Este jueves la Cámara de Comercio de Guatemala Filial Quetzaltenango sostuvo un encuentro virtual con su similar de Tapachula, Chiapas, México, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tapachula (Canaco).
El propósito es iniciar a preparar el camino para la “nueva normalidad” y unir esfuerzos para que la recuperación económica sea más rápida y beneficie a ambas ciudades hermanas: Xela y Tapachula.
Los más de 40 participantes son directivos empresariales y representan a diferentes giros de negocios: comercio, turismo y servicios.
Entre las conclusiones se dijo que hay que aprender a convivir con el Covid-19. El principal desafío es crear confianza en la población de ambas ciudades para que nuevamente la movilizad se dé cuando las autoridades lo permitan y abran las fronteras. Por ello, la importancia estriba en el fiel cumplimiento de los protocolos sanitarios.
Esta pandemia también trae “un regalo” y es la incertidumbre, la que exige a los negocios ser más rápidos, usar nuevas estrategias y estar vinculados digitalmente.
La vida ahora es digital y los negocios están en esta dinámica.
El fin es reactivar la economía a la brevedad, aunque no será fácil, pero los empresarios están dando los primeros acercamientos.
“El movimiento económico no puede parar, hay que buscar nuevas alternativas”, expresa el presidente de la Canaco, Francisco Marín Bodegas.
Del lado de Xela, el presidente de la Cámara, Jorge García, expresa que, a pesar de la situación, no se ha perdido la confianza y los esfuerzos están enfocados en crear nuevos vínculos y alianzas como este encuentro binacional que deja buenas expectativas.
Ambas juntas directivas acordaron que se dará seguimiento a estas vinculaciones para llegar más rápido a los objetivos de reactivación económica y estabilización de los empleos.