La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • La voz del migrante
  • Deportes
  • Social
  • Contáctanos

Carta abierta a los organizadores de la San Silvestre

diciembre 20 2017, 20:32 César Pérez Méndez

PUNTUAL

Honestamente hay una guerra sin sentido entre la Municipalidad de Xela y el comité organizador de la carrera San Silvestre que cierra el 2017. Voy a ser directo como corredor y luego como organizador de eventos similares.

Punto número uno, en Xela y en cualquier parte del país, las carreras con menos de mil corredores inscritos no son rentables, siempre y cuando se dé una buena playera y una medalla especial. Porque luego hay muchas carreras que lo único que dan es pena, porque casi chicles de ficha dan como medallas, eso sí, cobran.

Por este relajo innecesario, jalones de pelo y caras largas, si la carrera no se lleva a cabo en Xela, como lo están dando por hecho, mi protesta será no participar como atleta. No tengo nada contra Salcajá, pero no iré allá a correr por tres motivos: primero, porque en Xela es una tradición especial, segundo porque no es lo mismo (solo lo entienden los atletas) y tercero, porque no acepto caprichos de nadie.

El Grijalva y sus secuaces ineptos del Concejo Municipal tienen razón de cobrar 10%, porque hay que pagar horas extras al personal, como los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, porque hay uso de áreas públicas para fines de recaudación y porque está en el reglamento. Lo malo es que esta gente no mide con la misma vara a todos. A nadie se le debe exonerar, por eso no hay dinero y sobra anarquía. Se debería exonerar a las benéficas en un 100 por ciento y carreras gratuitas que solo fomentan la salud y promueven el turismo deportivo.

Y los señores de la San Silvestre tan sencillo es que paguen Q8.50 de cada corredor inscrito, si van a cobrar Q85. Lástima que no lo pensaron, porque creo que esta carrera bien vale Q100 por corredor; así se quedaban con Q90. Si corren mil 600 atletas lo recaudado sería Q144 mil. Y si pagan el 10% con los Q85 por corredor, el monto sería de Q122 mil 400. Sé perfectamente que hay que sacar los costos, principalmente de playeras y medallas, por eso creo que es mala idea que las carreras sean benéficas (esto último más lo hacen -todos- los organizadores para mercadear los eventos). Solo Q2 por corredor a los beneficiarios no sería significativo. O se dona el total o no es benéfica.

Señores organizadores, la carrera honestamente debe ser como es, a beneficio, pero de los atletas que ustedes apoyan durante el año. Eso es cierto.

Mi conclusión: la carrera puede ser la gran perdedora con el estira y encoje. Si es fuera de Xela, al menos yo, no iré, como otros que me han comentado lo mismo. No es mala fe, es la realidad. Háganse un favor, devuelvan la carrera a Xela, paguen y piensen mejor en cambiar la forma y no el lugar. ¡Por los atletas!

COMPARTE Y RECOMIENDA
César Pérez Méndez

César Pérez Méndez Puntual

Periodista, comunicador y académico. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con tres maestrías en diferentes campos. CEO de LA VOZ DE XELA, conferencista y profesor universitario.

Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
29
Jun 10:30

La alpinista Andrea Cardona se presenta hoy en Interplaza Xela

29
Jun 07:00

Niños intoxicados consecuencia de la corrupción

28
Jun 20:00

Lee el diario digital del martes 28 de junio | #1204

28
Jun 13:16

Emiten sentencia en el caso del asesinato de Dulce María Cifuentes

28
Jun 12:21

Ciclista habría sido arrastrado por vehículo en San Juan

28
Jun 09:10

Circulación vehicular se verá afectada por 15 días

27
Jun 23:22

Procesan escena en San Juan donde ciclista muere tras ser atropellado

27
Jun 19:41

Lee el diario digital del lunes 27 de junio | #1203

27
Jun 14:46

Flores en el lugar de los hechos recuerdan a víctima

27
Jun 11:24

¿Qué día repondrá el HRO las citas programadas para el lunes 4 de julio?

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

[instagram-feed num=3 cols=2]

SÍGUENOS EN TWITTER

[custom-twitter-feeds]
© 2021 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!