La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
Un proyecto que impulsa la historia de Quetzaltenango

Un proyecto que impulsa la historia de Quetzaltenango

marzo 19 2018, 15:51 La Voz de Xela

En el Centro Intercultural de Quetzaltenango, antigua estación del Ferrocarril de Los Altos, zona 3, funciona desde hace dos meses el Museo de Historia de Quetzaltenango.

Este museo busca narrar la historia de Guatemala desde la perspectiva del occidente, señaló Luis Fernando Gómez, director ejecutivo de Sacándole Brillo a Xela (SBX), entidad que impulsa el proyecto.

El museo se compone de dos partes, en el primer piso se encuentra un área dedicada a los presidentes del occidente del país, así como a otros personajes y pasajes históricos; mientras que en el segundo se detalla la historia del Ferrocarril de Los Altos, se muestran edificios icónicos de la ciudad e historia de Los Altos.

Para poner en marcha este espacio educativo trabajaron durante seis meses. “Se cambiaron vidrios, se recuperó el piso de madera, se pintó el lugar”, refirió Gómez. Este museo se creó en su totalidad con apoyo de la iniciativa privada, “es decir que no hay fondos públicos”, agregó.

Una de las entidades que ha jugado un papel fundamental para que el proyecto funcione es Cosami R.L. El apoyo que da la cooperativa es invertido en el mantenimiento del espacio y en el personal que atiende los servicios. “Es un apoyo constante, que viene desde casi un año. Cosami es una empresa muy grande y reconocida que se ha comprometido con el proyecto,” explicó Gómez, y añadió, “sin su apoyo no tendríamos este museo”.

Aldo Herrera, presidente de SBX, dijo que la iniciativa nació porque en Xela no existe un museo dedicado específicamente a la historia de Quetzaltenango. Está abierto al público de lunes a domingo de 9 a 20 horas, el acceso es gratuito.

Proyecto para aprender

Anexo al museo hay una biblioteca y una sala de cine para 20 personas. En este espacio se cuenta con internet gratuito y préstamo de libros. El objetivo es crear en la zona 3 altense un nuevo centro de cultura, arte, exploración de las ciencias, un ambiente de convergencia social, enfocado en los universitarios.

Imagen institucional del museo.
Puedes conocer la biografía de Jacobo Árbenz Guzmán.
Otro de los presidentes quetzaltecos.
Este es uno de los espacios habilitados como sala de lectura.
Cosami R.L contribuye con este proyecto.
previous arrow
next arrow
 
Imagen institucional del museo.
Puedes conocer la biografía de Jacobo Árbenz Guzmán.
Otro de los presidentes quetzaltecos.
Este es uno de los espacios habilitados como sala de lectura.
Cosami R.L contribuye con este proyecto.
previous arrow
next arrow




La Voz de Xela

La Voz de Xela

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLo más reciente

03
Feb 23:32

OBRA DE TEATRO | “Pedro y el Capitán” se presenta esta noche en Xela

03
Feb 22:58

Dos sospechosos arrestados tras supuestamente agredir a agentes de la PNC en Santiago Atitlán, Sololá

03
Feb 19:10

Lee el diario digital del viernes 3 de febrero | #1388

03
Feb 18:42

Xelajú MC le gana 3 a 0 a Mixco sobre la mesa

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2022 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!