La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Felicidades superchivos

febrero 24 2018, 07:30 La Voz de Xela
Quedan muchos años por delante, de victorias, pero también derrotas, para un equipo que ha representado a Quetzaltenango en el máximo circuito futbolístico de Guatemala».

Cumplir 76 años, y enfilarse hacia el centenario, que será en 2042, es una alegría para la afición más fiel y entusiasta del país, y aunque la presencia en el estadio Mario Camposeco haya disminuido en los últimos juegos, sigue siendo uno de los equipos que más espectadores registra.

De los 12 conjuntos que disputan el torneo Clausura 2017-2018, Xelajú Mario Camposeco, con 76 años, es el tercero en historia, solo detrás de Cobán Imperial y Municipal (ambos fundados en 1936), incluso por encima de Comunicaciones (68), y el tercero en títulos ganados, después de los dos capitalinos.

Sin embargo, esta institución deportiva quetzalteca es más que números y estadísticas, es el reflejo de un sentimiento, de la arraigada identificación de una población con lo propio, y con los íconos surgidos y desarrollados en el seno de la ciudad de la estrella, como la denominara el poeta Porfirio Barba Jacob.

Hoy, el Xelajú MC cumple un aniversario más, fundado el 24 de febrero de 1942, del club social y deportivo se puede contar una historia de mediados del siglo pasados con la figura de Mario Salvador Camposeco López, una más contemporánea con los cinco títulos de Liga Nacional, y otra actual, en la que el equipo y la afición mantienen la esperanza de un nuevo campeonato.

La trascendencia del interés por el futbol en el departamento y la ciudad, y por sus representativos, genera un beneficio para diversos sectores, en el ámbito económico, representa ingresos para quienes mantienen una actividad comercial relacionada con este deporte y otros negocios que de manera indirecta también se ven favorecidos. Constituye un punto de referencia para deportistas, entrenadores y periodistas extranjeros, que de alguna manera contribuye a posicionar a la ciudad a nivel internacional, y es también una opción de entretenimiento para la población.

A pesar de que esté limitada la participación internacional, y que en general el deporte se ha visto afectado por malas decisiones dirigenciales y actos de corrupción, debe mantener, tanto en su forma de recreación como a nivel profesional, el espíritu de ser una sana distracción.

En esta fecha, en aras de la memoria y haciendo justicia a la historia, se debe recordar a todos aquellos nombres que han defendido con gallardía la camisola superchiva, y a todos los quetzaltecos, ya sea que hayan nacido aquí o no, que han hecho de esta una gran institución.





La Voz de Xela

La Voz de Xela

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLo más reciente

28
Ene 13:40

VAYA SORPRESA | Pobladores ponen en resguardo a este espécimen

27
Ene 19:27

CRIMEN VIOLENTO: Investigan hallazgo de mujer calcinada

27
Ene 19:10

Lee el diario digital del viernes 27 de enero | #1382

27
Ene 12:00

El peor enemigo del hombre es el mismo hombre

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2022 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!