La Voz de Xela
  • Inicio
  • Noticias
  • Opiniones
    • Los influyentes
  • Deportes
  • Contáctanos

Lanzan conectividad terrestre entre Xela y Tapachula

septiembre 30 2017, 21:41 César Pérez Méndez - Periodista
Xela y Tapachula 1

Inversionistas y autoridades presentan servicio de transporte terrestre de pasajeros entre Xela y Tapachula. Foto La Voz de Xela: César Pérez Méndez

Este día empresarios y autoridades presentaron una propuesta de transporte público para conectar Xela con Tapachula, Chiapas, México, ida y vuelta.

Los inversionistas y ponentes de la iniciativa coinciden en que el servicio no solo es un sueño, sino que una oportunidad para fomentar el desarrollo económico y turístico binacional.

Xela tiene mucho que ofrecer, expuso José Manuel del Busto, del programa Vive Xela, pero al mismo tiempo, lo mejor para viajar a esa ciudad mexicana, es el tiempo de cambio, que actualmente está casi a 3 pesos por 1 quetzal.

El primer viaje se tiene contemplado para el próximo 20 de octubre. Para más información visitar: http://www.grupoado.com.mx/ De Xela a Tapachula habrá dos horarios de salida: 6 y 13 horas.

Josef Valdez, gerente general de Grupo ADO, enfatizó que servicio promete comodidad y seguridad. El recorrido será Xela-Retalhuleu-Tapachula.

Alfredo Gálvez, vicepresidente de Coparmex Costa de Chiapas, anticipo que, inaugurada esta ruta, va a ser un éxito, por el interés de ambos lados.

El director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Jorge Mario Chajón, quien estuvo presente en la conferencia de prensa, comentó que las ciudades de Xela y Tapachula se complementan; y que el mayor desafío para este proyecto de transporte será la sostenibilidad con el esfuerzo de todos los sectores interesados en promover las visitas de ambas ciudades.

El cónsul mexicano, Raúl Cueto Martínez, preciso que Xela y Tapachula más que ciudades hermanas, son una comunidad.

Es un sueño unir los territorios, dice José Manuel del Busto, en el lanzamiento de la conectividad terrestre entre Xela y Tapachula. pic.twitter.com/7AhL4DCQoU

— César Pérez Méndez (@CesarLaVozDXela) September 30, 2017

Cónsul @RcuetoV reconoce esfuerzos de empresarios que invierten en la conectividad terrestre Xela-Tapachula. pic.twitter.com/fs0xP7ayLw

— César Pérez Méndez (@CesarLaVozDXela) September 30, 2017

Solo las remesas superan los ingresos del turismo en el país, señala director del @INGUAT, Jorge Mario Chajón. pic.twitter.com/4njgFML0vx

— César Pérez Méndez (@CesarLaVozDXela) September 30, 2017

Xela está lista para recibir a los hermanos de México, dice Daniel Yancor, de la Gremial de Hoteles y Restaurantes. pic.twitter.com/neIgDiKkdj

— César Pérez Méndez (@CesarLaVozDXela) September 30, 2017

El turismo es el sector que va a sacar adelante al país, dice José Manuel del Busto, de "Vive Xela". Vía @CesarLaVozDXela pic.twitter.com/3h64S1Jpuc

— La Voz de Xela (@lavozdexela) September 30, 2017





Artículo anterior La única Brand Core Store de Adidas de occidente está en Xela
Artículo siguiente Corazón de niño
César Pérez Méndez - Periodista

César Pérez Méndez - Periodista

Periodista

  • Directorio
  • Contáctenos

La voz de Xela

La Voz de Xela es un medio de comunicación digital en un territorio pujante y estratégico, con una economía promisoria.
Quetzaltenango es una ciudad emergente y capital del Suroccidente del país.

La Voz de Xela tiene mente global para la actuación local, dispone de redes sociales, portal de noticias y periódico digital.

Sus colores emanan de la bandera de Quetzaltenango; su isotipo es el Templete del Parque Central de Xela, sostenido por manos que representan fuerza, compromiso y participación ciudadana.

La Voz de Xela es el periódico digital de servicio con influencia.

Síguenos en instagram

SÍGUENOS EN TWITTER

Tweets de La Voz de Xela
© 2023 Copyright La Voz de Xela. Todos los derechos reservados.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!