La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
Lo que debes saber de la vacuna contra el VPH

Lo que debes saber de la vacuna contra el VPH

marzo 7 2018, 14:07 José Martín Racancoj Quijivix

Hoy fue lanzada en la Escuela Antonio José de Irisarri, zona 3 de Xela, la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), causante del cáncer de matriz.

Niñas de 10 años se vacunaron en la escuela José de Irisarri de Xela.

La vacuna es aplicada a niñas de 10 años, y el objetivo es evitar que sufran de cáncer de la matriz cuando estén en edad reproductiva. «Es un día histórico para todo el país por el lanzamiento de esta vacuna», comentó Juan Nájera, director del Área de Salud de Quetzaltenango.

«Es importante que los padres de familia ayuden a que sus hijas recuban esta vacuna porque es alarmante el número de muertes por cáncer en la matriz», dijo Míriam de Caraballo, directora de la escuela Antonio José de Irisarri.
«La vacuna es buena para que no nos de cáncer en la matriz, los profesores nos dieron información», explicó Floridalma Cux, estudiante de cuarto primaria.

A detalle
Esto es lo que debes a saber de esta campaña:

  • La vacuna tiene como objetivo evitar el cáncer de cérvix o matriz.
  • Se vacunará a niñas de 10 años, es decir nacidas entre 2007 y parte de 2008.
  • Se le entregará un carné de vacunación a cada niña. Se debe tener consentimiento de los padres para aplicar la dosis.
  • La campaña se realiza en centros educativos públicos y privados.
  • Las niñas que no estén estudiando pueden ser vacunadas en los puestos y centros de Salud.
  • Se necesitan dos dosis, con 6 meses de diferencia entre cada una, para que sea efectiva. Se tiene contemplado que la segunda se aplique en septiembre.
  • Nueve mil vacunas se tienen previstas para el departamento, mil 680 para la cabecera departamental y 60 en la escuela José de Irisarri.
  • La vacuna puede ocasionar reacciones secundarias leves, según autoridades de salud, como dolor o fiebre, dependiendo el estado inmunológico de cada niña.

Lee también: Una vacuna para frenar el cáncer de cérvix





Artículo anterior Firman convenio cámaras de comercio de Xela y Tapachula
Artículo siguiente 35 fotos exclusivas de la visita del papa Juan Pablo II a Xela
José Martín Racancoj Quijivix

José Martín Racancoj Quijivix Periodista

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!