PNC intercepta autobús con 45 migrantes irregulares rumbo a Tecún Umán
Los extranjeros fueron puestos a disposición del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) para los trámites legales y la verificación de su situación.
Gamaliel N fue esposado y trasladado a un juzgado.
La Policía Nacional Civil (PNC) capturó en las recientes horas a Gamaliel N., de 39 años, piloto de un autobús de la empresa Transportes del Pacífico, que trasladaba a 45 personas extranjeras que ingresaron de manera irregular al país.
El operativo se desarrolló en el kilómetro 185.3, en el sector de Nuevo San Carlos, Retalhuleu, como parte de los controles interinstitucionales que buscan frenar el tráfico de personas en las rutas hacia la frontera con México.
Lee otra noticia:
De acuerdo con el informe policial, el autobús, con placas C-373BXV, se dirigía a Tecún Umán, San Marcos, cuando fue interceptado para una inspección.
En la revisión se constató que entre los pasajeros viajaban 38 ciudadanos de Haití, seis de Ecuador y uno de Nigeria, quienes no portaban la documentación migratoria correspondiente.
La PNC asegura que estos operativos buscan desarticular redes de tráfico ilícito de migrantes que lucran con la necesidad de las personas que intentan llegar a Estados Unidos.
PNCMigraciónOperativos
Identifican a las víctimas del ataque armado en San Marcos
Capturan a dos del barrio 18 por crimen de pareja en municipio de San Marcos.
La comunidad de San Rafael Pie de la Cuesta extrañará a Connie y Juan
Las autoridades confirmaron que las víctimas del ataque armado ocurrido en la calzada principal de San Rafael Pie de la Cuesta, San Marcos, son identificadas como Juan Benedicto Escobar Ochoa, de 37 años, y Connie Antonio Morales Flores, de 44.
Tras una rápida movilización policial, fueron capturados Alexander Cristofer Hernández Ávila, de 18 años, y Carlos Humberto Gutiérrez Chávez, de 20, presuntos integrantes del Barrio 18, señalados como responsables del crimen.
A los detenidos se les incautó una pistola y el vehículo P-216GSX, presuntamente utilizado para perpetrar el ataque.
De acuerdo con las investigaciones preliminares de la Policía Nacional Civil (PNC), los sospechosos habrían viajado desde Villa Nueva hasta San Rafael Pie de la Cuesta para ejecutar el atentado.
Tras el hecho, una turba intentó lincharlos; sin embargo, los agentes policiales intervinieron de inmediato para evitar el linchamiento y evacuarlos del lugar.
Las autoridades informaron además que Gutiérrez Chávez cuenta con un antecedente por escándalo público registrado en 2024.
San Rafael Pie de La CuestaAtaque ArmadoSan Marcos
Sismo de 5.1 sacude Retalhuleu; no se reportan daños en personas
El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 46.61 kilómetros y sacudió las costas del Pacífico.
El sismo alerto a los guatemaltecos.
Un sismo de magnitud 5.1 con epicentro en el departamento de Retalhuleu se registra este miércoles a las 12:58 horas, según informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
A través de su cuenta oficial de X, Insivumeh detalló la hora y región epicentral del sismo, y recordó que continúa con el monitoreo constante de las condiciones sismológicas y meteorológicas para informar a la población y alertar a las autoridades de mitigación de riesgo.
Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) confirmó que, de forma preliminar, no se reportan daños materiales ni víctimas.
La entidad mantiene vigilancia ante posibles réplicas y cualquier eventualidad que pueda surgir.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse alerta, contar con un plan de respuesta familiar y tener lista la mochila de las 72 horas, como parte de las medidas de prevención ante emergencias sísmicas.
TemblorRetalhuleuHechos
Suchitepéquez | Ligado a proceso por homicidio en emoción violenta
El incidente, que quedó grabado por cámaras de seguridad, se originó a raíz de una riña de tránsito.
Los hechos ocurrieron el reciente 14 de octubre de 2025.
Williams René Lima Aguilar, de quien se presume disparó y causó la muerte de Alfredo Cániz Simón, un piloto de autobús extraurbano, el pasado 14 de octubre en San Antonio, Suchitepéquez, fue ligado a proceso penal por el delito de homicidio en estado de emoción violenta.
La decisión judicial, dictada en las últiams horas, permitió que Lima Aguilar saliera de un hospital privado con arresto domiciliario, minutos después de la resolución. El conductor del bus, Alfredo Cániz Simón, de 33 años, falleció en el lugar de los hechos debido a la gravedad de las heridas.
La grabación muestra al piloto Cániz Simón descendiendo de su autobús, de Transportes Esmeralda, con un machete en mano para confrontar al conductor de un picop, identificado como Lima Aguilar. Tras una discusión, Lima Aguilar extrajo un arma y disparó.
La defensa de Lima Aguilar, representada por el abogado Miguel Ángel Girón Duarte, se mostró satisfecha con la resolución del juez, que decidió no enviarlo a prisión. Según Girón Duarte, la intención de su patrocinado "nunca fue causarle la muerte".
El juzgado tomó en cuenta un informe de un psicólogo clínico privado que avala la tesis de una "alteración ante la agresión inminente" que Lima Aguilar iba a sufrir. El abogado Girón Duarte aclaró que el arma fue disparada apuntando al suelo y que la bala "rebotó" en el cuerpo de Cániz Simón.
Además, el abogado defensor señaló que el Ministerio Público no presentó en la audiencia de primera declaración los informes del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para determinar la causa de muerte, ni el certificado de defunción.
Tras su detención, Lima Aguilar manifestó quebrantos de salud, lo que motivó su traslado a un hospital privado, del cual fue dado de alta tras conocerse la resolución del juez.
SuchitepéquezHechosTransportes Esmeralda
Desaparece niña de 3 años en Quetzaltenango, activan Alba-Keneth
La colaboración ciudadana es crucial para localizar a Kristel y garantizar su pronta seguridad.
Buscan a Kristel Adele Sopón Coronado
La menor Kristel Adele Sopon Coronado, de 3 años, fue reportada como desaparecida el pasado 6 de octubre de 2025 en Zona 3, Quetzaltenango.
La niña mide aproximadamente 0.75 metros, tiene tez morena clara, cabello negro, ojos cafés y complexión delgada.
Las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) y el programa Alerta Alba-Keneth han activado la búsqueda y solicitan a la población que cualquier información sobre su paradero sea comunicada a los números 1546 (Alba-Keneth) o 110 (PNC).
Por el momento, no se reportan observaciones adicionales sobre su vestimenta o señas particulares.
QuetzaltenangoAlba-Keneth
Viviana Aroche gana el oro en los 10 mil metros planos
La atleta guatemalteca ha desarrollado sus habilidades entrenando en la ciudad de Quetzaltenango.
Viviana Aroche gana el oro este martes 21 de octubre de 2025.
Viviana Aroche se consagra como la gran figura de los XII Juegos Deportivos Guatemala 2025 al conquistar la medalla de oro en los 10 mil metros planos categoría mayor femenino.
La atleta guatemalteca registró un impresionante tiempo de 35:04.21, rompiendo su récord por segunda vez en esta edición del torneo.
La también guatemalteca Sandra Raxón se destacó con una actuación sobresaliente y se llevó la medalla de plata con un tiempo de 35:56.51.

El bronce fue para Idelma Delgado, de El Salvador, quien cruzó la meta en 38:12.30, sumando alegría al medallero centroamericano.
El logro de Aroche no solo reafirma su dominio en la distancia, sino que también inspira a nuevas generaciones de atletas en Guatemala.
Juegos CentroamericanosViviana Aroche10 mil metros planos
Hermanos son capturados en Sibilia por realizar disparos al aire
Los capturados fueron trasladados al Centro Regional de Justicia de Quetzaltenango.
Momento en que los hermanos son trasladados a Xela.
En el caserío Cipresales, del municipio de Sibilia, Quetzaltenango, fueron capturados los hermanos Máximo “N”, de 46 años, y Elías “N”, de 34.
Su aprehensión se da luego de que vecinos alertaran a las autoridades sobre detonaciones de arma de fuego en el lugar.
Agentes de la Policía Nacional Civil acudieron al sitio y detuvieron a los señalados.
Se les incautó una pistola con su respectiva licencia de portación. Ambos fueron puestos a disposición del juzgado correspondiente para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades del caso.
QuetzaltenangoPNCSibilia
Roban patrulla de la PNC durante intervención en Chimaltenango
Las autoridades indicaron que ningún agente sufrió heridas graves; únicamente uno presentó golpes leves y recibió atención de socorristas en el sitio.
Los elementos de la PNC fueron auxiliados por socorristas.
Una patrulla de la Policía Nacional Civil (PNC) fue robada por un grupo armado durante una intervención en la comunidad Pamumus, San Juan Comalapa, Chimaltenango, y posteriormente abandonada a varios kilómetros del lugar.
Los agentes se encontraban atendiendo un reporte por escándalo público cuando, al intentar identificar a los responsables, fueron atacados con armas de fuego.

Ante la agresión, los policías se retiraron para proteger su integridad, mientras los desconocidos se apoderaban del vehículo oficial.
Horas más tarde, la patrulla fue localizada abandonada en otro sector de San Juan Comalapa.
PNCHechosChimaltenango
Guatemala conmemora 81 años de la Revolución de 1944
Más allá de recordar el pasado, esta fecha invita a reflexionar sobre los desafíos actuales del país en materia de democracia, transparencia y equidad.
Ochenta y un años después, los ideales de libertad y justicia deberían de seguir vigentes.
Este 20 de octubre, Guatemala celebra el 81 aniversario de la Revolución de 1944, un acontecimiento histórico que marcó el inicio de la llamada Primavera Democrática y transformó profundamente la vida política, social y cultural del país.
El movimiento cívico-militar puso fin a más de una década de dictadura encabezada por Jorge Ubico y abrió el camino a un período de reformas bajo el liderazgo del presidente Juan José Arévalo Bermejo.
Entre los avances más importantes de esa época destacan la promulgación de la Constitución de 1945, el fortalecimiento de la educación pública, la creación del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), el impulso a los derechos laborales y la autonomía universitaria.
La Revolución también significó una apertura hacia la libertad de pensamiento, la participación de la mujer en la vida política y la valoración de la expresión artística como motor del cambio social.
Posteriormente, el presidente Jacobo Árbenz Guzmán continuó ese legado con su programa de modernización y la Reforma Agraria.
20 de OctubreHistoriaRevolución de 1944
Municipalidad de Quetzaltenango cerrará el 20 de octubre
Toma en cuenta que el Palacio Municipal estará cerrado el próximo lunes.
Los servicios a la población en la comuna se verán suspendidos el 20 de octubre.
La Municipalidad de Quetzaltenango informó que, de acuerdo con el Artículo 127 del Código de Trabajo, sus oficinas y empresas permanecerán cerradas el lunes 20 de octubre de 2025.
La razón es por la conmemoración del Día de la Revolución.
Las dependencias que prestan servicios esenciales seguirán operando para garantizar su disponibilidad.
Las labores se reanudarán el martes 21 de octubre de 2025 en horario regular.
Municipalidad de XelaDía de la Revolución20 de Octubre