Surgen más detalles de las capturas tras allanamientos en Retalhuleu

La investigación está relacionada con actos de narcomenudeo en Retalhuleu.

La Voz de Xela 13 Noviembre 2025 10:40
Comparte
Los capturados fueron puestos a disposición de tribunales.

El 11 de noviembre, el Ministerio Público y la Policía Nacional Civil, ejecutaron 8 diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia en inmuebles ubicados en el departamento de Retalhuleu.

Las acciones forman parte de una investigación en curso realizada durante varios meses sobre estructuras dedicadas al narcomenudeo y al lavado de dinero.

Como resultado se logró la incautación de Q404 mil 157 en efectivo, varios teléfonos celulares, paquetes con droga y otras evidencias relacionadas que fortalecerán la investigación.

Además, se coordinó la aprehensión de siete personas por distintos delitos: Rosa R. por el delito de comercio, tráfico y almacenamiento ilícito, en seguimiento a orden de captura vigente desde 2015.

También se detuvo en flagrancia a Claudia T., tras serle hallado dinero en efectivo cuya procedencia no pudo acreditar; Carlos A., arrestado con orden vigente por el delito de hurto agravado.

Henry P. y Carolyn V. fueron capturados en flagrancia con droga y dinero en efectivo cuya procedencia no pudieron acreditar. Finalmente, se aprehendió a dos personas en una estación de servicio con dinero en efectivo y presunta droga, quienes pretendían darse a la fuga tras las diligencias realizadas.


Comparte

AllanamientosOperativosRetalhuleu

Pareja es asesinada a balazos dentro de un bar en San José La Máquina

Las víctimas mortales son de un rango de edad similar.

La Voz de Xela 13 Noviembre 2025 08:47
Comparte
El hecho ocurrió durante la noche del miércoles 12 de noviembre de 2025.

Durante la noche del miércoles 12 de noviembre, un ataque armado ocurrido dentro de una venta de bebidas alcohólicas en la línea B-12 de San José La Máquina, Suchitepéquez, dejó como saldo a una pareja fallecida.

Bomberos Municipales Departamentales acudieron al lugar y confirmaron que un hombre y una mujer murieron a causa de múltiples heridas de bala.

Las víctimas son identificadas como Yenifer Velásquez, de 38 años, y Wilmer Vitaly Echeverría, de 37, ambos originarios de la línea B-10 del mismo municipio.

Las autoridades locales fueron notificadas para iniciar las investigaciones correspondientes y determinar las causas y responsables del crimen.


Comparte

HechosSuchitepéquezBomberos Municipales

Cerrarán este sábado las vías en paso a desnivel en la zona 6

Llaman a conductores a tomar en consideración que no habrá paso en la obra en construcción.

La Voz de Xela 13 Noviembre 2025 08:14
Comparte
La obras lleva atraso en su construcción.

La Dirección General de Caminos anunció un cierre total temporal en el paso a desnivel del Organismo Judicial, ubicado en el kilómetro 198.5 de la Ruta Nacional 1 (RN-1), en Quetzaltenango, como parte del proyecto de modernización de la infraestructura vial en el occidente del país.

El cierre está programado para este sábado 15 de noviembre, desde las 3:00 horas hasta las 12:00 horas, mientras se realiza la fundición de la tercera sección del puente, una etapa clave para mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en la zona.

Las autoridades piden comprensión a los automovilistas por las molestias temporales que pueda generar el cierre y solicitan acatar las señales de tránsito y las indicaciones del personal operativo en el lugar para garantizar la seguridad de conductores, peatones y trabajadores.

El proyecto puede que no se entregue durante el resto del año 2025, sino hasta 2026. 


Comparte

Orientación al ConductorQuetzaltenangoPaso a Desnivel

Remeses generan récord histórico tras actualización al mes de octubre

Guatemaltecos cada vez envían más dinero desde Estados Unidos a su tierra natal.

Edgar Vásquez 12 Noviembre 2025 17:16
Comparte
Las remesas sostienen a muchas familias en Guatemala.

Octubre reciente es el mes con mayor ingreso de remesas familiares de Estados Unidos (EE. UU.) en el año y en la historia, con un total de USD 2 mil 390, cuyo crecimiento supero el 15%, según cifras del Banco de Guatemala y una variación porcentual del 19.8 en comparación con 2011, cuando inicia una trayectoria ascendente. 

En septiembre, el total de envíos fue de USD 2 mil 106 millones, pero el récord venía de mayo, cuando se reportó la cifra de USD 2 mil 281 millones; sin embargo, el denominador común durante el año supera los USD 2 mil, por lo que autoridades del Banguat consideran que este año también será superada la meta y habrá otro récord anual. 

Y es que, la suma en los primeros diez meses del año es de USD 21 mil 350, una brecha de USD 160 mil con el total de la cantidad en 2024 (USD 21 mil 510 millones), mientras que la meta para el año en curso es de USD 24 mil 500 millones.

Las remesas familiares representan un 20 % del Producto Interno Bruto de Guatemala e incluso superan los ingresos por exportaciones. La mayor parte se utiliza para consumo, principalmente para financiar la canasta básica de los hogares, seguido para vivienda y emprendimientos.

El consultor en temas de remesas y migración, Arturo García, dice que contraproducentemente, aunque la cantidad de dinero es mayor, la cifra de remesas ha disminuido este año, en tanto los migrantes guatemaltecos podrían estar enviando sus ahorros por temor a ser deportados. 

Erik Coyoy, analista de ASIES, dice con bases a un estudio que los connacionales están enviando más del 30% que el año anterior.


Comparte

GuatemalaRemesasEstados Unidos

Epicentro del sismo de este miércoles ocurre en Huehuetenango

Las autoridades piden a la población mantener la calma y seguir las recomendaciones de los organismos de socorro ante la posibilidad de réplicas.

La Voz de Xela 12 Noviembre 2025 14:36
Comparte
El sismo alerto a ciudadanos del occidente del país.

Un sismo de magnitud 4.4 se registró este miércoles 12 de noviembre en la región epicentral del departamento de Huehuetenango, según informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

El movimiento telúrico ocurrió a las 14:19 horas y tuvo una profundidad de 2.36 kilómetros, lo que indica que fue un evento superficial.

El epicentro se localizó en las coordenadas 15.347° de latitud y -91.545° de longitud, cerca de las principales fallas geológicas del occidente del país.

Hasta el momento, no se reportan daños materiales ni víctimas

 


Comparte

SismoHuehuetenangoInsivumeh

Este jueves iniciará la preventa de boletos para la final de la Copa

Los aficionados harán largas filas para comprar su boleto para el juego de vuelta.

La Voz de Xela 12 Noviembre 2025 13:05
Comparte
Los aficionados abarrotarán las taquillas.

Este martes 11 de noviembre, el Club Xelajú Mario Camposeco informa los detalles oficiales sobre la venta de boletos para la gran final de vuelta de la Copa Centroamericana 2025, en la que enfrenta a Alajuelense de Costa Rica el 3 de diciembre en el estadio Cementos Progreso.

La preventa se realiza en dos fechas:

  • Jueves 13 de noviembre: Exclusiva para socios, abonados y grupos organizados como Sexto Estado, La Curva, La Bulla y Los de Arriba. El horario de atención es de 10:00 a 17:00 horas.
  • Viernes 14 de noviembre: Abierta para los aficionados que conservan el codo del boleto de la semifinal. Cada codo permite adquirir un solo boleto en cuatro taquillas del Estadio Mario Camposeco, de 10:00 a 17:00 horas.

En ambos días, es obligatorio presentar el DPI al momento de la compra. La entrega física de las entradas se realiza un día antes del partido, garantizando que los aficionados asistan con su boleto en mano.

El vicepresidente del club, Hugo Macario, agradece el apoyo de los aficionados y señala que buscan evitar la reventa en el mercado negro. Además, indica que el aforo del Cemento Progreso se reduce: de un total de 13 mil 500 personas, por visitas de personal de Concacaf, pondrán a la venta entre 12 mil 500 y 12 mil 600 boletos.

Xelajú MC prioriza así un proceso ordenado y seguro, reconociendo el respaldo de quienes acompañan al equipo en su histórico camino hacia la final.

Agotado en Costa Rica  

En el partido de ida, Xelajú MC viaja a Costa Rica para enfrentar al  Alajuelense en el estadio Alejandro Morera Soto, cuyos boletos ya están agotados, según confirma el club tico. El estadio tiene capacidad para 18 mil espectadores. 

Localidades y precios

  • General: Q250
  • Preferencia: Q350
  • Tribuna: Q400
  • Tribuna visitante: Q400 
  • Platea: Q800

 


Comparte

Copa CentroamericanaXelajú MCConcacaf

Hogar La Misericordia pide apoyo para continuar su labor social

Asilo La Misericordia busca ayuda para sostener atención a mayores.

La Voz de Xela 12 Noviembre 2025 10:16
Comparte
Hogar La Misericordia apela a la justicia por ayuda económica

La Asociación Familia Vicentina de Quetzaltenango y el Hogar de Ancianos Varones La Misericordia emiten un comunicado en el que solicitan la colaboración de jueces, fiscales, abogados y la Procuraduría General de la Nación para garantizar la continuidad de la atención a los adultos mayores residentes en su institución.

Según informaron, el único ingreso que sostiene el hogar proviene de donaciones voluntarias, lo que dificulta la planificación financiera.

Actualmente, el gasto mensual supera los Q60 mil en servicios básicos, alimentación, mantenimiento y otros insumos.

Las autoridades del hogar piden que la institución sea considerada dentro de los programas de “reparaciones dignas y cualquier otro tipo de reparación de daños”, así como en los beneficios derivados del pago de penas o multas impuestas por procesos legales pendientes.

El Hogar de Ancianos La Misericordia, administrado por la Familia Vicentina, asegura que este apoyo permitiría mantener un ingreso constante y sostenible, necesario para cubrir los gastos operativos y garantizar el bienestar de los adultos mayores que atienden.

 


Comparte

La MisericordiaFamilia VicentinaServicio Social

Más de Q400 mil incautados y siete capturados en operativos en Reu

Los operativos se ejecutaron tras denuncias de incremento de criminalidad en ese departamento.

La Voz de Xela 12 Noviembre 2025 08:07
Comparte
El dinero incautado formará parte de la evidencia de la investigación.

Siete personas, entre ellas tres hombres y cuatro mujeres, fueron capturadas durante una serie de allanamientos efectuados en las zonas 1, 4 y 6 de Retalhuleu, el reciente martes 11 de noviembre, como parte de un operativo conjunto entre la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP) para desarticular puntos de distribución de droga y posibles estructuras dedicadas al lavado de dinero.

Entre los detenidos figura Carlos “N”, de 27 años, alias “chalequito”, requerido por un juzgado de Sololá desde el 24 de octubre por los delitos de plagio o secuestro y hurto agravado.

También fue aprehendida Rosa Lidia Ramírez Guevara, de 64 años, alias “abuela”, con orden de captura vigente por lesiones leves y comercio, tráfico y almacenamiento ilícito. Durante su arresto, las autoridades le decomisaron Q26 mil 350 en efectivo, además de registrarse antecedentes por delitos similares en 2002 y 2008.

En otro operativo, desarrollado en la zona 6, fueron capturados Rudy “N”, de 42 años, y Cinthya “N”, de 33, cuando intentaban escapar en un mototaxi con dos mochilas que contenían Q95 mil 737, 72 bolsas con piedras de crack, 7 de cocaína, pesas digitales y facturas varias.

Asimismo, en una vivienda fueron detenidos los esposos Henry “N”, de 28 años, y Carolyn “N”, de 25, a quienes se les decomisó Q209 mil 840 y 18 bolsas con cocaína. En otros cateos se localizaron Q38 mil 570 en poder de Claudia “N”, de 49 años, y Q32 mil 565 adicionales en otra residencia.

En total, las autoridades reportaron la incautación de Q403 mil 062 en efectivo, 72 bolsas con piedras de crack, 25 con cocaína y seis teléfonos móviles, evidencias que serán utilizadas para fortalecer los procesos de investigación por narcomenudeo y otros delitos conexos.


Comparte

RetalhuleuPNCOperativos

Guatemala mantiene vivo el sueño mundialista rumbo al 2026

Guatemala se juega la vida en sus últimos dos encuentros. El primero será contra Panamá este jueves 13 de noviembre en El Trébol.

La Voz de Xela 11 Noviembre 2025 15:52
Comparte
Guatemala está a dos encuentros de asistir en su primer Mundial.

A dos jornadas del cierre, la eliminatoria de la Concacaf entra en su fase decisiva rumbo al Mundial 2026. Doce selecciones siguen en la pelea por tres boletos directos y dos cupos de repechaje.

Guatemala, en el Grupo A, aún depende de sí misma para lograr una histórica clasificación a su primera Copa del Mundo.

Así van los grupos:

Grupo A

  • Surinam: 6 pts (+1)

  • Panamá: 6 pts (+1)

  • Guatemala: 5 pts (0)

  • El Salvador: 3 pts (-2)

Grupo B

  • Jamaica: 9 pts (+8)

  • Curazao: 8 pts (+3)

  • Trinidad y Tobago: 5 pts (+1)

  • Bermudas: 0 pts (-12)

Grupo C

  • Honduras: 8 pts (+5)

  • Costa Rica: 6 pts (+3)

  • Haití: 5 pts (0)

  • Nicaragua: 1 pt (-8)

Los líderes de cada grupo clasificarán directamente al Mundial, mientras que los dos mejores segundos lugares irán al repechaje.

Mejores segundos lugares:

  • Curazao: 8 pts (+3)

  • Costa Rica: 6 pts (+3)

  • Panamá: 6 pts (+1)


Comparte

GuatemalaPanamáSurinam

PNC refuerza operativos en Champerico tras decomiso de dinero

Las autoridades señalaron que estas acciones forman parte de una estrategia integral para combatir el narcomenudeo y otros delitos que afectan la tranquilidad de ciudadanos.

La Voz de Xela 11 Noviembre 2025 15:16
Comparte
Identifican a personas tras inseguridad en Champerico.

La Policía Nacional Civil (PNC) intensifica este martes las acciones de seguridad en el departamento de Retalhuleu, luego de ejecutar ocho allanamientos en distintos puntos del municipio, donde se incautaron drogas y una alta suma de dinero.

Durante las diligencias, dos personas intentaron huir en un mototaxi con número de operación 464, el cual fue ubicado en el parqueo de una gasolinera cerca del Mercado Terminal, zona 4 de Retalhuleu, salida hacia Champerico.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué ha encontrado la PNC tras los allanamientos de este martes? .

Como parte de la continuidad de los operativos, las unidades especializadas Lobos, DIPANDA y DEIC desarrollan acciones de prevención y control en Champerico, con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y prevenir hechos delictivos.

Según la institución, se han identificado a 93 personas y 78 vehículos en distintos puntos de control.

Además, helicópteros de la Unidad Aérea del Ministerio de Gobernación (UNAGOB) apoyan las tareas de vigilancia desde el aire, ampliando la cobertura de los patrullajes y reforzando la coordinación con las fuerzas terrestres.

 


Comparte

ChampericoPNCRetalhuleu