La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos

Su propósito es salvaguardar al prójimo

enero 27 2018, 08:00 La Voz de Xela
Es imperativo desarrollar una cultura de prevención y de respeto a la labor de los bomberos voluntarios y demás cuerpos de rescate».

En una semana convulsionada en el país, que genera incertidumbre y que acrecienta el desconcierto por los distintos casos en que se presume corrupción, es justo hacer un reconocimiento a una de las instituciones más nobles que existen, el Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Guatemala con sede en la Quinta Compañía de Quetzaltenango, hombres y mujeres cuyo servicio hace creer en el país y en la humanidad.

Esta entidad debe ser un ejemplo de cumplimiento del deber, que es un principio fundamental en el ejercicio de cualquier labor, sobre todo si existe una remuneración; sin embargo, lo es más cuando se hace de manera voluntaria, donde es comprobable la responsabilidad y el respeto al compromiso.

Sin hacer una referencia exacta a la historia universal, la función de los bomberos tuvo su apogeo en la antigua Roma, por la gran cantidad de incendios surgidos en el Imperio, y con Florián de Lorch como uno de los personajes de ese tiempo (patrono de los rescatistas); pero tanto la técnica como su labor han cambiado de acuerdo con las necesidades de la época. En Guatemala, el entonces embajador de Chile, Rodrigo González Allendes, jugó el papel principal para la creación del Benemérito Cuerpo, en 1951. En Quetzaltenango, la fecha es el 25 de enero de 1961, donde quetzaltecos y guatemaltecos visionaron fundaron la Compañía, con solo nueve integrantes, hoy son 80.

La rememoración es válida para reconocer que al esfuerzo propio y actual siempre le antecede la lucha y trabajo de alguien más. Por ello, quienes iniciaron hace 57 años este proyecto, ven hoy cómo se ha desarrollado este cuerpo de voluntarios, que, aun enfrentando múltiples vicisitudes, hace un año se cerraba la estación del Campo Escuela (que luego fue reabierta con diversas colaboraciones), llevan a cabo su propósito de salvar vidas, como también lo hacen otras instituciones y profesiones.

Los incidentes se pueden prevenir, pero no se pueden evitar en su totalidad, porque lamentablemente han estado presentes en la historia de la humanidad, y en particular en la ciudad de Quetzaltenango, es por eso que el servicio de los socorristas es fundamental en la preservación de la integridad de la población y de sus bienes.

El reconocimiento es extensivo a las demás compañías del departamento y del país, y a quienes contribuyen con la noble labor de los bomberos voluntarios.

COMPARTE Y RECOMIENDA
La Voz de Xela

La Voz de Xela

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
25
Jun 19:23

Lee el diario digital del sábado 25 de junio | #1202

25
Jun 15:14

Ya está todo listo para llevarte en vivo el Homenaje a Maestros

25
Jun 13:21

El doctor Jaime Rodas recibe el reconocimiento del mes de La Voz de Xela

24
Jun 19:58

Lee el diario digital del viernes 24 de junio | #1201

24
Jun 10:02

Zonas con mayores cortes de energía eléctrica por lluvias

24
Jun 07:00

Factura electrónica en línea, un cambio obligado en todo sentido

23
Jun 20:24

Lee el diario digital del jueves 23 de junio | #1200

23
Jun 12:36

Puedes seguir nominando y votando por tu maestro favorito hoy y mañana

23
Jun 09:02

Salud hace el llamado a abstenerse comer hongos de no conocer especies

22
Jun 20:10

Lee el diario digital del miércoles 22 de junio | #1199

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!