La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Causas de los problemas sociales de Guatemala —Parte II—

marzo 5 2018, 08:00 Adán Pérez y Pérez
Los grandes problemas sociales, como la pobreza, injusticia, discriminación, corrupción, analfabetismo; no son culturales, son efectos de las políticas erróneas, que por siglos los gobiernos de turno han practicado en el país».

Empecemos por responder las siguientes preguntas ¿Cuáles son los principales problemas que enfrentamos los guatemaltecos? ¿Cuáles son las causas? A mi juicio, los cinco principales problemas, son: a) La legislación del país, está redactada para mantener privilegios y se desconoce su contenido. b) El sistema político no propicia la participación y representación real de los pueblos: maya, garífuna y xinca. c) La riqueza nacional está en manos del 5 % de la población. d) La educación no es prioridad para el Estado guatemalteco, y la misma, no responde a las necesidades de formación integral de la persona humana. e) La organización del Estado guatemalteco es anacrónica e infuncional.

Siempre he manifestado que la Constitución Política de la República de Guatemala es una de las mejores a nivel de Latinoamérica, el problema es que el 80 % de la población no ha leído el contenido, y por lo mismo, no exigimos su cumplimiento. También cito como otro ejemplo la Ley de Educación Nacional, Decreto 12-91. Con solo llevar a la práctica los artículos 1 y 2, que se refieren a los principios y fines de la educación, estaríamos logrando una educación de calidad, pero, la población no ha leído este contenido. Entonces, el desconocimiento, total o parcial de la legislación nacional, ha propiciado el mantenimiento de los privilegios de los sectores dominantes. Esta —creo— es una de las causas de los grandes problemas del país.

Otro de los grandes problemas del país es el sistema político que no propicia la participación y representación real de los pueblos: maya, garífuna y xinca. Analicemos la realidad política actual, de los 14 ministerios que conforman el organismo Ejecutivo ¿Cuántos ministros son de origen étnico maya, garífuna o xinca? De los 158 diputados ¿Cuántos diputados son de origen étnico maya, garífuna o xinca? Como dijera Arjona, si el norte fuera el sur; indudablemente, el actual grupo dominante protestaría, porque alegaría discriminación y marginación.

Los partidos políticos deben propiciar entre sus equipos la equidad étnica. El país es multiétnico, pluricultural y multilingüe. —Creo— que no es tan difícil lograr este planteamiento, por ejemplo, si el presidenciable es mestizo, el vicepresidenciable debería ser maya, garífuna o xinca; o viceversa. Así empezaríamos a propiciar verdaderos cambios en la igualdad de oportunidades, porque para llevar a la práctica lo que señalo no se necesitan leyes, sino voluntad política. Este ejercicio se debería realizar desde la conformación de los equipos a nivel municipal, departamental y nacional de los partidos políticos. Recordemos que la democracia no solo es discurso, sino una forma de vida. Tampoco es democracia solicitar el voto de los guatemaltecos a cada cuatro años, democracia es participación y representación real de todos los sectores de la población.





Artículo anterior Listados de "Comisiones Paralelas"
Artículo siguiente En estado delicado niño herido por bala perdida
Adán Pérez y Pérez

Adán Pérez y Pérez Columnista / Realidades

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!