La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
OBRA DE TEATRO | “Pedro y el Capitán” se presenta esta noche en Xela

OBRA DE TEATRO | “Pedro y el Capitán” se presenta esta noche en Xela

febrero 3 2023, 23:32 La Voz de Xela · Redacción

La Casa No´j fue escenario de esta adaptación de la obra de Mario Benedetti por la memoria histórica del país. “Pedro y el Capitán”, una presentación del grupo de teatro de la Asociación Cultural Metiendo el Caite con la coordinación de la Dirección del Sistema de Investigación del Centro Universitario de Occidente (Dicunoc).

La obra eriza la piel, hace llorar al público y a muchos los lleva a la reflexión de que el pasado nunca más se vuelva a repetir. Es un homenaje a la lucha inclaudicable por mantener la memoria de los héroes y mártires del pasado doloroso de Guatemala, indican los organizadores.

Se trata de un relato y diálogo entre un prisionero torturado y un capitán militar que no logra su cometido de buscar información, pero si tortura hasta la muerte a su víctima que ofrece un diálogo de resistencia y de no traicionar a los suyos.

El director de Dicunoc, René Juárez, agradece la presentación y exhorta a la juventud a mantener vida la memoria histórica del país, para que no se repitan estas atrocidades que se vivieron en el pasado.

La obra: una adaptación

Es una obra teatral que gira en torno al tenso diálogo entre la víctima y el verdugo, una auténtica batalla entre el torturador y el torturado.

Esta pieza fue escrita por Mario Benedetti, pero ahora se presenta con una adaptación al contexto nacional con base al conflicto interno en Guatemala que duró 36 años (1960-1996). La puesta en escena está a cargo de la Asociación Cultural Metiendo el Caite.

La trama se basa en una dramática indagación en la psicología del torturador, quien interroga a Pedro, un hombre que usa el silencio como un escudo y su negativa es su arma; elige la muerte en lugar de la traición, a morir como un vivo y no vivir como un muerto.

Esta adaptación guatemalteca se ubica en el tiempo y el espacio en los años 80, una de las décadas más violentas del conflicto armado interno.

La obra de teatro es un homenaje a la lucha inclaudicable e integridad de las víctimas de esa guerra: hombres y mujeres que se convirtieron en mártires. También es un aporte para mantener viva la voz de quienes ya no pueden hablar y no se borre la memoria histórica.

Grupo teatral de la Asociación Cultural Metiendo el Caite.

Grupo teatral en compañía de parte del equipo de Dicunoc.

Asistentes a la presentación de la obra “Pedro y el Capitán”.

René Juárez, director de Dicunoc, a la derecha; Hugo López, investigador, y la representante de Asociación Cultural Metiendo el Caite.



Artículo anterior Dos sospechosos arrestados tras supuestamente agredir a agentes de la PNC en Santiago Atitlán, Sololá
Artículo siguiente Una hora de lectura en grupo
La Voz de Xela · Redacción

La Voz de Xela · Redacción

La Voz de Xela es el diario digital de servicio con influencia.

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!