En la ciudad altense centenares de perros deambulan en las
calles y avenidas en busca de afecto, alimentación y abrigo; la mayoría de
ellos no logra su objetivo y una minoría sí logra ser rescatada por ciudadanos
e instituciones altruistas que los llenan de amor y felicidad.
La Voz de Xela documentó el caso de “Manchitas”, una perrita de tres años de edad que desde enero de este año fue adoptada por el personal que labora en el centro comercial Interplaza Xela, quienes le cambiaron la vida.
Así luce "Manchitas" tras ser rescatada y adoptada por el personal del centro comercial.
José Mérida, coordinador de mercadeo de Interplaza Xela, explica que la inquieta y amigable mascota empezó a llegar con regularidad al lugar desde que el centro comercial estaba en fase de construcción y tras percatarse de su situación decidieron adoptarla y darle un nuevo hogar.
Así luce "Manchitas" tras ser rescatada y adoptada por el personal del centro comercial.
“Ella se ha ganado el cariño y el corazón de todos los empleados del centro comercial, está castrada, tiene todas sus vacunas, la llevamos de manera constante al veterinario, le brindamos su alimentación y tiene su propia casa de madera. En resumen ya es parte de la familia de Interplaza Xela”, añade Mérida.
Así luce "Manchitas" tras ser rescatada y adoptada por el personal del centro comercial.
A “Manchitas” se le ve cada día paseando dentro y fuera del centro comercial, sin embargo, uno de sus lugares favoritos es la oficina administrativa Interplaza Xela donde cuenta con un sofá diseñado especialmente para ella.
Así luce "Manchitas" tras ser rescatada y adoptada por el personal del centro comercial.
Su rutina es la siguiente: duerme en su sofá de donde sale a las 13 horas para pasear en las instalaciones del centro comercial y después acude a alimentarse a su casa de madera. Posteriormente, a las 14 horas retorna a las oficinas administrativas de donde vuelve a salir a las 19 horas para caminar por el lugar y su jornada culmina a las 20 horas cuando retorna a las oficinas para descansar en su sofá.
Así luce "Manchitas" tras ser rescatada y adoptada por el personal del centro comercial.
Así luce "Manchitas" tras ser rescatada y adoptada por el personal del centro comercial.
Así luce "Manchitas" tras ser rescatada y adoptada por el personal del centro comercial.
Así luce "Manchitas" tras ser rescatada y adoptada por el personal del centro comercial.
“Nos sentimos felices de poner el ejemplo y de dar amor a esta perrita que fue rescatada de las calles. Además, queremos que todas las personas sepan que desde el 1 de julio pueden visitar el centro comercial con sus mascotas (perros y gatos) porque ya somos Pet Friendly”, concluye Mérida.
Además de “Manchitas” Interplaza Xela también ha adoptado a
otros dos perros de la calle, quienes fueron bautizados como “Chocolate” y “Feliz”,
quienes llegan con frecuencia al lugar”.
Si deseas adoptar una mascota acude este domingo, a partir
de las 10 horas, al centro comercial donde se realizará una feria de
adopciones.
Comparte
Adolescente desaparece en Genova, Quetzaltenango
Cualquier persona que tenga información sobre su paradero puede comunicarse a 1546 (Alba-Keneth) o 110 (PNC).
La joven Nuriam Yamileth Muñoz Monzón, de 17 años, fue reportada como desaparecida el 15 de octubre de 2025 en el Parcelamiento El Reposo, Genova, Quetzaltenango.
Nuriam mide aproximadamente 1.55 metros, tiene tez blanca, cabello negro, ojos cafés y una complexión delgada.
En el momento de su desaparición vestía un suéter corinto y licra negra con franjas moradas, y tiene un lunar en el labio como señal particular.
Autoridades llaman a compartir información que conduzca a su localización.
Los seleccionados guatemaltecos hacen una oración tras vencer 0 a 1 a El Salvador.
El equipo nacional buscará uno de los tres boletos directos al Mundial 2026 o, en su defecto, un lugar en el repechaje intercontinental, que otorgará dos plazas adicionales a los mejores segundos de la eliminatoria.
Actualmente, Guatemala suma 5 puntos, ubicándose detrás de Surinam y Panamá, ambos con 6 unidades, mientras que El Salvador tiene 3 puntos.
Esto deja a los “Hombres de Maíz” en una posición clave: si ganan sus próximos dos partidos de local contra Panamá y Surinam, asegurarán por primera vez un cupo en la Copa del Mundo.
Eso quiere decir que, tras la victoria de El Salvador, las matemáticas se simplifican: Guatemala debe ganar en casa; ese es el mejor camino para asegurar su lugar en el Mundial 2026.
La próxima audiencia ha sido programada para el 30 de enero de 2026.
El Ministerio Público (MP) informó este miércoles que el Juzgado de Femicidio de Quetzaltenango resolvió ligar a proceso penal a Jonatán Alexis Joachín Méndez por el delito de femicidio y a Débora Aracely Mejía Díaz por homicidio, en relación con la muerte de una niña de 2 años ocurrida en junio de 2025.
De acuerdo con la Agencia Fiscal de la Fiscalía contra el Delito de Femicidio en Quetzaltenango, el hecho ocurrió el 2 de junio, cuando personal de la Cruz Roja fue requerido para atender a una menor que supuestamente había sufrido una caída en una vivienda ubicada en la 1 calle, zona 1 de Quetzaltenango.
Sin embargo, al llegar al lugar, los socorristas establecieron que la niña ya no presentaba signos vitales.
Las investigaciones revelaron que la causa de muerte no correspondía a un accidente, sino a un hecho doloso.
Ambos señalados fueron capturados el 29 de septiembre de 2025 y permanecerán en prisión preventiva mientras continúa el proceso judicial.
Un hecho doloso es una acción realizada con voluntad y conciencia de cometer un delito, donde el autor sabe que su conducta es ilícita y aun así la ejecuta con la intención de producir un resultado dañoso.
Lo que inició como una discusión en el tráfico terminó en tragedia este martes en la 4 calle entre 1 y 2 avenida, zona 1 de San Antonio, Suchitepéquez.
Pasajeros de un bus grabaron el momento en que un hombre fue atacado con arma de fuego.
DISCUSIÓN EN EL TRÁFICO EN SUCHITEPÉQUEZ TERMINA EN TRAGEDIA | En San Antonio, Suchitepéquez, una discusión en el tráfico terminó en ataque armado. El incidente ocurrió en la 4 calle entre 1 y 2 avenida, zona 1, donde un hombre resultó herido de bala. Los Bomberos Municipales… pic.twitter.com/yYxsBjX18i
Bomberos Municipales Departamentales confirmaron que la víctima, un hombre aún no identificado, murió en el lugar.
La Policía Nacional Civil (PNC) reaccionó rápidamente y capturó al presunto responsable, incautándole un arma de fuego.
El Ministerio Público fue notificado para realizar las diligencias de rigor y determinar el móvil del crimen, que, según las primeras versiones, surgió de una discusión de tránsito.
Fredy Omar Hernández Noj fue notificado del nuevo delito.
Autoridades del Centro de Detención Preventiva para Hombres y Mujeres de Mazatenango, Suchitepéquez, localizaron una pistola en poder de un reo durante una requisa realizada en el sector 3 del penal.
El interno fue identificado como Fredy Omar Hernández Noj, de 23 años, quien cumple condena desde el 29 de julio de 2024 por el delito de distribución y fomento a la drogadicción.
Tras las verificaciones correspondientes, se determinó que el arma había sido robada el 27 de julio en Cabricán, Quetzaltenango.
El caso fue remitido nuevamente a un juzgado para continuar con la investigación y determinar cómo llegó el arma al interior del centro carcelario.
El proyecto es supervisado por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
El proyecto del paso a desnivel sobre la Ruta Nacional 1, en la ciudad de Quetzaltenango, registró nuestros trabajos durante el fin de semana con la fundición de la losa del puente 1.
En esta fase se vertieron 52 metros cúbicos de concreto con una resistencia de diseño de 5,000 psi.
El proceso incluyó la preparación del encofrado, la colocación de las armaduras de acero y el vertido controlado del concreto, transportado desde la planta mezcladora mediante camiones de mezclado continuo.
Según la Dirección General de Caminos, unidad ejecutora del proyecto, el vertido debía realizarse en una sola jornada para evitar juntas frías.
Una vez las losas estén curadas y estabilizadas, las siguientes etapas contemplan la colocación de la carpeta asfáltica.
Mario “N” al ser trasladado el Centro Regional de Justicia en Quetzaltenango.
En una rápida intervención, agentes de la comisaría 41 de la Policía Nacional Civil (PNC) evitaron un ataque armado y lograron la captura de Mario “N”, de 37 años, en la colonia Sarai, zona 11 de Quetzaltenango.
El detenido se conducía a bordo de un vehículo con placas P-436LDF y, bajo efectos de licor, realizaba disparos en contra de un ciudadano de 40 años.
Gracias a la pronta reacción de los uniformados, el ataque no se concretó y el sospechoso fue neutralizado.
Durante la inspección, los agentes le incautaron un arma de fuego calibre 9 mm, con un cargador sin municiones, la cual portaba de manera ilegal.
El individuo fue trasladado ante el juzgado correspondiente para que solvente su situación legal.
Las autoridades activaron la alerta Alba-Keneth No. 5180-2025 para localizar a José Eduardo Gramajo, de 16 años desaparecido el 13 de octubre de 2025 en la aldea Justo Rufino Barrios, Olintepeque, Quetzaltenango.
El adolescente mide aproximadamente 1.60 metros, tiene tez morena, cabello negro, ojos color café y complexión delgada.
Al momento de su desaparición vestía sudadero negro, pantalón azul y zapatos negros.
Cualquier persona que tenga información sobre su paradero puede comunicarse al 1546 de Alba-Keneth o al 110 de la Policía Nacional Civil (PNC).
Consuelo Porras, fiscal general del Ministerio Público.
La Fiscal General, María Consuelo Porras, afirmó que la reciente fuga de 20 reos del Barrio 18 (B-18) del Centro de Detención para Hombres Fraijanes II “evidencia fallas graves en los mecanismos de control y vigilancia” dentro del sistema penitenciario.
El hecho, ocurrido de forma planificada y con apoyo tanto interno como externo, según confirmó el director del Sistema Penitenciario, Ludin Godínez, ha generado una crisis en uno de los recintos que alberga a perfiles de alto riesgo vinculados a la pandilla recientemente catalogada como organización terrorista por el Gobierno de Estados Unidos.
El @MPguatemala condena enérgicamente la fuga de integrantes de estructuras criminales de un centro de detención. Este lamentable hecho evidencia fallas graves en los mecanismos de control y vigilancia del ente responsable.
Desde el momento en que se tuvo conocimiento de la…
Porras informó que el Ministerio Público (MP) ya inició las investigaciones para esclarecer las causas del escape y deducir responsabilidades. “Se iniciaron las investigaciones correspondientes para proceder conforme a la ley”, publicó la fiscal en sus redes sociales.
El subdirector de la Policía Nacional Civil (PNC), Edis Fabián, aseguró que se desconoce si los fugitivos permanecen en el país. Agregó que ya se emitieron alertas a las autoridades de El Salvador, Honduras y México, y que los operativos de recaptura cuentan con acompañamiento del MP.