Director de La Voz de Xela participa en la Semana de Justicia Social en Nueva York

La Voz de Xela · Redacción 23 Febrero 2023 16:25
Comparte

De Izq. a der. Erick Huerta, escritor y activista mexicano; Miguel Santana, jefe de gabinete de MOIA en Nueva York; Norma Fuentes, académica radicada en Nueva York; y César Pérez Méndez, director general de La Voz de Xela. Foto: Santiago Ramírez

El director general de este medio de comunicación, César Pérez Méndez, participa como conferencista en la Quinta Edición de la Semana de Justicia Social que se lleva a cabo en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

La organización Coalición Mexicana le realiza la invitación como ponente en dos temáticas en este evento que reúne a la comunidad latina, principalmente mexicana y centroamericana. En Nueva York habita una comunidad importante de guatemaltecos con quienes nuestro director general también se reúne e intercambia experiencias.

La primera conferencia dictada por Pérez Méndez se titula: "Migración inalienable, los protagonistas de Centroamérica", en la sede de Coalición Mexicana en el Bronx. Luego, en su segunda participación expone: "La importancia del voto guatemalteco y la participación de los guatemaltecos en la elección de presidente y vicepresidente", la cual se realiza en Brooklyn.

El presidente de Coalición Mexicana, Jairo Guzmán, explica que la semana incluye una serie de actividades, entre ellas, "justicia ambiental, acciones aquí y allá" y "Justicia económica: ayer, hoy y mañana". “El objetivo de la Semana de Justicia Social es reconocer el privilegio que tenemos de estar en un lugar donde podemos servir e inspirar acción con respecto a la justicia social. Esperamos mantener una conversación con nuestra comunidad migrante en la lucha por los derechos humanos y la justicia social”, explica.

Un gestor y promotor de la Semana de Justicia Social es Jorge Paz Rangel, Cónsul de Asuntos Comunitarios del Consulado General de México en Nueva York, quien, con su experiencia en relacionamiento en México, Guatemala y ahora en Estados Unidos, provoca que haya una amplia convocatoria para hablar de estos temas. 

Además de las jornadas, el director de La Voz de Xela tiene la oportunidad de conversar y escuchar el sentir de grupos de migrantes guatemaltecos en Nueva York, para fortalecer la presencia de este medio de comunicación en esta ciudad donde tiene corresponsales. 

César Pérez Méndez, director general de La Voz de Xela, en su conferencia en la Quinta Edición de la Semana de Justicia Social que se lleva a cabo en Nueva York. Foto La Voz de Xela: Santiago Ramírez

Puntos de vista 

Pérez Méndez como ponente expone que la migración no se va a terminar por la falta de oportunidades y bajos estándares de vida en países centroamericanos, entre ellos, Guatemala; por la violencia y ahora por el cambio climático, por lo que el anhelo es una migración donde todos ganen, con desarrollo para el país de origen y destino de los connacionales, por ello, se requiere de programas de migración laboral efectivos y mutuamente benéficos para los países.  

En el ámbito de las elecciones generales, los connacionales tienen la oportunidad de participar, al momento de la ponencia hay 85,086 guatemaltecos empadronados en los Estados Unidos, pero la falta de promoción y el interés siguen siendo muy bajos, tomando en cuenta que en las elecciones de hace cuatro años, de los 62 mil empadronados solo participaron 734 en la primera vuelta y en la segunda se redujo a 521. 

Aún hay 30 días para empadronarse (cierre el 25 de marzo) y el único requisito es tener DPI, gestión que se puede hacer desde el Consulado guatemalteco, donde los connacionales esperan una rápida y buena atención. 

Existen cinco lugares para empadronarse en EE. UU.: Nueva York, Atlanta, Chicago, Dallas y Raleigh. Esta semana se lleva a cabo una jornada de empadronamiento en la Florida. 

Los centros de votación se definirán al cerrarse el empadronamiento. 

Debemos participar, sin temor, porque es un derecho de todos y porque de esa forma incidimos entre el país que tenemos y el país que queremos.

Las elecciones generales (en EE. UU. solo podrán votar por presidente y vicepresidente) son importantes aquí y a allá, porque los resultados y sus implicaciones son para todos, incluyendo a los connacionales fuera de las fronteras. 

César Pérez Méndez, director general de La Voz de Xela; Jorge Paz Rangel, Cónsul de Asuntos Comunitarios del Consulado General de México en Nueva York; y Erick Huerta, escritor y activista mexicano. Foto La Voz de Xela: Santiago Ramírez

El presidente de Coalición Mexicana, Jairo Guzmán, entrega un certificado de participación a César Pérez Méndez, director de La Voz de Xela. Foto La Voz de Xela: Santiago Ramírez

El presidente de Coalición Mexicana, Jairo Guzmán, junto a César Pérez Méndez y Marleny Mejía Franco, directivos de La Voz de Xela. Foto La Voz de Xela: Santiago Ramírez


Comparte



Roban patrulla de la PNC durante intervención en Chimaltenango

Las autoridades indicaron que ningún agente sufrió heridas graves; únicamente uno presentó golpes leves y recibió atención de socorristas en el sitio. 

La Voz de Xela 20 Octubre 2025 15:59
Comparte
Los elementos de la PNC fueron auxiliados por socorristas.

Una patrulla de la Policía Nacional Civil (PNC) fue robada por un grupo armado durante una intervención en la comunidad Pamumus, San Juan Comalapa, Chimaltenango, y posteriormente abandonada a varios kilómetros del lugar.

Los agentes se encontraban atendiendo un reporte por escándalo público cuando, al intentar identificar a los responsables, fueron atacados con armas de fuego.

Ante la agresión, los policías se retiraron para proteger su integridad, mientras los desconocidos se apoderaban del vehículo oficial.

Horas más tarde, la patrulla fue localizada abandonada en otro sector de San Juan Comalapa.

 


Comparte

PNCHechosChimaltenango

Guatemala conmemora 81 años de la Revolución de 1944

Más allá de recordar el pasado, esta fecha invita a reflexionar sobre los desafíos actuales del país en materia de democracia, transparencia y equidad.

La Voz de Xela 20 Octubre 2025 13:41
Comparte
Ochenta y un años después, los ideales de libertad y justicia deberían de seguir vigentes. 

Este 20 de octubre, Guatemala celebra el 81 aniversario de la Revolución de 1944, un acontecimiento histórico que marcó el inicio de la llamada Primavera Democrática y transformó profundamente la vida política, social y cultural del país.

El movimiento cívico-militar puso fin a más de una década de dictadura encabezada por Jorge Ubico y abrió el camino a un período de reformas bajo el liderazgo del presidente Juan José Arévalo Bermejo.

Entre los avances más importantes de esa época destacan la promulgación de la Constitución de 1945, el fortalecimiento de la educación pública, la creación del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), el impulso a los derechos laborales y la autonomía universitaria.

La Revolución también significó una apertura hacia la libertad de pensamiento, la participación de la mujer en la vida política y la valoración de la expresión artística como motor del cambio social.

Posteriormente, el presidente Jacobo Árbenz Guzmán continuó ese legado con su programa de modernización y la Reforma Agraria.

 


Comparte

20 de OctubreHistoriaRevolución de 1944

Municipalidad de Quetzaltenango cerrará el 20 de octubre

Toma en cuenta que el Palacio Municipal estará cerrado el próximo lunes.

La Voz de Xela 16 Octubre 2025 12:28
Comparte
Los servicios a la población en la comuna se verán suspendidos el 20 de octubre.

La Municipalidad de Quetzaltenango informó que, de acuerdo con el Artículo 127 del Código de Trabajo, sus oficinas y empresas permanecerán cerradas el lunes 20 de octubre de 2025.

La razón es por la conmemoración del Día de la Revolución.

Las dependencias que prestan servicios esenciales seguirán operando para garantizar su disponibilidad.

Las labores se reanudarán el martes 21 de octubre de 2025 en horario regular.

 


Comparte

Municipalidad de XelaDía de la Revolución20 de Octubre

PNC pierde a inspector en enfrentamiento armado en Ixcán, Quiché

Otros dos oficiales, Manuel Tuz Caal, de 36 años, y Miguel Ángel Mendoza Ac, de 27, resultaron heridos por impactos de bala.

La Voz de Xela 16 Octubre 2025 09:18
Comparte
Axel Aníbal Figueroa Icó.

En la tarde del miércoles 15 de octubre, un enfrentamiento armado dejó como saldo el fallecimiento del inspector Axel Aníbal Figueroa Icó, de 47 años, tras un intercambio de disparos en una gasolinera de Playa Grande, Ixcán.

El incidente se originó cuando dos sujetos, identificados como Elizandro Díaz González, de 73 años, y Marvin Díaz Martínez, de 45, habían cometido un asalto en un comercio del sector.

Al llegar al lugar, agentes de la Policía Nacional de Tránsito (PNC) se enfrentaron a los delincuentes, quienes dispararon repetidamente contra el personal policial.

Durante el operativo, los agentes lograron neutralizar e herir a los agresores. Sin embargo, el inspector Axel Aníbal murió a causa de las heridas sufridas.

 

 


Comparte

PNCQuichéEnfrentamientos

¿Cuáles son las promesas de Arévalo ante ola de inseguridad?

Bernardo Arévalo se digirió a la nación este miércoles, luego de hacer un viaje por Europa.

La Voz de Xela 16 Octubre 2025 08:31
Comparte
Bernardo Arévalo junto a su gabinete.

En un mensaje a la nación, el presidente Bernardo Arévalo presentó una serie de promesas para enfrentar la crisis de su gobierno tras la fuga de 20 reos peligrosos de la cárcel Fraijanes II y la renuncia de la cúpula del Ministerio de Gobernación.

Las promesas son:

1. Renovación de la cúpula del Ministerio de Gobernación: Aceptar las renuncias de Francisco Jiménez (ministro), Claudia Palencia (viceministra de Antinarcóticos) y José Portillo (viceministro de Seguridad).

2. Reforma sin precedentes del Sistema Penitenciario: Cambios en los equipos y procesos para garantizar mayor control y eficacia.

3. Construcción de una nueva cárcel de máxima seguridad: Capacidad para 2 mil reclusos, a cargo del Ejército y lista en 12 meses.

4. Mejoras en las prisiones existentes: Refuerzo de la infraestructura y control estatal.

5. Censo de reclusos con tecnología biométrica: Primer registro confiable de la población carcelaria del país.

6. Fuerza de tarea anticorrupción y supervisión interna: Revisión exhaustiva de procesos en la Policía y el Sistema Penitenciario.

7. Cooperación internacional: Apoyo del FBI y otras agencias de Estados Unidos para combatir el crimen organizado.

El presidente deja en claro que busca restaurar la confianza de la ciudanía luego de la fuga de reos, cuya vigilancia depende del Ejecutivo, el poder del Estado que él dirige.


Comparte

Bernardo ArévaloGobierno de GuatemalaMinisterio de Gobernación

Adolescente desaparece en Genova, Quetzaltenango

Cualquier persona que tenga información sobre su paradero puede comunicarse a 1546 (Alba-Keneth) o 110 (PNC).

La Voz de Xela 15 Octubre 2025 14:35
Comparte
Nuriam Yamileth Muñoz Monzón,

La joven Nuriam Yamileth Muñoz Monzón, de 17 años, fue reportada como desaparecida el 15 de octubre de 2025 en el Parcelamiento El Reposo, Genova, Quetzaltenango.

Nuriam mide aproximadamente 1.55 metros, tiene tez blanca, cabello negro, ojos cafés y una complexión delgada.

En el momento de su desaparición vestía un suéter corinto y licra negra con franjas moradas, y tiene un lunar en el labio como señal particular.

Autoridades llaman a compartir información que conduzca a su localización. 

 


Comparte

QuetzaltenangoGénovaAlba-Keneth

Guatemala depende de sí misma para llegar al Mundial 2026

Guatemala mantiene viva la esperanza de disputar su primer Mundial tras cuatro jornadas de la última ronda de la eliminatoria de la Concacaf.

La Voz de Xela 15 Octubre 2025 09:55
Comparte
Los seleccionados guatemaltecos hacen una oración tras vencer 0 a 1 a El Salvador.

El equipo nacional buscará uno de los tres boletos directos al Mundial 2026 o, en su defecto, un lugar en el repechaje intercontinental, que otorgará dos plazas adicionales a los mejores segundos de la eliminatoria.

Actualmente, Guatemala suma 5 puntos, ubicándose detrás de Surinam y Panamá, ambos con 6 unidades, mientras que El Salvador tiene 3 puntos.

Esto deja a los “Hombres de Maíz” en una posición clave: si ganan sus próximos dos partidos de local contra Panamá y Surinam, asegurarán por primera vez un cupo en la Copa del Mundo.

Eso quiere decir que, tras la victoria de El Salvador, las matemáticas se simplifican: Guatemala debe ganar en casa; ese es el mejor camino para asegurar su lugar en el Mundial 2026.


Comparte

GuatemalaMundial 2026Concacaf

Ministerio Público indica que muerte de niña fue un hecho doloso

Durante el levantamiento del cuerpo, el padre de la víctima se negó a entregarlo, por lo que las autoridades intervinieron y procesaron la escena.

La Voz de Xela 15 Octubre 2025 09:01
Comparte
La próxima audiencia ha sido programada para el 30 de enero de 2026.

El Ministerio Público (MP) informó este miércoles que el Juzgado de Femicidio de Quetzaltenango resolvió ligar a proceso penal a Jonatán Alexis Joachín Méndez por el delito de femicidio y a Débora Aracely Mejía Díaz por homicidio, en relación con la muerte de una niña de 2 años ocurrida en junio de 2025.

De acuerdo con la Agencia Fiscal de la Fiscalía contra el Delito de Femicidio en Quetzaltenango, el hecho ocurrió el 2 de junio, cuando personal de la Cruz Roja fue requerido para atender a una menor que supuestamente había sufrido una caída en una vivienda ubicada en la 1 calle, zona 1 de Quetzaltenango.

Sin embargo, al llegar al lugar, los socorristas establecieron que la niña ya no presentaba signos vitales.

Las investigaciones revelaron que la causa de muerte no correspondía a un accidente, sino a un hecho doloso.

Ambos señalados fueron capturados el 29 de septiembre de 2025 y permanecerán en prisión preventiva mientras continúa el proceso judicial.

Un hecho doloso es una acción realizada con voluntad y conciencia de cometer un delito, donde el autor sabe que su conducta es ilícita y aun así la ejecuta con la intención de producir un resultado dañoso. 


Comparte

Ministerio PúblicoQuetzaltenangoPNC

Discusión de tránsito en Suchitepéquez termina en hecho mortal

Hay un capturado por este hecho, la PNC no ha confirmado su identidad.

La Voz de Xela 14 Octubre 2025 10:12
Comparte
La discusión terminó en un crimen este martes.

Lo que inició como una discusión en el tráfico terminó en tragedia este martes en la 4 calle entre 1 y 2 avenida, zona 1 de San Antonio, Suchitepéquez.

Pasajeros de un bus grabaron el momento en que un hombre fue atacado con arma de fuego.

Bomberos Municipales Departamentales confirmaron que la víctima, un hombre aún no identificado, murió en el lugar.

La Policía Nacional Civil (PNC) reaccionó rápidamente y capturó al presunto responsable, incautándole un arma de fuego.

El Ministerio Público fue notificado para realizar las diligencias de rigor y determinar el móvil del crimen, que, según las primeras versiones, surgió de una discusión de tránsito.


Comparte

SuchitepéquezHecho ArmadoPNC