MSPAS hace llamado a la vacunación contra la Tosferina

Los adultos no vacunados que conviven con niños pequeños también deben vacunarse para reducir el riesgo de contagio.

La Voz de Xela 12 Marzo 2025 17:27
Comparte
El Ministerio de Salud recomienda la vacunación.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) habla sobre la importancia de la vacunación contra la tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, que representa un riesgo significativo para bebés menores de seis meses y personas no vacunadas.

Esta infección, causada por la bacteria Bordetella pertussis, se caracteriza por una tos intensa y dificultad para respirar, lo que la hace especialmente peligrosa en las primeras etapas de la vida.

La vacunación es la principal medida de prevención, y el MSPAS recuerda que las vacunas están disponibles de manera gratuita en los servicios de salud del país. Entre las vacunas recomendadas se encuentran:

  • Pentavalente: Protege contra la tosferina, difteria, tétanos, hepatitis B y meningitis causada por Haemophilus influenzae tipo B.
  • TDP y TDaP: Protegen contra la tosferina, difteria y tétanos.
  • TDaP en embarazadas: Se recomienda su aplicación entre las semanas 20 y 36 de gestación.

El MSPAS también recomienda que los bebés reciban la vacuna pentavalente, mientras que los niños deben recibir los refuerzos de TDP y TDaP según el esquema de vacunación oficial.

Para más información, los ciudadanos pueden comunicarse con la plataforma ALMA vía WhatsApp al 2339-9810.

 


Comparte

TosferinaMinisterio de SaludGuatemala

Decomisan 16 máquinas tragamonedas en Huehuetenango

Este tipo de operativos buscan desarticular lugares en donde se practican los llamados juegos de azar.

La Voz de Xela 11 Julio 2025 12:10
Comparte
Las maquinas fueron decomisadas.

En un operativo coordinado, la Agencia Fiscal del municipio de San Antonio Huista del Ministerio Público, y con el acompañamiento de la Policía Nacional Civil (PNC), llevaron a cabo diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia en varios inmuebles del municipio.

Estas acciones forman parte del seguimiento a una investigación por el delito de juegos ilícitos.

Durante el operativo, las autoridades lograron incautar 16 máquinas tragamonedas y Q10 mil 481.00 en efectivo, que quedaron bajo custodia del Ministerio Público para continuar con el proceso legal correspondiente.

Según el Ministerio Público las actividades ilícitas afectan la seguridad y el orden público en la región.


Comparte

San Antonio HuistaHuehuetenangoMinisterio Público

Inician inscripciones para Ceremonial Umial Tinimit Re Xelajuj No’j

El lanzamiento del certamen, anuncia la llegada de una nueva edición de la Feria Centroamericana de la Independencia.

La Voz de Xela 11 Julio 2025 09:06
Comparte
Se trata de uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad.

La Municipalidad de Quetzaltenango ha abierto oficialmente las inscripciones para el Ceremonial Umial Tinimit Re Xelajuj No’j 2025, una actividad que honra la identidad, cultura y sabiduría ancestral de la mujer maya k’iche’.

La convocatoria fue anunciada esta semana. Las interesadas en participar podrán formalizar su inscripción únicamente el lunes 21 de julio hasta las 16:00 horas, en el Salón de Honor del edificio municipal.

Las bases del ceremonial pueden retirarse en la Oficina 204, ubicada en el segundo nivel de la Municipalidad.

Lee otra noticia: 

Según lo establecido, el orden de participación de las aspirantes se determinará siguiendo el orden alfabético del primer apellido.

Este ceremonial es una de las expresiones más representativas del calendario cultural de Quetzaltenango y simboliza la vigencia de los valores mayas a través del reconocimiento del papel de la mujer en la cosmovisión k’iche’.


Comparte

QuetzaltenangoUmial Tinimit Re Xelajuj No’jXelafer 2025

Prevén lluvias intensas por paso de onda del este en Guatemala

Las condiciones atmosféricas actuales también favorecen la ocurrencia de ráfagas de viento y posible caída de granizo.

La Voz de Xela 11 Julio 2025 08:44
Comparte
Llaman a tomar precauciones ante una nueva onda del este.

El paso de una onda del este sobre el territorio guatemalteco mantiene un ambiente con abundante nubosidad y la probabilidad de lluvias intensas durante las próximas horas de este viernes 11 de julio, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Las precipitaciones podrían registrarse durante la tarde y noche, acompañadas de actividad eléctrica, especialmente en regiones ubicadas del sur hacia el centro del país. Además, no se descartan lluvias en otras zonas, por lo que se hace un llamado general a la precaución.

Las condiciones atmosféricas actuales también favorecen la ocurrencia de ráfagas de viento y posible caída de granizo, sobre todo en áreas montañosas o cercanas a la cadena volcánica. Estas situaciones podrían provocar deslizamientos, crecidas repentinas de ríos e inundaciones.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales, seguir las indicaciones de las autoridades locales y tener preparado su Plan Familiar de Respuesta. Para reportar emergencias, está disponible la línea 119, habilitada las 24 horas.


Comparte

ClimaInsivumehConred

Muere hombre atropellado en la entrada a San Juan Ostuncalco

La víctima, un hombre de aproximadamente 40 años, aún no ha sido identificada oficialmente.

La Voz de Xela 11 Julio 2025 08:31
Comparte
Panorama del accidente de esta mañana que cobra una vida.

Un trágico accidente se registra la mañana de este viernes en la zona 4, a la entrada de la Regional, en San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, donde un hombre perdió la vida tras ser atropellado sobre la cinta asfáltica.

El hecho moviliza a las autoridades locales, incluyendo a la Policía Nacional Civil (PNC) y al Ministerio Público (MP), quienes acudieron para resguardar la escena y realizar las diligencias correspondientes, entre ellas el levantamiento del cuerpo.

El paso vehicular en el área es restringido mientras se lleva a cabo el procedimiento legal y se recopilan indicios que permitan esclarecer lo ocurrido.

Vecinos del sector manifestaron su preocupación por la peligrosidad de la vía y pidieron a las autoridades que se tomen medidas preventivas para evitar más tragedias.

 


Comparte

San Juan OstuncalcoEmergenciasMunicipios

¿Qué partidos se encuentran en fase de formación en Guatemala?

A menos de 2 años para la convocatoria a Elecciones 2027, ya hay 27 partidos inscritos.

Edgar Vásquez 10 Julio 2025 12:33
Comparte
La carrera electoral ya empezó en Guatemala.

Agrupaciones proselitistas se preparan para participar en el próximo evento electoral, cuya convocatoria será en 2 años. A la fecha, hay 27 partidos políticos inscritos en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero 4 enfrentan un proceso de posible cancelación.

Se proyecta que la cifra final pudiera superar el medio centenar de organizaciones partidistas, si se suman las que están en trámite. Al respecto, Sergio Estrada, director del Registro de Ciudadanos del TSE, informa que, además de los partidos ya inscritos, hay 13 comités para la constitución de partidos políticos, 10 grupos promotores y 7 solicitudes.

Entre los 10 que tienen 1 promotor están las agrupaciones partidistas que forman Shirley Rivera, expresidenta del Congreso, y Samuel Pérez, diputado, quien intenta conformar el partido Raíces, juntamente con otros exmilitantes del extinto Semilla. Aunque los más avanzados en este proceso son los comités proformación, cuya vigencia de inscripción es de 2 años improrrogables, tiempo en el cual deberán completar los requerimientos del órgano electoral.

28 mil 83 ciudadanos, como mínimo, deberán estar afiliados para la autorización de un partido político.

Partidos en fase de formación

  • Patria
  • Fuerza por Guatemala
  • XGuate
  • Nuestra Libertad
  • Servir
  • Renovación Ciudadana
  • Transformación Nacional
  • Dignidad
  • Partido Liberal Guatemalteco
  • Partido Reformador
  • Revolución
  • Chapín
  • Somos Dignidad Guatemala


Comparte

Elecciones Generales 2027GuatemalaPolítica

Reconocen a Cable Color como líder en velocidad de red fija

Cable Color demuestra que la región cuenta con el talento y la capacidad tecnológica para competir a nivel global.

La Voz de Xela 10 Julio 2025 11:05
Comparte
Momento en que Cable Color recibe el premio por segundo año consecutivo.

Por segundo año consecutivo, Cable Color ha sido galardonada como la Red Fija Más Rápida de Guatemala por Ookla, la firma global líder en medición de velocidad de internet.

Este reconocimiento hace que sobresalga el desempeño superior de la compañía en velocidad de descargas, consolidando su liderazgo en el sector de telecomunicaciones.

Cable Color, que forma parte de un grupo regional con operaciones en Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica, también ha sido reconocida en estos países por la calidad de su red.

La empresa atribuye este logro a su constante inversión en tecnología de punta, innovación y fortalecimiento de su infraestructura, especialmente en su red de fibra óptica que ofrece alta velocidad, estabilidad y cobertura sin precedentes.

Reacciones

"Este logro es posible gracias al trabajo incansable de un equipo que cree en la transformación digital de la región, con visión, compromiso y responsabilidad", indica la empresa, que afirma su compromiso de seguir conectando a más personas con un internet de calidad.

El reconocimiento no solo celebra un logro para Guatemala, sino para toda Centroamérica, 


Comparte

Cablo ColorPremios OoklaInternet

Requisa en la cárcel de Cantel deja decomiso de celulares

La requisa se realiza este miércoles 10 de julio de 2025.

La Voz de Xela 10 Julio 2025 10:42
Comparte
Celulares estaban en posesión de los privados de libertad.

Este jueves 10 de julio de 2025, unidades de la Policía Nacional Civil (PNC) realizaron una requisa en los sectores dos y cuatro de la Granja Modelo de Rehabilitación Penal de Cantel, en el departamento de Quetzaltenango.

Durante la diligencia fueron localizados y decomisados seis teléfonos celulares, cargadores, cables telefónicos, dispositivos USB y una diversa cantidad de objetos punzocortantes.

Las autoridades continúan con las inspecciones para fortalecer el control dentro del centro penitenciario y prevenir hechos delictivos que puedan originarse desde el interior.

Esta acción forma parte de una serie de requisas que el gobierno ha implementado este año en diferentes cárceles del país. 


Comparte

RequisaPNCGranja Cantel

Histórico decomiso de cocaína en semisumergible en el Pacífico

El Ministerio de Gobernación dice que este decomiso representa un golpe significativo al narcotráfico internacional.

La Voz de Xela 10 Julio 2025 10:17
Comparte
Las autoridades buscan establecer la procedencia y el destino final de la droga.

En una operación conjunta entre la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA), la Fuerza Especial Naval (FEN) y el Ministerio Público (MP), las autoridades guatemaltecas lograron el decomiso de uno de los cargamentos de droga más grandes registrados en el país en lo que va de 2025.

Se trata de 2 mil 581 kilos de cocaína localizados en un semisumergible interceptado en aguas del océano Pacífico, frente a las costas de Guatemala.

Según el informe del Ministerio de Gobernación (Mingob), publicado este 10 de julio de 2025, el cargamento está valorado en Q265 millones 176 mil 456.75, lo que equivale a aproximadamente 33.9 millones de dólares.

La embarcación fue guiada hasta el Comando Naval del Pacífico, ubicado en el puerto San José, Escuintla, donde las fuerzas de seguridad contabilizaron la droga, distribuida en 110 tulas. Además, se realizaron pruebas de campo para determinar el grado de pureza del alijo.

Durante el operativo fueron capturados tres presuntos responsables del transporte del estupefaciente: los colombianos Luis Enrique Castro Perlaza, de 47 años, y Nelson Javier Angulo Riascos, de 32; así como el ecuatoriano Leandro Dionicio Chere García, de 46. Los detenidos quedaron a disposición de un juzgado en Escuintla.


Comparte

Ministerio de GobernaciónEscuintlaGuatemala

Bloqueos en Occidente: Cuatro Caminos y más puntos cerrados

Los bloqueos forman parte de una manifestación generada por el sindicato de maestros afín a Joviel Acevedo.

La Voz de Xela 10 Julio 2025 08:24
Comparte
Paso bloqueado en Cuatro Caminos, Totonicapán.

Este jueves 10 de julio de 2025, varias rutas del occidente de Guatemala amanecieron bloqueadas como parte de las manifestaciones convocadas por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).

La carretera CA-1 Occidente, una de las más transitadas del país, registra interrupciones en puntos estratégicos como Patzicía (Chimaltenango), Cuatro Caminos (Totonicapán) y Piedras Negras (Huehuetenango).

El punto de Cuatro Caminos, que conecta el altiplano occidental con la Ciudad de Guatemala, es uno de los más críticos, ya que el cierre total en ambos sentidos impide el paso entre los departamentos de Quetzaltenango, Totonicapán, San Marcos y la capital del país. Transportistas y viajeros han reportado largas filas y desvíos obligatorios desde las primeras horas del día.

También se reportan bloqueos en la carretera CA-2 Occidente, específicamente en Cocales (Suchitepéquez) y en el Crucero de la Virgen (San Marcos), afectando el paso hacia la costa sur y otras regiones del suroccidente.

Las autoridades de tránsito recomiendan a los conductores evitar estas rutas y mantenerse informados, ya que no se ha anunciado una hora estimada para la finalización de los bloqueos.

Mientras tanto, el sector educativo mantiene su postura de presión, exigiendo la firma de un pacto colectivo, aunque el gobierno asegura que los bloqueos pueden rozar lo ilegal. 


Comparte

Cuatro CaminosBloqueosSindicato de Maestros