosques; y Oficina de Control de Áreas de Reservas del Estado, entre otras.

Por otro lado, existe otra iniciativa de Ley relacionada al medio ambiente, identificada con el numero 6055, que reforma la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente, que en artículo 8 se establece que para “todo” proyecto, obra, industria u otra actividad que produzca deterioro a los recursos naturales, ambiente, o modificaciones nocivas o notorias al paisaje y a los recursos culturales del patrimonio nacional, se necesita un Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental, realizado por profesionales y aprobado por la Comisión del Medio Ambiente.

La multa por este incumplimiento podrá ser  de cinco a cien mil quetzales, pero, en el artículo 2 de esta iniciativa queda exenta toda actividad de libertad de religión y culto.  Algo importante es que en ninguna de las reformas se contempla la consulta a los pueblos originarios sobre la construcción de proyectos, concesión de licencias petroleras o disposiciones sobre los recursos naturales que están en su territorio.

Solamente son modificaciones de forma y no de fondo, porque ninguna de las iniciativa toma temas puntuales como la tala ilegal de árboles por grandes empresas, el robo y extracción de jade, el daño al ambiente ocasionado por la mineras, siembra de palma africana y otros monocultivos, entre otras cosas.





Vilma del Rosario Xicará

Vilma del Rosario Xicará Zona holística

Contadora pública y auditora

Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLo más reciente

04
Feb 18:54

Víctimas de accidente en Salcajá fallecen, llevaban dos meses de vivir juntos

04
Feb 17:26

Luto en carretera: Detalles del accidente de este sábado en Salcajá

04
Feb 15:11

47 años después: Recordando el trágico terremoto de 1976 en Guatemala

04
Feb 14:52

Una adolescente pierde la vida al ser atropellada

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2022 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!