La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
Parroquia de La Merced está de fiesta

Parroquia de La Merced está de fiesta

septiembre 18 2017, 16:33 Leonel Rodas

Autoridades católicas y feligreses de la parroquia Nuestra Señora de la Merced y San Cristóbal, zona 2 de Xela, celebran el 48 aniversario de fundación de la parroquia y la fiesta patronal en honor a la Virgen de la Merced. Manuel Pérez, subcoordinador del Consejo Pastoral de la iglesia, explicó que las festividades iniciaron con el rezo de la novena, que tiene como tema central la importancia de ayudar a los más necesitados. Agregó que también se tiene programada una procesión con la imagen de la Virgen, que recorrerá las principales calles y avenidas de la ciudad. Se espera que en el cortejo procesional participen más de 400 devotos.

Amarilis de López feligresa, comentó que siente devoción y admiración hacia la Virgen, porque le ha concedido milagros en su familia. Virgilio Santos, creyente, expresó, «es una Virgencita muy milagrosa. Nos sentimos felices de festejar su día porque ella es quien llena nuestro espíritu de bondad».

“La imagen de la Virgen fue traída de España. En su brazo izquierdo tiene cargado al Niño Dios, porta en la cabeza un cetro, en el centro de su manto tiene el escudo mercedario, y en la mano derecha porta un escapulario con el escudo de la orden de la merced”, explicó Manuel Pérez.

Historia

Según datos de las autoridades católicas, el significado del título Merced es ante todo símbolo de misericordia. El titulo mariano La Merced se remonta a la fundación de la orden religiosa de los mercedarios, el 10 de agosto de 1218 en Barcelona, España. Esa época, muchos eran cautivos de los moros, y en su desesperación y abandono estaban en peligro de perder lo más apreciado: la fe católica. Es patrona de los cautivos o presos.

San Pedro Nolasco, inspirado por la Virgen, fundó una orden dedicada a la merced (obras de misericordia), cuya misión particular era la misericordia para con los cristianos cautivos en manos de los musulmanes. En textos que datan de 1400 se relata cómo la Virgen llama a San Pedro Nolasco en 1218 y le revela su deseo de ser liberadora a través de una orden dedicada a la liberación.





Artículo anterior Bailar a pesar de la crisis
Artículo siguiente El adorno que acompañará a la Virgen durante su celebración
Leonel Rodas

Leonel Rodas Periodista

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!