La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
Prevención por disparos al aire en fiestas de fin de año

Prevención por disparos al aire en fiestas de fin de año

diciembre 22 2017, 15:38 César Pérez Jr.

En el pasado se han conocido casos lamentables de balas que empañan de luto las fiestas navideñas y de año nuevo.  Toma en cuenta estas recomendaciones y conoce los castigos penales al respecto.

Disparar a la medianoche junto a los cohetes es una mala “costumbre”, que puede tener consecuencias trágicas. La Policía Nacional Civil (PNC) orienta al respecto:

  • No disparar al aire.
  • No portar arma en estado de ebriedad.
  • No portar el arma de fuego sin licencia.
  • No portar el arma a la vista de las demás personas.
  • Para las personas que hagan lo contrario, hay sanciones legales. Por disparar al aire, la condena puede ser de uno a tres años de prisión y decomiso del arma. Además, al infractor, la Dirección General de Control de Armas y Municiones (Digecam) no le otorgará licencia de portación de armas por tres años.

En caso de portación de arma de fuego en estado de ebriedad, según el artículo 128 de la Ley de Armas y Municiones, la persona será sancionada con una multa de mil a tres mil quetzales, y suspensión de licencia de portación de arma de fuego por un plazo de un año; si vuelve a cometer el delito, se le cancelará de forma definitiva la licencia de portación y se le incautará el arma de fuego.

Si una persona es lesionada a causa de una bala perdida y se encuentra al culpable, según el artículo 142 del Código Penal, será sancionada con prisión de dos a cinco años conmutables; mientras que, si la persona muere, la condena puede ser de hasta ocho años de prisión.





Artículo anterior Moral de un Gobierno corrupto versus SAT
Artículo siguiente Lee la edición digital del 23 de diciembre
César Pérez Jr.

César Pérez Jr.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!