La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos
Listados de «Comisiones Paralelas»

Listados de «Comisiones Paralelas»

marzo 5 2018, 07:00 La Voz de Xela

La adquisición de un apartamento por valor de Q 2,942,724, por el cual no fue realizado el pago y los dueños presentaron una denuncia, fue, según el Ministerio Público (MP), el origen de una investigación en contra de Roberto López Villatoro «El Rey del Tenis», que destapó el caso denominado «Comisiones Paralelas».

Una semana después de la captura del abogado López Villatoro y del magistrado Giovanni Orellana Donis (señalado de haber recibido un apartamento), el MP y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) dieron a conocer que habría existido «un esquema diseñado por López Villatoro para intervenir en el nombramiento de las más altas autoridades del poder judicial del país».

En el reporte presentado por el MP y la Cicig, aparecen varios de nombres de diputados, magistrados e integrantes de las comisiones de postulación para magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y cortes de Apelaciones periodo 2014-2019, quienes registraron visitas a Lovi & Asociados, empresa de López Villatoro, que se detallan a continuación:

Del 29 de abril al 12 de mayo de 2014:

El 26 de mayo, día en que «fueron electos los representantes de los magistrados de la Corte de Apelaciones para integrar la comisión de postulación de la Corte Suprema de Justicia», visitaron las oficinas de «El Rey del Tenis» dos electos posteriormente como magistrados de la CSJ y un diputado.

Captura de pantalla de la presentación del MP y la Cicig del 27 de febrero.

El 20 de junio se reunieron con López Villatoro, Orellana Donis, comisionado electo, y Vitalina Orellana y Orellana, postulada y posteriormente electa como magistrada de la CSJ.

Captura de pantalla de la presentación del MP y la Cicig del 27 de febrero.

Finalmente, de los postulados a magistrados de la CSJ que visitaron a López Villatoro ese mismo año (2014), siete fueron icluidos en la nómina que la comisión de postulación elaboró, que fue entregada al Congreso, y cuatro fueron «votados por los diputados como titulares»: Nester Mauricio Vásquez Pimentel, José Antonio Pineda Barales, Josué Felipe Baquiax y Vitalina Orellana y Orellana; y tres como suplentes: Nidia Violeta Domínguez Tzunum, Hugo Calderón Morales y Marco Aurelio Alveño Ovando.

Captura de pantalla de la presentación del MP y la Cicig del 27 de febrero.

Acá los listados completos:

MP7
MP8
MP9
MP1
previous arrow
next arrow
MP7
MP8
MP9
MP1
previous arrow
next arrow

 





La Voz de Xela

La Voz de Xela

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Banner
Banner
Banner
Banner

Minuto a minutoLo más reciente

04
Feb 08:00

Cuando se muera no se llevará nada

04
Feb 07:00

Una hora de lectura en grupo

03
Feb 23:32

OBRA DE TEATRO | “Pedro y el Capitán” se presenta esta noche en Xela

03
Feb 22:58

Dos sospechosos arrestados tras supuestamente agredir a agentes de la PNC en Santiago Atitlán, Sololá

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2022 La Voz de Xela · Reservados todos los derechos.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!